MARCUCCI: “ANTE LA CRISIS SOCIAL, NECESITAMOS MAYOR RAPIDEZ DE LA PROVINCIA PARA DAR RESPUESTA A LAS PROBLEMÁTICAS”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, interviene en la contención de un vecino que durante la mañana de hoy se subió a una antena de telefonía de la ciudad y amenazó con tirarse.

Ushuaia25/02/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-02-25T175117.077
Copiar Código AMP

Se trata de una persona que se encuentra en situación de alta vulnerabilidad social y de salud, que está siendo asistida por el área social del Municipio desde hace cinco meses.

La secretaria de Políticas Sociales, Lic. Sabrina Marcucci, explicó que “venimos trabajando puntualmente conteniendo distintas situaciones que viene atravesando este vecino y sosteniendo el acompañamiento en materia habitacional”, a lo que agregó que “es una persona que está en alta vulnerabilidad social, eso quiere decir que no tiene donde vivir, que no cuenta con un trabajo fijo y que está con algunas situaciones vinculadas a su salud, sobre todo mental, que toca al desarrollo de su vida”.

“Está atravesando una situación muy compleja y en algún momento puede desesperarse de tal forma que termina poniendo en riesgo su vida, como lo hemos visto hoy”, lamentó la funcionaria.
Remarcó que “desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de los equipos técnicos, venimos trabajando no solo en esta situación puntual para que tenga un lugar donde vivir y comida, sino que también lo asesoramos sobre el acceso a todos sus derechos, laborales y habitacionales. Con nuestros equipos vamos desarrollando el camino para que llegue al resto de las instituciones que también tienen responsabilidad en esta situación puntual que atraviesa el vecino”.

“Es un trabajo que ya lleva cinco meses, esta persona está alojada en un hotel que paga la Municipalidad y es natural que requiera la presencia del Municipio porque es la única institución que lo ha sabido acompañar en esta situación”, evaluó Marcucci, y enfatizó que “como Estado municipal siempre estamos presente; lo vemos cotidianamente a nuestro Intendente que camina los barrios, los vecinos se comunican directamente con él, nosotros como funcionarios trabajamos de la misma manera; es natural y totalmente esperable que frente a alguna situación de los vecinos y las vecinas requieran la presencia del Municipio”. Y añadió: “Nosotros no trabajamos desde las oficinas, nos metemos en la realidad de cada vecino acompañando personalmente cada una de estas situaciones”.

“Son situaciones de personas que progresivamente fueron perdiendo la estabilidad económica, y también su red afectiva de familiares y amigos que siempre aportan en situaciones críticas”, señaló.

La secretaria de Políticas Sociales del Municipio apuntó que “también entendemos hasta dónde debemos intervenir, porque si nosotros generamos intervenciones que sobrepasan nuestras responsabilidades lo que hacemos es poner en riesgo a las personas que requieren otro tipo de acompañamiento, como es el caso de este vecino que hoy pudo ser asistido por el servicio de Salud Mental del Hospital Regional de Ushuaia”.
En esa línea, dijo que “trabajamos en forma permanente con los equipos técnicos de Provincia, que recibieron este caso puntualmente, y lo vamos a seguir haciendo porque necesitamos que se cumplan todos los procedimientos”, lo que implica que “las personas reciban tratamiento, tengan una estabilidad anímica, descartar situaciones de salud complejas; hay un protocolo que se tiene que activar como en este caso, y cuando la situación lo amerite vamos a estar garantizando el acceso a los derechos de este vecino para que pueda mejorar su situación”.

Además, Marcucci detalló que “desde la Municipalidad vamos poniendo a disposición, de acuerdo a las lecturas y las sugerencias de los profesionales que acompañan estos casos, todas las ayudas subsidiarias, en el sentido de que el Municipio aporta una parte pero no puede construir la solución de la totalidad de la problemática.

No obstante, planteó que “necesitamos que el Gobierno provincial dé las respuestas en el tiempo que se requiere, porque estamos hablando de que si pasan cinco días para que haya una solución, en el estado de desesperación en que se encuentran viviendo muchos vecinos toman decisiones que ponen en riesgo su vida”. Por ello, “necesitamos que las instituciones, el Estado y los funcionarios tengan la amplitud para trabajar en el horario en el que problema aparece, dar las respuestas en el momento que los vecinos lo demandan; necesitamos instituciones más abiertas e inclusivas y no tan protocolizadas al punto que terminan excluyendo el dolor y el sufrimiento de la gente que no la está pasando bien”.

Por último, Marcucci mencionó que “producto de la ausencia del Estado nacional durante los cuatro años previos a la asunción del presidente Alberto Fernández, a lo que se sumó la emergencia sanitaria por el COVID-19, se produjo una crisis económica muy grande que dejó consecuencias e impacta en términos sociales, económicos y de salud integral, ya que también hablamos de la salud mental de las personas”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.