MARCUCCI: “ANTE LA CRISIS SOCIAL, NECESITAMOS MAYOR RAPIDEZ DE LA PROVINCIA PARA DAR RESPUESTA A LAS PROBLEMÁTICAS”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, interviene en la contención de un vecino que durante la mañana de hoy se subió a una antena de telefonía de la ciudad y amenazó con tirarse.

Ushuaia25/02/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-02-25T175117.077
Copiar Código AMP

Se trata de una persona que se encuentra en situación de alta vulnerabilidad social y de salud, que está siendo asistida por el área social del Municipio desde hace cinco meses.

La secretaria de Políticas Sociales, Lic. Sabrina Marcucci, explicó que “venimos trabajando puntualmente conteniendo distintas situaciones que viene atravesando este vecino y sosteniendo el acompañamiento en materia habitacional”, a lo que agregó que “es una persona que está en alta vulnerabilidad social, eso quiere decir que no tiene donde vivir, que no cuenta con un trabajo fijo y que está con algunas situaciones vinculadas a su salud, sobre todo mental, que toca al desarrollo de su vida”.

“Está atravesando una situación muy compleja y en algún momento puede desesperarse de tal forma que termina poniendo en riesgo su vida, como lo hemos visto hoy”, lamentó la funcionaria.
Remarcó que “desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de los equipos técnicos, venimos trabajando no solo en esta situación puntual para que tenga un lugar donde vivir y comida, sino que también lo asesoramos sobre el acceso a todos sus derechos, laborales y habitacionales. Con nuestros equipos vamos desarrollando el camino para que llegue al resto de las instituciones que también tienen responsabilidad en esta situación puntual que atraviesa el vecino”.

“Es un trabajo que ya lleva cinco meses, esta persona está alojada en un hotel que paga la Municipalidad y es natural que requiera la presencia del Municipio porque es la única institución que lo ha sabido acompañar en esta situación”, evaluó Marcucci, y enfatizó que “como Estado municipal siempre estamos presente; lo vemos cotidianamente a nuestro Intendente que camina los barrios, los vecinos se comunican directamente con él, nosotros como funcionarios trabajamos de la misma manera; es natural y totalmente esperable que frente a alguna situación de los vecinos y las vecinas requieran la presencia del Municipio”. Y añadió: “Nosotros no trabajamos desde las oficinas, nos metemos en la realidad de cada vecino acompañando personalmente cada una de estas situaciones”.

“Son situaciones de personas que progresivamente fueron perdiendo la estabilidad económica, y también su red afectiva de familiares y amigos que siempre aportan en situaciones críticas”, señaló.

La secretaria de Políticas Sociales del Municipio apuntó que “también entendemos hasta dónde debemos intervenir, porque si nosotros generamos intervenciones que sobrepasan nuestras responsabilidades lo que hacemos es poner en riesgo a las personas que requieren otro tipo de acompañamiento, como es el caso de este vecino que hoy pudo ser asistido por el servicio de Salud Mental del Hospital Regional de Ushuaia”.
En esa línea, dijo que “trabajamos en forma permanente con los equipos técnicos de Provincia, que recibieron este caso puntualmente, y lo vamos a seguir haciendo porque necesitamos que se cumplan todos los procedimientos”, lo que implica que “las personas reciban tratamiento, tengan una estabilidad anímica, descartar situaciones de salud complejas; hay un protocolo que se tiene que activar como en este caso, y cuando la situación lo amerite vamos a estar garantizando el acceso a los derechos de este vecino para que pueda mejorar su situación”.

Además, Marcucci detalló que “desde la Municipalidad vamos poniendo a disposición, de acuerdo a las lecturas y las sugerencias de los profesionales que acompañan estos casos, todas las ayudas subsidiarias, en el sentido de que el Municipio aporta una parte pero no puede construir la solución de la totalidad de la problemática.

No obstante, planteó que “necesitamos que el Gobierno provincial dé las respuestas en el tiempo que se requiere, porque estamos hablando de que si pasan cinco días para que haya una solución, en el estado de desesperación en que se encuentran viviendo muchos vecinos toman decisiones que ponen en riesgo su vida”. Por ello, “necesitamos que las instituciones, el Estado y los funcionarios tengan la amplitud para trabajar en el horario en el que problema aparece, dar las respuestas en el momento que los vecinos lo demandan; necesitamos instituciones más abiertas e inclusivas y no tan protocolizadas al punto que terminan excluyendo el dolor y el sufrimiento de la gente que no la está pasando bien”.

Por último, Marcucci mencionó que “producto de la ausencia del Estado nacional durante los cuatro años previos a la asunción del presidente Alberto Fernández, a lo que se sumó la emergencia sanitaria por el COVID-19, se produjo una crisis económica muy grande que dejó consecuencias e impacta en términos sociales, económicos y de salud integral, ya que también hablamos de la salud mental de las personas”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.