MARCUCCI: “ANTE LA CRISIS SOCIAL, NECESITAMOS MAYOR RAPIDEZ DE LA PROVINCIA PARA DAR RESPUESTA A LAS PROBLEMÁTICAS”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, interviene en la contención de un vecino que durante la mañana de hoy se subió a una antena de telefonía de la ciudad y amenazó con tirarse.

Ushuaia25/02/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-02-25T175117.077
Copiar Código AMP

Se trata de una persona que se encuentra en situación de alta vulnerabilidad social y de salud, que está siendo asistida por el área social del Municipio desde hace cinco meses.

La secretaria de Políticas Sociales, Lic. Sabrina Marcucci, explicó que “venimos trabajando puntualmente conteniendo distintas situaciones que viene atravesando este vecino y sosteniendo el acompañamiento en materia habitacional”, a lo que agregó que “es una persona que está en alta vulnerabilidad social, eso quiere decir que no tiene donde vivir, que no cuenta con un trabajo fijo y que está con algunas situaciones vinculadas a su salud, sobre todo mental, que toca al desarrollo de su vida”.

“Está atravesando una situación muy compleja y en algún momento puede desesperarse de tal forma que termina poniendo en riesgo su vida, como lo hemos visto hoy”, lamentó la funcionaria.
Remarcó que “desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de los equipos técnicos, venimos trabajando no solo en esta situación puntual para que tenga un lugar donde vivir y comida, sino que también lo asesoramos sobre el acceso a todos sus derechos, laborales y habitacionales. Con nuestros equipos vamos desarrollando el camino para que llegue al resto de las instituciones que también tienen responsabilidad en esta situación puntual que atraviesa el vecino”.

“Es un trabajo que ya lleva cinco meses, esta persona está alojada en un hotel que paga la Municipalidad y es natural que requiera la presencia del Municipio porque es la única institución que lo ha sabido acompañar en esta situación”, evaluó Marcucci, y enfatizó que “como Estado municipal siempre estamos presente; lo vemos cotidianamente a nuestro Intendente que camina los barrios, los vecinos se comunican directamente con él, nosotros como funcionarios trabajamos de la misma manera; es natural y totalmente esperable que frente a alguna situación de los vecinos y las vecinas requieran la presencia del Municipio”. Y añadió: “Nosotros no trabajamos desde las oficinas, nos metemos en la realidad de cada vecino acompañando personalmente cada una de estas situaciones”.

“Son situaciones de personas que progresivamente fueron perdiendo la estabilidad económica, y también su red afectiva de familiares y amigos que siempre aportan en situaciones críticas”, señaló.

La secretaria de Políticas Sociales del Municipio apuntó que “también entendemos hasta dónde debemos intervenir, porque si nosotros generamos intervenciones que sobrepasan nuestras responsabilidades lo que hacemos es poner en riesgo a las personas que requieren otro tipo de acompañamiento, como es el caso de este vecino que hoy pudo ser asistido por el servicio de Salud Mental del Hospital Regional de Ushuaia”.
En esa línea, dijo que “trabajamos en forma permanente con los equipos técnicos de Provincia, que recibieron este caso puntualmente, y lo vamos a seguir haciendo porque necesitamos que se cumplan todos los procedimientos”, lo que implica que “las personas reciban tratamiento, tengan una estabilidad anímica, descartar situaciones de salud complejas; hay un protocolo que se tiene que activar como en este caso, y cuando la situación lo amerite vamos a estar garantizando el acceso a los derechos de este vecino para que pueda mejorar su situación”.

Además, Marcucci detalló que “desde la Municipalidad vamos poniendo a disposición, de acuerdo a las lecturas y las sugerencias de los profesionales que acompañan estos casos, todas las ayudas subsidiarias, en el sentido de que el Municipio aporta una parte pero no puede construir la solución de la totalidad de la problemática.

No obstante, planteó que “necesitamos que el Gobierno provincial dé las respuestas en el tiempo que se requiere, porque estamos hablando de que si pasan cinco días para que haya una solución, en el estado de desesperación en que se encuentran viviendo muchos vecinos toman decisiones que ponen en riesgo su vida”. Por ello, “necesitamos que las instituciones, el Estado y los funcionarios tengan la amplitud para trabajar en el horario en el que problema aparece, dar las respuestas en el momento que los vecinos lo demandan; necesitamos instituciones más abiertas e inclusivas y no tan protocolizadas al punto que terminan excluyendo el dolor y el sufrimiento de la gente que no la está pasando bien”.

Por último, Marcucci mencionó que “producto de la ausencia del Estado nacional durante los cuatro años previos a la asunción del presidente Alberto Fernández, a lo que se sumó la emergencia sanitaria por el COVID-19, se produjo una crisis económica muy grande que dejó consecuencias e impacta en términos sociales, económicos y de salud integral, ya que también hablamos de la salud mental de las personas”.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Lo más visto
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.