LA SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD VIAL PARTICIPÓ DE UN NUEVO OPERATIVO DE TRÁNSITO FEDERAL CONJUNTO

Fue durante el fin de semana y se trabajó de manera coordinada con la Agencia Nacional de Seguridad Vial; la Policía de la Provincia; Gendarmería Nacional y las Municipalidades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Política22/02/2021ShelknamsurShelknamsur
c60f58d9-28e4-494b-988e-2a91058659c1
Copiar Código AMP

La Subsecretaría de Seguridad Vial formó parte de un nuevo operativo de Tránsito Federal. Es la segunda intervención en el año que se realiza de manera conjunta entre todas las áreas intervinientes.

Estos operativos se realizan en el marco de un proceso de concientización y control hacía los conductores, tanto de la documentación habilitante para circular como la responsabilidad a la hora de conducir y realizarlo sin haber bebido alcohol.

En esta ocasión se realizaron en siete puntos de control; tres en Ushuaia; dos en Río Grande y dos en Tolhuin. Se registraron un total de 499 pruebas de alcoholemia, con 22 resultados positivos. 

Respecto a la cantidad de infracciones por ciudad se labraron 6 alcoholemias positivas sobre 224 controles en Ushuaia; 14 de 232 en Río Grande y 2 sobre 43 en Tolhuin.

Se recuerda a los conductores que la documentación necesaria para la circulación de vehículos es la siguiente: Licencia de Conducir; Cédula del automotor (verde o azul) según corresponda; póliza de seguro del automotor vigente, y Revisión Técnica Obligatoria (R.T.O.).

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.