GOBIERNO DIALOGÓ CON EL EMBAJADOR DE ALEMANIA EN ARGENTINA SOBRE EL ACTUAL CONTEXTO HIDROCARBIRÍFERO DE LA PROVINCIA

Autoridades de la Secretaría de Hidrocarburos dialogaron con el Embajador de Alemania en Argentina Ulrich Sante, el contexto hidrocarburífero actual de la Provincia como así también la relevancia Nacional de la producción de Gas, dado que las plantas de tratamiento existente en nuestro territorio representan el 20 % de la producción total del País sostenidamente desde hace 10 años.

Política17/02/2021ShelknamsurShelknamsur
ad07a988-31ea-4dca-8b0b-925bec735048
Copiar Código AMP

En ese sentido, el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre precisó que “explicamos las oportunidades que tiene la Provincia, no solo como proveedor de Gas para el país, sino que la visión del Gobernador, nos hace presentar escenarios, en donde la incorporación de valor agregado in situ, con el desarrollo de un polo petroquímico cada vez más cercano en el tiempo y fundamental para la ampliación productiva Provincial; el mejoramiento del entramado Pymes asociado; la consiguiente generación de nuevos puestos laborales locales, sean un eje primordial de políticas de Estado que nos ha fijado el Gobernador Melella”.

En el mismo sentido, Aguirre precisó que “se presentaron los objetivos referidos a la generación de nuevos combustibles, como lo es el Hidrogeno -a partir de nuestro gas natural- como así también a partir de energías renovables, o lo que se denomina Hidrogeno Verde” y agregó que “expusimos los proyectos que existen sobre gas natural licuado para suministrar en el Puerto de Ushuaia a los cruceros que recalan, que esto pasará de ser una opción a una obligación de gran parte de los cruceros en la búsqueda por disminuir las emisiones de carbono con combustibles de estas características”.

Finalmente, Aguirre destacó que “todos estos planes, se enmarcan en los objetivos de desarrollo sostenibles de la agenda ODS 2030, en donde la Secretaría de Hidrocarburos viene participando y tiene un rol relevante en lo que va a ser la transición energética futura”.

A su vez, el embajador Ultre Sante se hizo presente en las plantas de tratamiento del Consorcio Cuenca Marina Austral 1, conformado por Total Austral SA en un 37,5%, Wintershal Energía SA en otro 37,5% y Pan American Sur SA con un 25%, que se encuentran en el Norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

En esta visita recorrió toda la operación del Consorcio, acompañado por funcionarios de la Secretaría de Hidrocarburos, de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, autoridades de Total Austral SA (operadores del consorcio) y el Director General de Wintershall Energía SA Manfred Broeckman.

De esta forma, el Embajador pudo reconocer en terreno, el desarrollo de las inversiones que en conjunto con sus socios, vienen realizando capitales Alemanes desde el año 1978 con Wintershall Energía SA (antes DEMINEX ARGENTINA SA), lo que nos posiciona como aliados estratégicos desde hace varias décadas, para poder pensar en consolidar inversiones en el futuro próximo.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.