GOBIERNO DIALOGÓ CON EL EMBAJADOR DE ALEMANIA EN ARGENTINA SOBRE EL ACTUAL CONTEXTO HIDROCARBIRÍFERO DE LA PROVINCIA

Autoridades de la Secretaría de Hidrocarburos dialogaron con el Embajador de Alemania en Argentina Ulrich Sante, el contexto hidrocarburífero actual de la Provincia como así también la relevancia Nacional de la producción de Gas, dado que las plantas de tratamiento existente en nuestro territorio representan el 20 % de la producción total del País sostenidamente desde hace 10 años.

Política17/02/2021ShelknamsurShelknamsur
ad07a988-31ea-4dca-8b0b-925bec735048
Copiar Código AMP

En ese sentido, el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre precisó que “explicamos las oportunidades que tiene la Provincia, no solo como proveedor de Gas para el país, sino que la visión del Gobernador, nos hace presentar escenarios, en donde la incorporación de valor agregado in situ, con el desarrollo de un polo petroquímico cada vez más cercano en el tiempo y fundamental para la ampliación productiva Provincial; el mejoramiento del entramado Pymes asociado; la consiguiente generación de nuevos puestos laborales locales, sean un eje primordial de políticas de Estado que nos ha fijado el Gobernador Melella”.

En el mismo sentido, Aguirre precisó que “se presentaron los objetivos referidos a la generación de nuevos combustibles, como lo es el Hidrogeno -a partir de nuestro gas natural- como así también a partir de energías renovables, o lo que se denomina Hidrogeno Verde” y agregó que “expusimos los proyectos que existen sobre gas natural licuado para suministrar en el Puerto de Ushuaia a los cruceros que recalan, que esto pasará de ser una opción a una obligación de gran parte de los cruceros en la búsqueda por disminuir las emisiones de carbono con combustibles de estas características”.

Finalmente, Aguirre destacó que “todos estos planes, se enmarcan en los objetivos de desarrollo sostenibles de la agenda ODS 2030, en donde la Secretaría de Hidrocarburos viene participando y tiene un rol relevante en lo que va a ser la transición energética futura”.

A su vez, el embajador Ultre Sante se hizo presente en las plantas de tratamiento del Consorcio Cuenca Marina Austral 1, conformado por Total Austral SA en un 37,5%, Wintershal Energía SA en otro 37,5% y Pan American Sur SA con un 25%, que se encuentran en el Norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

En esta visita recorrió toda la operación del Consorcio, acompañado por funcionarios de la Secretaría de Hidrocarburos, de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, autoridades de Total Austral SA (operadores del consorcio) y el Director General de Wintershall Energía SA Manfred Broeckman.

De esta forma, el Embajador pudo reconocer en terreno, el desarrollo de las inversiones que en conjunto con sus socios, vienen realizando capitales Alemanes desde el año 1978 con Wintershall Energía SA (antes DEMINEX ARGENTINA SA), lo que nos posiciona como aliados estratégicos desde hace varias décadas, para poder pensar en consolidar inversiones en el futuro próximo.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.