HENRIQUES SANCHES: “EL SUEÑO DEL NUEVO EDIFICIO DEL CAAD ESTÁ MÁS CERCA DE SER UNA REALIDAD”

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, acompañada del presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), Silvio Bocchicchio, la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Irupé Petrina, junto con la directora Provincial de Educación Especial, Silvina Solohaga, visitaron las instalaciones del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) en el marco de las acciones que lleva adelante el Municipio para la construcción de la nueva sede para dicha institución. Fueron recibidos por su directora, Fernanda Gaillard y parte de la comunidad del CAAD, con quienes recorrieron las instalaciones del actual edificio.

Ushuaia17/02/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-02-17T222726.321
Copiar Código AMP

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, destacó que “la gestión política del intendente Walter Vuoto permite generar muchas líneas de trabajo con la Nación, que dan soluciones inmediatas. La línea de trabajo que estamos llevando adelante para la construcción de este edificio, es similar a la que venimos desarrollando junto con PAMI para la construcción de la Residencia de Adultos Mayores de nuestra ciudad para los jubilados y jubiladas. Por medio del trabajo conjunto entre los funcionarios locales y nacionales se avanza en el desarrollo del proyecto y luego eso se traduce en la gestión de la obra. Lo que es altamente productivo para lograr un resultado rápido”.

“Que un espacio tan querido por toda la comunidad ushuaiense pueda lograr el sueño de tener su propio edificio, su propia casa, para seguir creciendo y llevando adelante su tarea, que es de amor de compromiso y de excelencia profesional, es una enorme alegría para todos nosotros. El intendente dio su palabra de que el edificio se iba a hacer, y lo vamos a hacer, porque es lo que se merecen nuestros chicos y chicas, y este enorme y generoso equipo de profesionales y docentes que son el corazón y las manos de esta institución” expresó Henriques Sanches.

Por su parte, el presidente de la UISE, Silvio Bocchicchio, destacó que se trató de una “jornada histórica, en cuanto a la solución de uno de los temas más acuciantes que tiene la ciudad de Ushuaia en materia de atención para un sector vulnerable, por medio de esta nueva sede propia para el CAAD. Nunca antes un intendente tomó una decisión política tan clara para avanzar en este sentido como lo hizo Walter Vuoto”.

“El CAAD es una institución muy valiosa para la ciudad. Si se ve la ciudad de lejos, se ve el Monte Olivia y el corazón que sale del CAAD. Se trata de un equipo de directivos y de docentes que trabajan con un gran compromiso y procesos consolidados, con más de 20 años de trayectoria, que invita al Estado a que ponga su mirada ahí y apueste por esa buena gestión y por la trayectoria de la institución” expresó Bocchicchio.

Además de las actividades pedagógicas para las personas con discapacidad y de ser un espacio de contención, el CAAD les permite a estas personas desarrollar la autogestión, articulando a toda la comunidad educativa con las empresas que apoyan estas iniciativas, como el Torneo de Atletismo para Personas con Discapacidad, Facundo Rivas, uno de los tres más importantes a nivel nacional y que se desarrolla en nuestra ciudad por iniciativa del CAAD, así como los talleres de carpintería, muñequería, taller de cerámica, encuadernación, etc.

Bocchicchio valoró positivamente “la posibilidad que dió el Concejo Deliebrante en su momento y del intendente Vuoto para que puedan disponer de un terreno, que era de la Municipalidad, para la construcción del nuevo edificio para el CAAD; lo cual marcó un hito muy importante para poder lograr esta obra de la casa propia. El terreno está cerca del Hospital Regional de Ushuaia, del Polideportivo, de la Clínica y del Paseo Costero, que son espacios que utilizan los chicos. El CAAD no puede estar en cualquier lado, y debe estar cerca de donde siempre ocurrió la vida institucional de dicho Centro”.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.