HENRIQUES SANCHES: “EL SUEÑO DEL NUEVO EDIFICIO DEL CAAD ESTÁ MÁS CERCA DE SER UNA REALIDAD”

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, acompañada del presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), Silvio Bocchicchio, la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Irupé Petrina, junto con la directora Provincial de Educación Especial, Silvina Solohaga, visitaron las instalaciones del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) en el marco de las acciones que lleva adelante el Municipio para la construcción de la nueva sede para dicha institución. Fueron recibidos por su directora, Fernanda Gaillard y parte de la comunidad del CAAD, con quienes recorrieron las instalaciones del actual edificio.

Ushuaia17/02/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-02-17T222726.321
Copiar Código AMP

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, destacó que “la gestión política del intendente Walter Vuoto permite generar muchas líneas de trabajo con la Nación, que dan soluciones inmediatas. La línea de trabajo que estamos llevando adelante para la construcción de este edificio, es similar a la que venimos desarrollando junto con PAMI para la construcción de la Residencia de Adultos Mayores de nuestra ciudad para los jubilados y jubiladas. Por medio del trabajo conjunto entre los funcionarios locales y nacionales se avanza en el desarrollo del proyecto y luego eso se traduce en la gestión de la obra. Lo que es altamente productivo para lograr un resultado rápido”.

“Que un espacio tan querido por toda la comunidad ushuaiense pueda lograr el sueño de tener su propio edificio, su propia casa, para seguir creciendo y llevando adelante su tarea, que es de amor de compromiso y de excelencia profesional, es una enorme alegría para todos nosotros. El intendente dio su palabra de que el edificio se iba a hacer, y lo vamos a hacer, porque es lo que se merecen nuestros chicos y chicas, y este enorme y generoso equipo de profesionales y docentes que son el corazón y las manos de esta institución” expresó Henriques Sanches.

Por su parte, el presidente de la UISE, Silvio Bocchicchio, destacó que se trató de una “jornada histórica, en cuanto a la solución de uno de los temas más acuciantes que tiene la ciudad de Ushuaia en materia de atención para un sector vulnerable, por medio de esta nueva sede propia para el CAAD. Nunca antes un intendente tomó una decisión política tan clara para avanzar en este sentido como lo hizo Walter Vuoto”.

“El CAAD es una institución muy valiosa para la ciudad. Si se ve la ciudad de lejos, se ve el Monte Olivia y el corazón que sale del CAAD. Se trata de un equipo de directivos y de docentes que trabajan con un gran compromiso y procesos consolidados, con más de 20 años de trayectoria, que invita al Estado a que ponga su mirada ahí y apueste por esa buena gestión y por la trayectoria de la institución” expresó Bocchicchio.

Además de las actividades pedagógicas para las personas con discapacidad y de ser un espacio de contención, el CAAD les permite a estas personas desarrollar la autogestión, articulando a toda la comunidad educativa con las empresas que apoyan estas iniciativas, como el Torneo de Atletismo para Personas con Discapacidad, Facundo Rivas, uno de los tres más importantes a nivel nacional y que se desarrolla en nuestra ciudad por iniciativa del CAAD, así como los talleres de carpintería, muñequería, taller de cerámica, encuadernación, etc.

Bocchicchio valoró positivamente “la posibilidad que dió el Concejo Deliebrante en su momento y del intendente Vuoto para que puedan disponer de un terreno, que era de la Municipalidad, para la construcción del nuevo edificio para el CAAD; lo cual marcó un hito muy importante para poder lograr esta obra de la casa propia. El terreno está cerca del Hospital Regional de Ushuaia, del Polideportivo, de la Clínica y del Paseo Costero, que son espacios que utilizan los chicos. El CAAD no puede estar en cualquier lado, y debe estar cerca de donde siempre ocurrió la vida institucional de dicho Centro”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.