REGRESO CUIDADO A LA ESCUELA: “TENEMOS QUE EMPEZAR A REVINCULAR CON NUESTROS ESTUDIANTES DE MANERA PRESENCIAL PERO PROGRESIVA”

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, viene trabajando junto a todo al equipo técnico de dicha cartera educativa, el Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Obras y Servicios, Ministerio de Economía y la Secretaría de Representación Política del Gobierno de la provincia, de manera coordinada para poder llevar adelante los protocolos establecidos en el plan provincial “Regreso Cuidado a la Escuela 2021”.

Política16/02/2021ShelknamsurShelknamsur
3288a155-da97-4ae8-a409-98d23c306215
Copiar Código AMP

Al respecto, la Ministra detalló que “estamos desarrollando ese regreso ansiado con presencialidad en alternancia. Esto implica primero, después de un año muy difícil y en esta definición de Nación que hemos tomado todas las provincias, trabajar en una unidad pedagógica. De esta manera tenemos  necesariamente que empezar a revincular actividades con nuestros estudiantes, en la medida de lo posible, de manera presencial”.

“Para un regreso cuidado vamos a estar haciendo una vigilancia fuerte en los cuidados y cuestiones epidemiológicas junto al Ministerio de Salud” explicó Cubino y recordó el trabajo que se realizó en ese sentido durante el programa de verano para las infancias y adolescencias “Verano TDF”.

“Muchos niños, niñas y jóvenes fueron parte de nuestras actividades y hemos monitoreado ese proceso, con buenos resultados, donde no se ha incrementado las posibilidades de contagio porque justamente nuestras familias, docentes, talleristas, estudiantes, niños, niñas y jóvenes han sido muy responsables”, explicó.

Siguiendo la misma línea, Cubino recordó que “no nos tenemos que olvidar que vivimos una situación muy compleja de aislamiento total en algún momento y durante varios meses, entonces es muy necesario para estos niños y niñas volver a tener un vínculo y el mejor modo de hacerlo es en la escuela presencial”.

La Ministra explicó que para poder llevar adelante este Plan de Regreso Cuidado a la Escuela 2021 se estarán generando propuestas por ciclo, niveles y modalidades, organizados por grupos.

“Todos van a tener la posibilidad de empezar a vivir la presencialidad, eso va a implicar que se organice en grupos, sosteniendo las medidas de distanciamiento, porque aun la pandemia no terminó, pero vamos a  trabajar de manera coordinada, con todos los ámbitos de salud, obras públicas, seguridad e higiene, para tomar medidas que tiendan a la presencialidad”.

Con respecto al inicio del Ciclo Lectivo, Cubino afirmó que será el lunes 1º de marzo. “Habíamos dispuesto que este año las clases comenzarían más allá de si había presencialiad o no el 1º de marzo, donde vamos a empezar a vivir esas primeras experiencias de presencialidad y todos los niños y niñas de nuestra provincia van a ir regresando de manera muy progresiva a las aulas”, detalló.

Con respecto al estado de los edificios escolares, Cubino comentó que el  Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia está trabajando en el acondicionamiento de los mismos junto con las empresas.

“Las empresas están trabajando en los establecimientos que requerían algunas intervenciones que se fueron generando como necesidad después del invierno tan crudo que tuvimos, especialmente en la zona norte de la provincia, arreglando algunas calderas y servicios de agua”, dijo la Ministra.

Por otro lado, la funcionaria expresó que poder continuar con las medidas y protocolos necesarios para el regreso tiene que ver con la conducta social. “Mantener la distancia, la limpieza, la ventilación, mucho cuidado y vigilancia sobre lo epidemiológico. Vamos a tenerlo muy presente y por eso las instalaciones están en condiciones de tener esa realidad” destacó y agregó que “lo más importante es que tengamos mucha conciencia cuando usemos los espacios comunes, no solo en la escuela, sino también en las casas debemos sostener las medidas de cuidado que se están pidiendo desde hace tiempo”.

Sobre esto, explicó la situación del personal POMyS, que son quienes se encargan del cuidado, mantenimiento y limpieza en los establecimientos educativos. “Mantuvimos una reunión con el sindicato de ATE de las tres seccionales de la provincia para trabajar de manera conjunta en este plan. El personal POMyS es fundamental y lo ha sido siempre en la educación fueguina” mencionó y agregó que “es tan importante como la presencia de nuestros docentes para dar este servicio educativo, así es que ante el relevamiento que tenemos hecho y visto que hay personas que son parte del grupo de riesgo, vamos a tomar los recaudos de suplantar a estas personas de riesgo hasta tanto sean alcanzadas por el plan de vacunación. Tenemos que empezar a revincular en actividades con nuestros estudiantes de manera presencial pero progresiva”.

“Salud está trabajando junto a nosotros para poder llevar adelante los protocolos, para contener y evacuar dudas y para actuar de manera coordinada y rápida frente a la posibilidad de sospecha de un caso”, finalizó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.