REGRESO CUIDADO A LA ESCUELA: “TENEMOS QUE EMPEZAR A REVINCULAR CON NUESTROS ESTUDIANTES DE MANERA PRESENCIAL PERO PROGRESIVA”

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, viene trabajando junto a todo al equipo técnico de dicha cartera educativa, el Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Obras y Servicios, Ministerio de Economía y la Secretaría de Representación Política del Gobierno de la provincia, de manera coordinada para poder llevar adelante los protocolos establecidos en el plan provincial “Regreso Cuidado a la Escuela 2021”.

Política16/02/2021ShelknamsurShelknamsur
3288a155-da97-4ae8-a409-98d23c306215
Copiar Código AMP

Al respecto, la Ministra detalló que “estamos desarrollando ese regreso ansiado con presencialidad en alternancia. Esto implica primero, después de un año muy difícil y en esta definición de Nación que hemos tomado todas las provincias, trabajar en una unidad pedagógica. De esta manera tenemos  necesariamente que empezar a revincular actividades con nuestros estudiantes, en la medida de lo posible, de manera presencial”.

“Para un regreso cuidado vamos a estar haciendo una vigilancia fuerte en los cuidados y cuestiones epidemiológicas junto al Ministerio de Salud” explicó Cubino y recordó el trabajo que se realizó en ese sentido durante el programa de verano para las infancias y adolescencias “Verano TDF”.

“Muchos niños, niñas y jóvenes fueron parte de nuestras actividades y hemos monitoreado ese proceso, con buenos resultados, donde no se ha incrementado las posibilidades de contagio porque justamente nuestras familias, docentes, talleristas, estudiantes, niños, niñas y jóvenes han sido muy responsables”, explicó.

Siguiendo la misma línea, Cubino recordó que “no nos tenemos que olvidar que vivimos una situación muy compleja de aislamiento total en algún momento y durante varios meses, entonces es muy necesario para estos niños y niñas volver a tener un vínculo y el mejor modo de hacerlo es en la escuela presencial”.

La Ministra explicó que para poder llevar adelante este Plan de Regreso Cuidado a la Escuela 2021 se estarán generando propuestas por ciclo, niveles y modalidades, organizados por grupos.

“Todos van a tener la posibilidad de empezar a vivir la presencialidad, eso va a implicar que se organice en grupos, sosteniendo las medidas de distanciamiento, porque aun la pandemia no terminó, pero vamos a  trabajar de manera coordinada, con todos los ámbitos de salud, obras públicas, seguridad e higiene, para tomar medidas que tiendan a la presencialidad”.

Con respecto al inicio del Ciclo Lectivo, Cubino afirmó que será el lunes 1º de marzo. “Habíamos dispuesto que este año las clases comenzarían más allá de si había presencialiad o no el 1º de marzo, donde vamos a empezar a vivir esas primeras experiencias de presencialidad y todos los niños y niñas de nuestra provincia van a ir regresando de manera muy progresiva a las aulas”, detalló.

Con respecto al estado de los edificios escolares, Cubino comentó que el  Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia está trabajando en el acondicionamiento de los mismos junto con las empresas.

“Las empresas están trabajando en los establecimientos que requerían algunas intervenciones que se fueron generando como necesidad después del invierno tan crudo que tuvimos, especialmente en la zona norte de la provincia, arreglando algunas calderas y servicios de agua”, dijo la Ministra.

Por otro lado, la funcionaria expresó que poder continuar con las medidas y protocolos necesarios para el regreso tiene que ver con la conducta social. “Mantener la distancia, la limpieza, la ventilación, mucho cuidado y vigilancia sobre lo epidemiológico. Vamos a tenerlo muy presente y por eso las instalaciones están en condiciones de tener esa realidad” destacó y agregó que “lo más importante es que tengamos mucha conciencia cuando usemos los espacios comunes, no solo en la escuela, sino también en las casas debemos sostener las medidas de cuidado que se están pidiendo desde hace tiempo”.

Sobre esto, explicó la situación del personal POMyS, que son quienes se encargan del cuidado, mantenimiento y limpieza en los establecimientos educativos. “Mantuvimos una reunión con el sindicato de ATE de las tres seccionales de la provincia para trabajar de manera conjunta en este plan. El personal POMyS es fundamental y lo ha sido siempre en la educación fueguina” mencionó y agregó que “es tan importante como la presencia de nuestros docentes para dar este servicio educativo, así es que ante el relevamiento que tenemos hecho y visto que hay personas que son parte del grupo de riesgo, vamos a tomar los recaudos de suplantar a estas personas de riesgo hasta tanto sean alcanzadas por el plan de vacunación. Tenemos que empezar a revincular en actividades con nuestros estudiantes de manera presencial pero progresiva”.

“Salud está trabajando junto a nosotros para poder llevar adelante los protocolos, para contener y evacuar dudas y para actuar de manera coordinada y rápida frente a la posibilidad de sospecha de un caso”, finalizó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.