REGRESO CUIDADO A LA ESCUELA: “TENEMOS QUE EMPEZAR A REVINCULAR CON NUESTROS ESTUDIANTES DE MANERA PRESENCIAL PERO PROGRESIVA”

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, viene trabajando junto a todo al equipo técnico de dicha cartera educativa, el Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Obras y Servicios, Ministerio de Economía y la Secretaría de Representación Política del Gobierno de la provincia, de manera coordinada para poder llevar adelante los protocolos establecidos en el plan provincial “Regreso Cuidado a la Escuela 2021”.

Política16/02/2021ShelknamsurShelknamsur
3288a155-da97-4ae8-a409-98d23c306215
Copiar Código AMP

Al respecto, la Ministra detalló que “estamos desarrollando ese regreso ansiado con presencialidad en alternancia. Esto implica primero, después de un año muy difícil y en esta definición de Nación que hemos tomado todas las provincias, trabajar en una unidad pedagógica. De esta manera tenemos  necesariamente que empezar a revincular actividades con nuestros estudiantes, en la medida de lo posible, de manera presencial”.

“Para un regreso cuidado vamos a estar haciendo una vigilancia fuerte en los cuidados y cuestiones epidemiológicas junto al Ministerio de Salud” explicó Cubino y recordó el trabajo que se realizó en ese sentido durante el programa de verano para las infancias y adolescencias “Verano TDF”.

“Muchos niños, niñas y jóvenes fueron parte de nuestras actividades y hemos monitoreado ese proceso, con buenos resultados, donde no se ha incrementado las posibilidades de contagio porque justamente nuestras familias, docentes, talleristas, estudiantes, niños, niñas y jóvenes han sido muy responsables”, explicó.

Siguiendo la misma línea, Cubino recordó que “no nos tenemos que olvidar que vivimos una situación muy compleja de aislamiento total en algún momento y durante varios meses, entonces es muy necesario para estos niños y niñas volver a tener un vínculo y el mejor modo de hacerlo es en la escuela presencial”.

La Ministra explicó que para poder llevar adelante este Plan de Regreso Cuidado a la Escuela 2021 se estarán generando propuestas por ciclo, niveles y modalidades, organizados por grupos.

“Todos van a tener la posibilidad de empezar a vivir la presencialidad, eso va a implicar que se organice en grupos, sosteniendo las medidas de distanciamiento, porque aun la pandemia no terminó, pero vamos a  trabajar de manera coordinada, con todos los ámbitos de salud, obras públicas, seguridad e higiene, para tomar medidas que tiendan a la presencialidad”.

Con respecto al inicio del Ciclo Lectivo, Cubino afirmó que será el lunes 1º de marzo. “Habíamos dispuesto que este año las clases comenzarían más allá de si había presencialiad o no el 1º de marzo, donde vamos a empezar a vivir esas primeras experiencias de presencialidad y todos los niños y niñas de nuestra provincia van a ir regresando de manera muy progresiva a las aulas”, detalló.

Con respecto al estado de los edificios escolares, Cubino comentó que el  Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia está trabajando en el acondicionamiento de los mismos junto con las empresas.

“Las empresas están trabajando en los establecimientos que requerían algunas intervenciones que se fueron generando como necesidad después del invierno tan crudo que tuvimos, especialmente en la zona norte de la provincia, arreglando algunas calderas y servicios de agua”, dijo la Ministra.

Por otro lado, la funcionaria expresó que poder continuar con las medidas y protocolos necesarios para el regreso tiene que ver con la conducta social. “Mantener la distancia, la limpieza, la ventilación, mucho cuidado y vigilancia sobre lo epidemiológico. Vamos a tenerlo muy presente y por eso las instalaciones están en condiciones de tener esa realidad” destacó y agregó que “lo más importante es que tengamos mucha conciencia cuando usemos los espacios comunes, no solo en la escuela, sino también en las casas debemos sostener las medidas de cuidado que se están pidiendo desde hace tiempo”.

Sobre esto, explicó la situación del personal POMyS, que son quienes se encargan del cuidado, mantenimiento y limpieza en los establecimientos educativos. “Mantuvimos una reunión con el sindicato de ATE de las tres seccionales de la provincia para trabajar de manera conjunta en este plan. El personal POMyS es fundamental y lo ha sido siempre en la educación fueguina” mencionó y agregó que “es tan importante como la presencia de nuestros docentes para dar este servicio educativo, así es que ante el relevamiento que tenemos hecho y visto que hay personas que son parte del grupo de riesgo, vamos a tomar los recaudos de suplantar a estas personas de riesgo hasta tanto sean alcanzadas por el plan de vacunación. Tenemos que empezar a revincular en actividades con nuestros estudiantes de manera presencial pero progresiva”.

“Salud está trabajando junto a nosotros para poder llevar adelante los protocolos, para contener y evacuar dudas y para actuar de manera coordinada y rápida frente a la posibilidad de sospecha de un caso”, finalizó.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.