
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El intendente Walter Vuoto recorrió los avances de las obras de pavimentación que la Municipalidad lleva adelante con el acompañmiento del programa nacional Argentina Hace en distintas arterias del Barrio Rio Pipo de la ciudad de Ushuaia. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Mario Daniele y la secretaria Gabriela Muñiz Siccardi.
Ushuaia11/02/2021El intendente destacó que “es muy importante esta recorrida con el jefe de Gabinete y con toda la secretaría de Planificación e Inversión Pública de estas obras que forman parte de la ayuda del gobierno nacional, por decisión del Presidente Alberto Fernández y con el acompañamiento del Ministro Gabriel Katopodis y del Ministro del Interior, Wado de Pedro, en el marco del Programa Argentina Hace. Estamos muy contentos con esta obra que contempla la pavimentación de Bahía Los Abrigos, Bahía Margarita y calle Grananielo, que va a ser una obra histórica, porque es la única calle de tierra que queda en el sector”.
“Sin la ayuda del gobierno nacional de Alberto Fernandez, estaríamos muy complicados por la obra pública, porque el año pasado fue muy difícil por la pandemia, la Municiaplidad tuvo 1400 millones de pesos menos de ingresos y eso hace que la obra pública se haya complicado, hasta que conseguimos avanzar en la firma de acuerdos con Nación, como vamos a seguir haciéndolo”, explicó Vuoto.
En relación a las obras que se llevan adelante en distintos sectores del barrio Rio Pipo, el intendente Walter Vuoto explicó que “hoy ya ha cambiado radicalmente toda la circulación del sector con la pavimentación de la Avenida De la Estancia, con esta arteria que es tan importante y que se va a conectar a estas nuevas arterias que estamos asfaltando. Ya se ve menos tierra, lo cual es una mejora para la calidad de vida, porque el asfalto es progreso y es llegar a cada uno de los vecinos y vecinas. Además hay que recordar que ya inauguramos la Plaza Integradora del barrio y el Centro Comunitario que se generó a partir del pedido de los vecinos y vecinas”.
En ese sentido, el intendente pidió que los residentes del sector “acompañen y ayuden con la limpieza de los frentes y con corte del pasto. Porque ahora viene todo el trabajo de pintura, de sendas peatonales y de puesta en valor, para seguir yendo hacia esa ciudad que queremos”.
“Pese a que vimos en peligro nuestro plan de obras públicas por el contexto mundial que nos sorprendió a todos y a todas, ahora tenemos el desafío de volver a recuperar la senda de crecimiento junto a un gobierno nacional que es verdaderamente federal. En Ushuaia hemos encendido todos los motores del Plan de Obras de la ciudad, con más de 30 intervenciones en distitnos lugares estratégicos. En estos días vamos a estar inaugurando algunas obras de las que ya estan listas y seguimos en el Parque del Centenario, con pavimiento en Andorra, un playón deportivo y así llegando a todos los barrios” finalizó Vuoto.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).