PROGRAMA DESARROLLANDO EMPRENDEDORES: “VAMOS A ACOMPAÑAR A ESE JOVEN PARA QUE SE ANIME Y SEA UN EMPRENDEDOR FUEGUINO MÁS”

La secretaria de Empleo y Formación Laboral del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Karina Fernández, se refirió al lanzamiento del programa Desarrollando Emprendedores, destinados a jóvenes en situación de desempleo de entre 18 y 24 años y que tengan una idea o proyecto para encarar un emprendimiento. La convocatoria es entre el 1 y el 4 de febrero.

Política01/02/2021ShelknamsurShelknamsur
6035a7fb-49c6-4d7c-9eac-b3495be09a0f
Copiar Código AMP

El objetivo es ofrecer un proceso integral de capacitación que les brinde herramientas a las y los jóvenes que quieran emprender para, luego de finalizar el proceso formativo, puedan presentarlo formalmente en la Secretaría de Desarrollo e Inversiones para acceder a fondos que permitan iniciar el negocio.

En este sentido, Fernández precisó que “nosotros hemos lanzado el programa Desarrollando Emprendedores el cual plantea una integración de estrategias desde la Secretaría de Empleo y Formación Laboral y la Secretaría de Desarrollo e Inversiones”.

“La verdad es que es un trabajo enorme en conjunto con la Subsecretaría de Juventud, puesta la mirada en estos jóvenes de entre 18 y 24 años que tienen un proyecto, una idea, y no la han podido llevar adelante”, agregó.

Asimismo, explicó que “esto plantea un proceso formativo a través del cual prepararán un proyecto y armarán un plan de negocios. Los participantes van a estar trabajando en la formulación de ese emprendimiento acompañados por profesionales durante tres meses y al finalizar este proceso formativo, van a poder presentar ese proyecto en la Secretaría de Inversiones con la posibilidad de acceder a fondos para empezar ese emprendimiento tan deseado”.

A su vez, remarcó que “hemos hecho un relevamiento y muchos jóvenes quieren emprender y quizás no tienen todas las herramientas en lo formativo como para poder hacerlo y llevarlo adelante de manera exitosa”.

Respecto a los fondos que podrán obtener aquellos quienes presenten sus proyectos luego del proceso de formación, la funcionaria señaló que “los valores van a variar de acuerdo al tipo de emprendimiento”.

Por otro lado, indicó que “desde la Secretaría trabajamos con la inclusión en el mercado laboral en relación de dependencia, o bien cuando estuvimos con el tema de entrenamiento laborale para jóvenes, pero acá también tenemos una mirada puesta en el joven que quizás no quiere ser empleado y si tiene una idea o un proyecto que todavía no pudo desarrollar y vamos a acompañar a ese joven para que se anime y sea un emprendedor fueguino más”.

Al hablar sobre el proceso formativo, que durará tres meses, la titular de Empleo y Formación Laboral manifestó que “son capacitaciones integrales relacionadas con costos, con administración, con un plan de negocios, community manager, cooperativismo, inclusión como empresa o monotributistas”, al tiempo que siguió: “lo bueno es que en todo ese proceso están acompañados con un coordinador de proyecto y a la vez, está todo el grupo de profesionales que va a dar cada capacitación”.

Para realizar la inscripción al programa, las y los jóvenes “tienen que llenar un formulario en un link (http://bit.ly/DesarrollandoEmprendedores), tener esa idea o proyecto, esas ganas de emprender y vamos a estar acá para acompañarlos”, finalizó Fernández.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.