CALDERÓN VISITÓ LA CASA ARTÍSTICA “L PLANETA ORIGEN”

La secretaria de Cultura y Educación, Maria Jose Calderon visitó la Casa Artística “L Planeta de Origen”, ubicada en el Barrio Los Alakalufes 2, para conversar con la profesora Laura Aguilera sobre las actividades previstas para este año y el trabajo en conjunto con la Municipalidad de Ushuaia.

Ushuaia28/01/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-01-28T175212.967
Copiar Código AMP

Cabe destacar que la Casa Artística fue declarada de interés cultural y educativo por el intendente Walter Vuoto en el año 2017 y es un "Punto de Cultura" seleccionado por el Ministerio de Cultura de la Nación.

Al respecto, la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón explicó que “luego de un año tan difícil, y a pesar de seguir en contexto de pandemia, es importante volver a reencontrarnos con todos los actores de la vida social y cultural de nuestra ciudad, y seguir cuidándonos con todos los protocolos de seguridad. Es lo que nos pidió el intendente Walter Vuoto, que la secretaría de Cultura y Educación trabaje fuertemente en el territorio visibilizando a nuestras y a nuestros hacedores culturales, y poniendo en valor a las y los artistas y su trabajo”.
Desde el año 2015, la la Casa Artística “L Planeta de Origen” comenzó a llevar adelante talleres culturales en lo que se conoció como “Casa Taller”, ya que es el mismo lugar en el que la profesora Laura Aguilera reside, realiza su obra y lidera numerosos proyectos colectivos con la comunidad.

“La Casa Artística propicia las relaciones interpersonales como base del tejido social y las artes para acercar las prácticas humanas hacia la cultura de la sustentabilidad. El trabajo que lleva adelante la profesora Aguilera es muy destacable y estamos muy entusiasmados con los proyectos que nos planteó como metas para los próximos meses. Entre ellos, se busca generar un espacio sustentable que sea modelo para el año 2022, contando con un Taller Verde” expresó la secretaria María José Calderón.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.