TROTTA: “El 2020 que ha sido muy complejo para la humanidad y por supuesto para la Argentina, y nuestra escuela no estuvo exenta de esos desafíos”

El Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, junto a la Ministra de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, brindó una conferencia de prensa en el salón “Malvinas Argentinas” de casa de Gobierno de la provincia en la ciudad de Ushuaia.

Política27/01/2021ShelknamsurShelknamsur
823c74d1-2ed7-455d-bc32-fb58bb7c61e1
Copiar Código AMP

Cubino realizó la apertura de dicha conferencia, donde agradeció la presencia del ministro, como así también al equipo que lo acompañó a la provincia, como la secretaria del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz y el jefe de Gabinete de Educación Nacional, Matías Novoa.

“Agradecemos este gesto enorme de federalismo que vienen llevando a cabo junto a su equipo de gabinete educativo, acompañando a los gobiernos provinciales para poder trabajar en esto que ansiamos tanto, que es poder recuperar la posibilidad de la presencialidad en las escuelas, esa centralidad pedagógica presencial tan necesaria, implicando en términos de aprendizajes con las instituciones, con el sector docente y  con las familias”.

Por su parte, Nicolás Trotta agradeció la bienvenida y manifestó una “enorme alegría poder estar en Tierra del Fuego, en este país bicontinental, estar hoy en la mitad de Argentina trabajando con el Gobierno de Tierra del Fuego, llevando a las familias fueguinas el compromiso de transitar el proceso de presencialidad de cara al inicio del Ciclo Lectivo el 1º de marzo en la provincia”.

 “El 2020 que ha sido muy complejo para la humanidad y por supuesto para la Argentina, y nuestra escuela no estuvo exenta de esos desafíos” mencionó Trotta y remarcó que “la Nación  sufrió el impacto de una pandemia luego de años muy complejos para todos y en particular se pudo observar en Tierra del Fuego, donde dejaron de fabricarse las computadoras del Plan Conectar Igualdad, porque el gobierno de Mauricio Macri decía que sobraban computadoras. Se transitaron cuatro años de marcada desinversión educativa”.

Trotta agradeció y reconoció a los docentes fueguinos por el compromiso asumido en el desafío de seguir educando en el proceso de pandemia, como también a los estudiantes por el esfuerzo realizado.
 
“Fue un año de clases no presenciales muy intensas, donde tuvimos que encontrar entre todos y todas nuevos caminos para poder sostener el proceso de enseñanza y aprendizaje y ahí se vio el compromiso de cada maestro y maestra y también de las distintas familias en cada uno de nuestros hogares. Por eso también el reconocimiento y agradecimiento a las familias fueguinas por ese desafío de seguir aprendiendo en casa en un año de tanta angustia y tanta complejidad”.

“Quiero especialmente agradecer a Analia, a toda su gestión educativa y al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego por el acompañamiento constante en el diseño para garantizar la calidad educativa” destacó Trotta y agregó que “hay un proceso también de jerarquización nuevamente en nuestro país de la agenda educativa y el proceso de regreso a una presencialidad cuidada”.

Por otro lado, el ministro de Educación de la Nación comentó que viene realizando hace dos semanas y media diferentes reuniones en cada una de las jurisdicciones del país.

“Comenzamos por las seis provincias del NOA, luego visitamos las tres provincias de Cuyo  y las cuatro provincias del NEA. Ayer estuvimos en la provincia de Santa cruz con la gobernadora Alicia Kirchner, hoy aquí con el gobernador Gustavo Melella, reafirmando el compromiso que hermana a todas las jurisdicciones de la provincia, un regreso seguro en un año donde somos conscientes que no hemos superado la pandemia, que tenemos que sostener todos los cuidados pero también tenemos que poner en valor el aprendizaje que transitamos en el 2020” explicó.

En cuanto al regreso a la presencialidad en el país, Trotta aseguró que “confirmamos en la Argentina un posible regreso seguro a las clases presenciales cuando la realidad epidemiológica lo permita. Los protocolos son la manera de avanzar en esa presencialidad, los cuales fueron aprobados de manera unánime el 2 de julio del año pasado” y agregó que “somos conscientes que la realidad diversa de nuestro país implica también decisiones diversas, por eso queremos fortalecer esta agenda federal de articulación dejando en claro el compromiso del Gobierno de Tierra del Fuego junto al Gobierno Nacional de poder ir intensificando la presencialidad a partir de dos factores; la mejora de la realidad epidemiológica y  el proceso de vacunación de nuestros docentes”.

Sobre esto último, Trotta explicó que “hemos definido a nuestros maestros y maestras como grupo prioritario para poder intensificar la presencialidad y esa decisión se tomó en el mes de noviembre. Este proceso lo vamos a iniciar en las próxima semanas a partir del arribo a nuestro país de las dosis necesarias” y agregó que “primeramente  se está trabajando en darle inmunidad a todos los trabajadores de la sanidad y luego vamos avanzar con los otros tres grupos de riesgo y así se suma como cuarto grupo prioritario, a nuestros docentes. A partir de allí creemos que vamos a poder con el compromiso de todos y todas, recuperar este 2021 la normalidad que nos arrebató la pandemia el año pasado.”

Asimismo, el ministro remarcó la importancia de los protocolos para que esto suceda. “El regreso en esta instancia implica protocolos, distanciamiento, uso de tapabocas, ventilación, medidas de higiene, en cada una de nuestras escuelas con las particularidades que tiene un país tan extenso y diverso como es la Argentina”.

“Para nosotros es fundamental seguir trabajando con el Gobierno de Tierra del Fuego, no solo con este desafío que estamos transitando de cara al 1º de marzo, de un regreso seguro a nuestra escuela, a las clases presenciales, sino también a la agenda educativa que para nosotros es fundamental dotar a nuestra escuela de todas las herramientas necesarias para afrontar los complejos desafíos que está transitando nuestro país en el día de hoy” manifestó Trotta y  destacó que “reconocemos el acompañamiento de los Senadores y Diputados Nacionales que acompañaron la votación del Presupuesto Nacional en el Congreso”.

Ante esto último, Trotta explicó que “el Presupuesto Educativo 2021 tiene un enorme crecimiento en la inversión prioritaria en la educación y ahí vemos crecimiento de más de 550 por ciento en infraestructura educativa, un crecimiento del 150 por ciento de inversión en educación técnica , se han duplicado las Becas Progresar para este 2021 que van a ampliarse hasta 750 mil argentinos y argentinas para que accedan a ese derecho. Hemos casi triplicado la inversión en nuestro plan de conectividad , para mencionar algunos de los ejes que nos deben permitir solidificar una agenda educativa federal entre todos los argentinos y argentinas”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.