EL INFUETUR ENTREGÓ CARTELERÍA PARA LA SEÑALIZACIÓN DE SENDEROS PROVINCIALES A LA COMISIÓN DE AUXILIO Y A LA SECRETARÍA DE AMBIENTE

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la información al público sobre senderos en espacios provinciales, el Instituto Fueguino de Turismo realizó las gestiones pertinentes para la confección de cartelería informativa y de seguridad.

Ushuaia24/01/2021ShelknamsurShelknamsur
5bc54832-98b8-4308-9a3c-94b0fdbcb516
Copiar Código AMP

Al respecto, el Secretario de Coordinación Estratégica, Juan Manuel Pavlov, explicó que el pasado viernes "hicimos entrega de la cartelería para señalización de diferentes senderos de alta, media y baja dificultad para los senderos de nuestra provincia. Dicha entrega se hizo efectiva al personal de la Comisión de Auxilio quienes tendrán a su cargo la colocación de 110 señales de seguridad, tanto de inicio de senderos como de referencia en los recorridos".

Estas señales de seguridad se colocarán en 27 senderos que son los más utilizados actualmente, en su inicio y en algunos puntos del recorrido. Son además reflectivas permitiendo su visualización de noche con el uso de linternas. El sistema de numeración de estas señales permite una mejor referencia sobre la ubicación y se colocan en sitios cercanos a los puntos dónde existe señal de telefonía celular para que en caso de emergencia puedan indicar el punto en el que se encuentran localizados.

En ese sentido, es importante señalar que es una única numeración para todos los senderos, por lo cual el número de identificación es correlativo entre los diferentes senderos.

Los senderos donde se colocarán estas señales son:

Reserva Natural y Paisajística de Tierra Mayor:
- Laguna Arcoiris
- Valle de Olum
- Laguna Turquesa
- Paso Beban
- Paso de las 7 lagunas
- Paso Tristen – Lag. Margarita
- Laguna Ceniza
- Laguna Alvear
- Laguna Esmeralda
- Laguna 5 Hermanos
- Cascada Velo de Novia
- Refugio Bonete
- Laguna Submarino
- Laguna Diente de Tiburón
-Glaciar Ojo del Albino

Parque Nacional Tierra del Fuego:
- Laguna del caminante

Cercanos a la ciudad de Ushuaia:
- Vuelta al cerro Cortéz
- Torres del Río Chico
- Cascada Los Amigos
- Cerro del Medio
- Cerro Bridges

Sitio RAMSAR en Valle de Andorra:
- Laguna Encantada
- Laguna de los Témpanos

Cercano a Reserva Natural y Cultural Playa Larga:
- Ea. Túnel- Río Encajonado

Cercanos al Paso Garibaldi:
- Laguna de los Perros
- Lagunas Gemelas

Cercano a Ea. Harberton:
- Paso Bridges o Sendero de Lucas

Así como también el pasado miércoles se entregó a la Dirección General de Biodiversidad y Conservación dependiente de la Secretaría de Ambiente, quienes realizarán la colación de 8 carteles de “Inicio de Sendero” en Áreas Protegidas de la provincia:
    • Sendero Cerro Atukoyak
    • Sendero Cerro Cabra
    • Sendero La Ruca
    • Sendero Lago Fagnano
    • Sendero Lago Yakush
    • Sendero Paisaje en Movimiento
    • Sendero Jeujepén
    • Sendero Reserva Río Valdez

Esta cartelería se complementa con la que colocará el InFueTur en el inicio de otros 12 senderos y la señalización que se irá completando a lo largo de toda la red de senderos que se está conformando junto con otras señales indicativas e informativas.

Además, Pavlov destacó la importancia de contar con este tipo de cartelería que suma a las todas las acciones que viene llevando adelante el InFueTur con relación al cuidado del caminante, para que la comunidad en general pueda planificar sus recorridos con anterioridad y de esta forma evitar accidentes.

“Desde el InFueTur se viene trabajando en la comunicación de los cuidados que hay que tener para realizar actividades al aire libre. La campaña promocional de verano #NaturalezaAlFin también hace hincapié en la importancia de proyectar con anticipación y responsabilidad nuestro recorrido, tener en cuenta las condiciones climáticas, aprovechar las horas de luz natural, elegir senderos de acuerdo a nuestra experiencia y preparación física, entre otras”, concluyó.

Es importante señalar que esta acción surge del trabajo en conjunto que se viene desarrollando entre el InFueTur y la Comisión de Auxilio integrada por distintas instituciones públicas municipales, provinciales, nacionales y organizaciones no gubernamentales.

Más información sobre senderos y actividades al aire libre se encuentra disponible en el sitio web www.findelmundo.tur.ar y en las redes sociales @TurismoTDF y @Infuetur

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.