
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El día de hoy, la secretaria de Cultura y Educación, así como el secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, mantuvieron una reunión con la Comisión Reguladora del Paseo de Artesanos “Enriqueta Gastelumendi” de la ciudad. El objetivo de la misma fue avanzar en políticas de difusión y promoción de las actividades que realizan y analizar de forma conjunta las necesidades y soluciones para el sector.
Ushuaia22/01/2021En ese sentido, la secretaria de Cultura, María José Calderón, destacó que “buscamos organizar y potenciar al sector para que este espacio vuelva a crecer después del golpe que significó la pandemia y la caída de la actividad turística y económica a nivel mundial. Por eso también entendemos que las soluciones deben ser articuladas junto con las áreas de Economía y de Turismo sobretodo en esta época del año”.
La reunión orbitó sobre varios puntos, uno de ellos, la difusión del Paseo, a fin de atraer tanto a los visitantes de la ciudad como a los vecinos y vecinas de la misma. Así también, derivado del contexto de pandemia, se revisaron y verificaron las señaléticas referidas al COVID-19 y los protocolos pertinentes. Desde la Comisión Reguladora del Paseo de Artesanos, brindaron a los funcionarios municipales las necesidades del sector, con el objetivo de establecer una agenda conjunta de trabajo.
David Ferreyra, secretario de Turismo, participó de la reunión y destacó la importancia de potenciar el destino y de generar más puestos de trabajo para todos los vecinos y vecinas que trabajan en el sector: “los artesanos aportan a la oferta turística, comercial y artística, que nuestra ciudad brinda a los visitantes, y forman parte del esquema de turismo que pensamos desde el Municipio”.
En ese sentido, Ferreyra destacó la importancia de “difundir el Paseo de los Artesanos al turista, no sólo para extender el abanico de actividades y servicios que ofrecemos como destino, sino como un espacio para que muestren su arte y puedan potenciar sus productos. Sabemos que quienes nos visitan, tienen un gran interés por las artesanías que representan nuestra identidad como ushuaienses y fueguinos”.
Por último, la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón destacó la necesidad de “establecer una agenda común para potenciar al sector desde el área de Cultura. Sabemos de la importancia que tiene para los artesanos el contar con un flujo constante de gente para las ventas. Junto con Turismo vamos a implementar las políticas necesarias para el desarrollo del sector”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).