SE EQUIPARÓ EL SALARIO DE TRABAJADORES PROFESIONALES LUEGO DE 10 AÑOS DE INCUMPLIMIENTO

Con la sanción de la Ley de Presupuesto 2021 se otorgó a los profesionales E.P.U la equiparación salarial con sus pares del órgano de control externo - Tribunal de Cuentas Provincial- a fin de lograr un crecimiento en la profesionalización de la planta permanente de la Administración Pública, procurando que perciban un haber acorde a las responsabilidades y tareas asignadas.

Política05/01/2021ShelknamsurShelknamsur
E0FB6515-1D34-462E-A55A-87B57CBF2C52
Copiar Código AMP

En el marco del Plan de Recuperación del Salario, la medida mencionada otorga un aumento que viene a recomponer el salario del personal que integra el Escalafón Profesional Universitario (EPU) dependiente de la Administración Pública Central y sobre todo para dar cumplimiento, luego de 10 años de desidia, al Decreto Provincial N° 2254/09, el cual establece la equiparación salarial del personal profesional que integra la carrera del EPU con los profesionales de carrera del Tribunal de Cuentas de la Provincia. 

A partir de dicha recomposición, aquellos profesionales que sean contadores públicos, abogados, ingenieros, arquitectos, economistas, entre otros, al ingresar percibirán 89 mil pesos, mientras que en el último año del Gobierno de Rosana Bertone percibían 33 mil pesos. 

“Esta diferencia es una muestra clara de la decisión política de buscar una mayor profesionalización de la planta técnica, con remuneraciones acordes al nivel de complejidad, autonomía y responsabilidad de las tareas asignadas, terminando una vez más con otra injusticia heredada por parte de la gestión anterior, ya que además de no cumplir con los acuerdos, generar desórdenes y fracturas salariales en los escalafones, denigró la tarea de los profesionales a través de sus haberes. Con esta medida se termina la diferencia entre profesionales de primera y profesionales de segunda que durante años se permitió” aseguró el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández. 

No obstante, el Funcionario aseguró que “se buscó generar un equilibrio razonable dentro del esquema del régimen retributivo del sector público provincial, a los fines de evitar que se sigan fortaleciendo las áreas de control por sobre las áreas de gestión, y que hasta ahora afectaba la política de reclutamiento del personal profesional al interior del Gobierno Provincial, al estar quebrado el principio laboral de igual remuneración por igual tarea. Hasta ahora se ha vivido un éxodo de profesionales hacia el Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas Provincial y los Municipios, donde el ingreso es superior y en algunos casos, regresaban al sector privado. A partir de ahora se inicia un camino para no seguir perdiendo profesionales”. 

Asimismo valoró que “estas decisiones se toman pensando en las diversas oportunidades que se generan al interior del Estado provincial, por ejemplo, a los trabajadores del escalafón seco, quienes tienen mayores posibilidades de crecer y seguir mejorando su carrera laboral, ya que al obtener un título profesional, tienen la oportunidad de cambiar de escalafón”.

Respecto al nuevo parámetro de equivalencia de la remuneración mensual habitual y permanente del Gobernador, Vicegobernador, Legisladores, Secretarios, Prosecretarios, Administrativos y Legislativos de la Legislatura Provincial, miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia y de las demás autoridades, aclaró que ahora se utiliza como base de cálculo la escala salarial del escalafón Profesional Universitario (EPU), entendiendo que “era oportuno buscar un equilibrio razonable”.

Ante esto, el Ministro explicó que “el criterio establecido independiza la base de cálculo de las remuneraciones de las autoridades provinciales de los haberes a percibir por los intendentes, que estaba vigente desde el año 2011. Una relación que no tenía mucha explicación ya que son funciones totalmente distintas. Por ende, lo que se ha hecho es imitar la forma en que los intendentes calculan su haber. El intendente de Río Grande lo hace en base a la categoría 23, de un total de 24 categorías, siendo la 10 la más baja. Además, desde inicio de 2020 cobra el adicional de título universitario al igual que todo su gabinete. Por su parte, el intendente de Ushuaia cobra tres veces lo que percibe una categoría 24, la más alta del Concejo Deliberante siendo la 12 la más baja. A nivel provincial se haría en base a la categoría más baja del escalafón universitario y su actualización dependería de lo que considere el Tribunal de Cuentas Provincial".

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.