GOBIERNO DESTINÓ MÁS DE 700 MILLONES DE PESOS A COLEGIOS PÚBLICOS DE GESTIÓN PRIVADA

A fin de normalizar las transferencias de fondos a los colegios privados subsidiados por el Estado Provincial se coordinó, entre el Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Finanzas Públicas, la puesta en vigencia de un nuevo procedimiento administrativo para cancelar la deuda heredada por la gestión anterior y comenzar a cumplir efectivamente con la Ley Provincial N° 749. Se destaca el compromiso de las Instituciones educativas por presentar la documentación solicitada en los plazos acordados.

Política03/01/2021ShelknamsurShelknamsur
dc9472c1-7884-4755-83d3-ae73890856ca
Copiar Código AMP

El Ministerio de Finanzas Públicas junto al Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, trabajaron conjuntamente durante el 2020 para regularizar el procedimiento y los tiempos de pago a los Colegios Privados. 

A partir de este trabajo coordinado, y por decisión política, el Gobierno destinó más de 700 millones de pesos, lo cual implicó 62% más de lo pagado a las instituciones privadas durante el año 2019 ($ 473 millones). A su vez, ello representó más del 60% sobre lo estimado para 2020.

Cabe destacarse que, como parte del monto abonado se incluye la cancelación de la deuda generada por la gestión anterior, por un total superior a los 37 millones de pesos.

Importante es remarcar que dentro de la cifra mencionada también se incluye lo abonado través del PROGRESO, aprobado en mayo de 2020 por la ley Provincial N° 1.312, a través del cual se otorgan líneas de créditos y subsidios para las micro, pequeñas y medianas empresas a través del Ministerio de Producción y Ambiente para atemperar los efectos generados por la pandemia de Coronavirus COVID-19. Del total transferido a los Colegios Privados han correspondido $ 6,3 millones de la línea de subsidios mencionada.

Por otro lado, junto con la cancelación de deudas, se logró disminuir el tiempo de pago. Esto se debe a que, a partir de mayo de 2020, la Administración realiza el pago del aporte estatal a los colegios privados en la misma fecha en que se hacen efectivos los haberes docentes de los colegios públicos de toda la provincia, de acuerdo a lo establecido por el Art. 50 de la Ley Provincial N° 749, dejando definitivamente atrás el régimen precario instituido por la anterior gestión. 

Esta nueva realidad constituye un hito en la relación del Gobierno Provincial con el sector de la educación de gestión privada, el cual fue posible gracias a la voluntad política demostrada por las autoridades de la Provincia y la puesta en funcionamiento de nuevas herramientas de informatización, digitalización y firma electrónica de documentos que han acortado los tiempos de las tramitaciones administrativas, permitiendo otorgar mayor previsibilidad a los Establecimientos que son usuarios del sistema de beneficios que brinda el Gobierno.

Asimismo, se encuentra en análisis la posibilidad de abonar el ítem que refiere al refuerzo de material didáctico extraordinario a los docentes de instituciones de gestión privada tal como lo afronta el Gobierno con la docencia de gestión estatal. Esto en reconocimiento de la gran tarea que desarrolla toda la docencia del sistema educativo de nuestra provincia en este contexto tan complejo en que se desempeñan.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.