GOBIERNO DESTINÓ MÁS DE 700 MILLONES DE PESOS A COLEGIOS PÚBLICOS DE GESTIÓN PRIVADA

A fin de normalizar las transferencias de fondos a los colegios privados subsidiados por el Estado Provincial se coordinó, entre el Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Finanzas Públicas, la puesta en vigencia de un nuevo procedimiento administrativo para cancelar la deuda heredada por la gestión anterior y comenzar a cumplir efectivamente con la Ley Provincial N° 749. Se destaca el compromiso de las Instituciones educativas por presentar la documentación solicitada en los plazos acordados.

Política03/01/2021ShelknamsurShelknamsur
dc9472c1-7884-4755-83d3-ae73890856ca
Copiar Código AMP

El Ministerio de Finanzas Públicas junto al Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, trabajaron conjuntamente durante el 2020 para regularizar el procedimiento y los tiempos de pago a los Colegios Privados. 

A partir de este trabajo coordinado, y por decisión política, el Gobierno destinó más de 700 millones de pesos, lo cual implicó 62% más de lo pagado a las instituciones privadas durante el año 2019 ($ 473 millones). A su vez, ello representó más del 60% sobre lo estimado para 2020.

Cabe destacarse que, como parte del monto abonado se incluye la cancelación de la deuda generada por la gestión anterior, por un total superior a los 37 millones de pesos.

Importante es remarcar que dentro de la cifra mencionada también se incluye lo abonado través del PROGRESO, aprobado en mayo de 2020 por la ley Provincial N° 1.312, a través del cual se otorgan líneas de créditos y subsidios para las micro, pequeñas y medianas empresas a través del Ministerio de Producción y Ambiente para atemperar los efectos generados por la pandemia de Coronavirus COVID-19. Del total transferido a los Colegios Privados han correspondido $ 6,3 millones de la línea de subsidios mencionada.

Por otro lado, junto con la cancelación de deudas, se logró disminuir el tiempo de pago. Esto se debe a que, a partir de mayo de 2020, la Administración realiza el pago del aporte estatal a los colegios privados en la misma fecha en que se hacen efectivos los haberes docentes de los colegios públicos de toda la provincia, de acuerdo a lo establecido por el Art. 50 de la Ley Provincial N° 749, dejando definitivamente atrás el régimen precario instituido por la anterior gestión. 

Esta nueva realidad constituye un hito en la relación del Gobierno Provincial con el sector de la educación de gestión privada, el cual fue posible gracias a la voluntad política demostrada por las autoridades de la Provincia y la puesta en funcionamiento de nuevas herramientas de informatización, digitalización y firma electrónica de documentos que han acortado los tiempos de las tramitaciones administrativas, permitiendo otorgar mayor previsibilidad a los Establecimientos que son usuarios del sistema de beneficios que brinda el Gobierno.

Asimismo, se encuentra en análisis la posibilidad de abonar el ítem que refiere al refuerzo de material didáctico extraordinario a los docentes de instituciones de gestión privada tal como lo afronta el Gobierno con la docencia de gestión estatal. Esto en reconocimiento de la gran tarea que desarrolla toda la docencia del sistema educativo de nuestra provincia en este contexto tan complejo en que se desempeñan.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.