“HOY MÁS QUE NUNCA SE HA DEMOSTRADO QUE LA ESCUELA TAMBIÉN ES SALUD”

Lo dijo la ministra Analía Cubino en su balance del Ciclo Lectivo 2020 y el impacto de la pandemia por Coronavirus que ha marcado a la educación.

Política27/12/2020ShelknamsurShelknamsur
df1c9cbd-df67-49fd-aeb3-dcd0eaee1c1d
Copiar Código AMP

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Analia Cubino, realizó un balance del Ciclo Lectivo 2020 y del trabajo realizado por el sistema educativo en el contexto de pandemia. 

Cubino dijo que este contexto de pandemia “demostró hoy más que nunca que la escuela también es salud y es prioritaria, porque las familias, los chicos y las chicas tienen una necesidad extrema de retomar el vínculo. La escuela que es el agente del Estado que recibe muchas de las demandas es un factor prioritario para que los chicos vuelvan a vincularse presencialmente” y agregó que “vamos a hacer todos los esfuerzos para que en marzo se empiece por lo menos desde una semi-presencialidad”.

En cuanto a esto, la funcionaria destacó el trabajo tanto de las instituciones como de los docentes y las familias que han acompañado el proceso de virtualidad.

“Felicito la manera en que han podido hacerlo, contactándose escuelas con familias. Vamos a reforzar este trabajo de vinculación en 2021, donde vamos a ir compensando lo que se ha perdido este año, reforzando y profundizando contenido”, recalcó.

“Hemos perdido a muchos vecinos y vecinas, abuelos, compañeros y con los recursos brindados,  se pudo aminorar ese impacto. Se buscó que todos pudieran ser contenidos por el sistema de salud y sostuvimos el sistema educativo para que no impactara tan fuerte en el sistema sanitario”, mencionó.

La funcionaria subrayó asimismo el apoyo y acompañamiento brindado a las familias no solo en lo pedagógico sino en lo social, a través de la entrega quincenal de módulos alimentarios desde el sector de Comedores Escolares en conjunto con cada institución educativa y sus equipos de orientación. Asimismo, recalcó la ayuda brindada al sector docente y a las familias con dificultades de acceso a las tecnologías y a la conectividad. 

Con respecto a la vuelta a la presencialidad en el ciclo 2021, Cubino destacó que “esperamos que Tierra del Fuego sea prioridad en cuanto a la vacuna, especialmente para la docencia para que no haya nivel de exposición, porque son quienes vinculan con nuestros estudiantes”.

En esta misma línea, la funcionaria comentó que los docentes estarán reincorporándose el lunes 8 de febrero a los establecimientos educativos y que a partir de allí se estará trabajando en la planificación de la continuidad del plan de vacunación.

“Todo el gabinete en conjunto estamos trabajando en los requerimientos, el ámbito y la logística poblacional  para poder hacerlo con total seguridad” destacó y detalló que a partir de ese momento se brindará una serie de capacitaciones y formaciones para poner en marcha los protocolos.

“Según cuál sea la condición sanitaria de ese momento, las definiciones del COE dictarán seguir avanzando hacia la presencialidad, inicialmente con una modalidad combinada”, aclaró.

Asimismo, la Ministra quien estuvo acompañando en diferentes actos de colación a los estudiantes egresados del nivel secundario, manifestó que “fue muy emotiva la posibilidad de compartir con ellos esa vinculación con todos los cuidados y protocolos”.

“Las familias lo agradecieron mucho, así como los colegios y sus equipos que han participado, por lo que fue un acierto avanzar con el reclamo de los chicos y chicas de secundaria. No todos decidieron hacerlo ahora, ya que otros lo harán en marzo”, destacó.

Por otro lado, la ministra Cubino se refirió a las vacantes para el ciclo 2021 en todos los niveles, brindando tranquilidad a las familias, ya que todos los chicos y chicas estarán cubiertos.

“Lo estamos haciendo de manera progresiva. En febrero vamos a retomar las inscripciones” aclaró y recordó que “se ha definido que el 2020 y el 2021 será una misma unidad pedagógica, por lo que el 2021 será un año excepcional”.

Para finalizar el balance de este primer año de gestión del Gobierno provincial y de lo realizado desde la cartera educativa, Analia Cubino destacó la reapertura de paritarias y el buen dialogo mantenido con los gremios docentes.

“Reabrir las paritarias fue todo un hecho y esto es una buena señal para seguir trabajando. Entendemos todos los reclamos, se han escuchado y hemos tratado de resolver todo en los términos temporales que fueron pidiéndose. Quizás nos demoramos más en el reescalafonamiento, porque hubo que trabajar con las mesas técnicas sobre temas muy específicos, pero reconocemos al sindicato que todo ha sido siempre en buenos términos, respetando el reclamo de quienes representan”, detalló.

En cuanto a esto, precisó que “hace pocos días hemos tenido una mesa paritaria donde pudimos cerrar el año con una suma de más del 50% de aumento. Hemos trabajado para la reestructuración, el escalafonamiento, la recuperación y la equiparación salarial. Es muy importante lo que se ha logrado”.

“También hemos homologado cargos como el de los Tutores que traían 16 años de irregularidad y que cuando la Junta vuelva a reunirse, vamos a trabajar en que tengan la titularidad después de años de espera, pudiendo acceder así al derecho de la estabilidad laboral”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.