“HOY MÁS QUE NUNCA SE HA DEMOSTRADO QUE LA ESCUELA TAMBIÉN ES SALUD”

Lo dijo la ministra Analía Cubino en su balance del Ciclo Lectivo 2020 y el impacto de la pandemia por Coronavirus que ha marcado a la educación.

Política27/12/2020ShelknamsurShelknamsur
df1c9cbd-df67-49fd-aeb3-dcd0eaee1c1d
Copiar Código AMP

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Analia Cubino, realizó un balance del Ciclo Lectivo 2020 y del trabajo realizado por el sistema educativo en el contexto de pandemia. 

Cubino dijo que este contexto de pandemia “demostró hoy más que nunca que la escuela también es salud y es prioritaria, porque las familias, los chicos y las chicas tienen una necesidad extrema de retomar el vínculo. La escuela que es el agente del Estado que recibe muchas de las demandas es un factor prioritario para que los chicos vuelvan a vincularse presencialmente” y agregó que “vamos a hacer todos los esfuerzos para que en marzo se empiece por lo menos desde una semi-presencialidad”.

En cuanto a esto, la funcionaria destacó el trabajo tanto de las instituciones como de los docentes y las familias que han acompañado el proceso de virtualidad.

“Felicito la manera en que han podido hacerlo, contactándose escuelas con familias. Vamos a reforzar este trabajo de vinculación en 2021, donde vamos a ir compensando lo que se ha perdido este año, reforzando y profundizando contenido”, recalcó.

“Hemos perdido a muchos vecinos y vecinas, abuelos, compañeros y con los recursos brindados,  se pudo aminorar ese impacto. Se buscó que todos pudieran ser contenidos por el sistema de salud y sostuvimos el sistema educativo para que no impactara tan fuerte en el sistema sanitario”, mencionó.

La funcionaria subrayó asimismo el apoyo y acompañamiento brindado a las familias no solo en lo pedagógico sino en lo social, a través de la entrega quincenal de módulos alimentarios desde el sector de Comedores Escolares en conjunto con cada institución educativa y sus equipos de orientación. Asimismo, recalcó la ayuda brindada al sector docente y a las familias con dificultades de acceso a las tecnologías y a la conectividad. 

Con respecto a la vuelta a la presencialidad en el ciclo 2021, Cubino destacó que “esperamos que Tierra del Fuego sea prioridad en cuanto a la vacuna, especialmente para la docencia para que no haya nivel de exposición, porque son quienes vinculan con nuestros estudiantes”.

En esta misma línea, la funcionaria comentó que los docentes estarán reincorporándose el lunes 8 de febrero a los establecimientos educativos y que a partir de allí se estará trabajando en la planificación de la continuidad del plan de vacunación.

“Todo el gabinete en conjunto estamos trabajando en los requerimientos, el ámbito y la logística poblacional  para poder hacerlo con total seguridad” destacó y detalló que a partir de ese momento se brindará una serie de capacitaciones y formaciones para poner en marcha los protocolos.

“Según cuál sea la condición sanitaria de ese momento, las definiciones del COE dictarán seguir avanzando hacia la presencialidad, inicialmente con una modalidad combinada”, aclaró.

Asimismo, la Ministra quien estuvo acompañando en diferentes actos de colación a los estudiantes egresados del nivel secundario, manifestó que “fue muy emotiva la posibilidad de compartir con ellos esa vinculación con todos los cuidados y protocolos”.

“Las familias lo agradecieron mucho, así como los colegios y sus equipos que han participado, por lo que fue un acierto avanzar con el reclamo de los chicos y chicas de secundaria. No todos decidieron hacerlo ahora, ya que otros lo harán en marzo”, destacó.

Por otro lado, la ministra Cubino se refirió a las vacantes para el ciclo 2021 en todos los niveles, brindando tranquilidad a las familias, ya que todos los chicos y chicas estarán cubiertos.

“Lo estamos haciendo de manera progresiva. En febrero vamos a retomar las inscripciones” aclaró y recordó que “se ha definido que el 2020 y el 2021 será una misma unidad pedagógica, por lo que el 2021 será un año excepcional”.

Para finalizar el balance de este primer año de gestión del Gobierno provincial y de lo realizado desde la cartera educativa, Analia Cubino destacó la reapertura de paritarias y el buen dialogo mantenido con los gremios docentes.

“Reabrir las paritarias fue todo un hecho y esto es una buena señal para seguir trabajando. Entendemos todos los reclamos, se han escuchado y hemos tratado de resolver todo en los términos temporales que fueron pidiéndose. Quizás nos demoramos más en el reescalafonamiento, porque hubo que trabajar con las mesas técnicas sobre temas muy específicos, pero reconocemos al sindicato que todo ha sido siempre en buenos términos, respetando el reclamo de quienes representan”, detalló.

En cuanto a esto, precisó que “hace pocos días hemos tenido una mesa paritaria donde pudimos cerrar el año con una suma de más del 50% de aumento. Hemos trabajado para la reestructuración, el escalafonamiento, la recuperación y la equiparación salarial. Es muy importante lo que se ha logrado”.

“También hemos homologado cargos como el de los Tutores que traían 16 años de irregularidad y que cuando la Junta vuelva a reunirse, vamos a trabajar en que tengan la titularidad después de años de espera, pudiendo acceder así al derecho de la estabilidad laboral”, concluyó.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.