LA SECRETARÍA DE DEPORTES Y JUVENTUD REALIZÓ UN BALANCE POSITIVO DEL AÑO

En un año atípico por la pandemia de Covid-19 que obligó a adoptar medidas y protocolos estrictos para el control de los contagios, la Secretaría de Deportes y Juventud impulsó una serie de acciones para continuar con el fomento de la práctica deportiva y acompañar a los jóvenes en el difícil contexto que atravesó la provincia y el país.

Política25/12/2020ShelknamsurShelknamsur
20279fa1-aee9-498b-8202-cf55fc168baa
Copiar Código AMP

La gestión del Secretario de Deporte y Juventud, Carlos Turdó comenzó con el impuso para los deportes regionales y de playa, en un verano que contó con muchas actividades al aire libre.

Además, se apostó a la preparación física y al trabajo con los seleccionados provinciales de cara a las competencias regionales que se retomarán cuando la situación sanitaria lo permita.

Se crearon escuelas deportivas en toda la provincia con varias opciones para jóvenes y adultos, como así también se generaron espacios para los adultos mayores y los deportistas con discapacidad.

Se adoptaron clases virtuales y  se ofreció un espacio de acondicionamiento físico, clases de yoga y zumba, mas entrenamientos de ciclismo.

Por su parte, las Escuelas Deportivas de Nación estuvieron trabajando mediante plataformas digitales y realizando capacitaciones. A medida que se fueron habilitando actividades, comenzaron a ser mas frecuentes las capacitaciones online para el personal del área y profesores que trabajan en los distintos espacios.

Se gestionó y se pudo conseguir la adquisición de equipamiento y elementos deportivos que son y serán de gran importancia tanto para el trabajo de los seleccionados provinciales como para las clases de las distintas escuelas deportivas.

A partir de octubre se reiniciaron las actividades con los cuidados y los protocolos de sanidad correspondientes. Paulatinamente volvieron a los gimnasios las escuelas deportivas y los trabajos de los seleccionados en toda la provincia.

Se realizaron además una serie de reuniones con dirigentes y responsables de instituciones y federaciones deportivas para ayudar a ordenar y diagramar un calendario deportivo acorde.
También se realizaron distintos tipos de convenios con instituciones deportivas, con el objetivo de mejorar la infraestructura y ayudar al crecimiento y fortalecimiento del deporte.
 
En noviembre se anunció la creación de dos pistas sintéticas de atletismo que se construirán con el trabajo en conjunto con los municipios de Ushuaia y Rio Grande. Además se puso en marcha la creación de tres centros de alto rendimiento “CEPAR” (Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande) para incrementar el rendimiento de los distintos seleccionados de la provincia.

Asimismo, desde la Secretaría de Deportes y Juventud se destinaron distintos tipos de subsidios y pasajes aéreos para el apoyo a deportistas fueguinos quienes comenzaron a competir fuera de la provincia en el último tercio del año.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.