ALDERETE REITERÓ LA NECESIDAD DE RESPETAR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS Y DESTACÓ LOS CONTROLES QUE SE REALIZAN EN LAS TRES CIUDADES

El subsecretario de Comercio del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Jaime Alderete, habló acerca de los controles diarios que se están realizando en locales comerciales de las tres ciudades y reiteró el pedido a la comunidad de mantener las medidas de prevención.

Política23/12/2020ShelknamsurShelknamsur
53c4472f-d27c-4ab5-b398-a099f9f5fdfc
Copiar Código AMP

En este sentido, recordó la importancia de respetar la capacidad máxima permitida dentro de cada espacio y de disponer de puestos sanitizantes. 

“Las inspecciones se están llevando adelante en toda la provincia. Lo hacemos periódicamente y a diario”, dijo Alderete al tiempo que agregó: “sabemos que el principal foco de contagio en esta pandemia está en las superficies cerradas”. 

Además, precisó que “tratamos de chequear este tipo de situaciones en horas pico, al medio día o a media tarde. En días previos a las fiestas la gente sale a comprar y a consumir, en buena hora para el resultado comercial”. 

"La gente tiene que esperar -continuó-, nadie lo desea, pero se tiene que hacer”, y manifestó que “en este momento salimos masivamente a comprar y tenemos que mantener los resguardos necesarios, y recomendarles a las familias que las compras no se deben hacer con los chicos, que las salidas con los chicos se hagan al aire libre”. 

Por otro lado, se refirió a los controles nocturnos y comentó que “a la noche tenemos el otro gran foco. Anoche estuvimos controlando bares, cervecerías. En estos momentos luego de un año tan complejo la gente quiere salir a disfrutar, pero tenemos que hacerlo bajo los protocolos vigentes, tratando que no se desborde y, lamentablemente, tenemos que estar con presencia en estos locales hasta altas horas de la madrugada”. 

Sin embargo, remarcó que “hasta el momento venimos realizando inspecciones sin sanciones que es a lo que no queremos llegar, pero tenemos que estar con mucha presencia de forma preventiva, porque la presencia del inspector disuade y ayuda al cambio de conductas”. 

Finalmente, recordó las recomendaciones e insistió en “que no se exceda la cantidad de gente permitida en los lugares. Para nosotros es un punto central a controlar, porque ese es el mayor foco de contagio. Después tenemos que ver de que dispongan de los puestos sanitizantes, que los puestos de caja tengan la protección necesaria para los empleados y todas las demás medidas para evitar contagios”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.