ALDERETE REITERÓ LA NECESIDAD DE RESPETAR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS Y DESTACÓ LOS CONTROLES QUE SE REALIZAN EN LAS TRES CIUDADES

El subsecretario de Comercio del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Jaime Alderete, habló acerca de los controles diarios que se están realizando en locales comerciales de las tres ciudades y reiteró el pedido a la comunidad de mantener las medidas de prevención.

Política23/12/2020ShelknamsurShelknamsur
53c4472f-d27c-4ab5-b398-a099f9f5fdfc
Copiar Código AMP

En este sentido, recordó la importancia de respetar la capacidad máxima permitida dentro de cada espacio y de disponer de puestos sanitizantes. 

“Las inspecciones se están llevando adelante en toda la provincia. Lo hacemos periódicamente y a diario”, dijo Alderete al tiempo que agregó: “sabemos que el principal foco de contagio en esta pandemia está en las superficies cerradas”. 

Además, precisó que “tratamos de chequear este tipo de situaciones en horas pico, al medio día o a media tarde. En días previos a las fiestas la gente sale a comprar y a consumir, en buena hora para el resultado comercial”. 

"La gente tiene que esperar -continuó-, nadie lo desea, pero se tiene que hacer”, y manifestó que “en este momento salimos masivamente a comprar y tenemos que mantener los resguardos necesarios, y recomendarles a las familias que las compras no se deben hacer con los chicos, que las salidas con los chicos se hagan al aire libre”. 

Por otro lado, se refirió a los controles nocturnos y comentó que “a la noche tenemos el otro gran foco. Anoche estuvimos controlando bares, cervecerías. En estos momentos luego de un año tan complejo la gente quiere salir a disfrutar, pero tenemos que hacerlo bajo los protocolos vigentes, tratando que no se desborde y, lamentablemente, tenemos que estar con presencia en estos locales hasta altas horas de la madrugada”. 

Sin embargo, remarcó que “hasta el momento venimos realizando inspecciones sin sanciones que es a lo que no queremos llegar, pero tenemos que estar con mucha presencia de forma preventiva, porque la presencia del inspector disuade y ayuda al cambio de conductas”. 

Finalmente, recordó las recomendaciones e insistió en “que no se exceda la cantidad de gente permitida en los lugares. Para nosotros es un punto central a controlar, porque ese es el mayor foco de contagio. Después tenemos que ver de que dispongan de los puestos sanitizantes, que los puestos de caja tengan la protección necesaria para los empleados y todas las demás medidas para evitar contagios”.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.