SE INICIÓ EL VOLCAMIENTO DE AGUA EN LA LAGUNA SECA

Se trata de las primeras pruebas en tres vertederos distribuidos en las Lagunas Seca y de los Cisnes, de Río Grande. Dicha acción tiene como objetivo, paliar la problemática ambiental que se presenta con la voladura de polvo y arena, que afecta a vecinos y vecinas de la zona.

Política23/12/2020ShelknamsurShelknamsur
45400238-5808-4049-8d5d-ee3956b3b6b4
Copiar Código AMP

Desde este miércoles, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos inició con las primeras tareas de volcamiento de agua en la zona de Laguna Seca, donde desde hace años los vecinos reclamaban una solución definitiva a la voladura de polvo y arena existente en ese lugar, sobre todo en las épocas de primavera y verano.

En el sitio, estuvo presente la secretaria de Obras y Servicios Públicos Zona Centro y Norte, Laura Montes, quien indicó que tras obtener el material necesario para realizar la conexión de la obra que ya se encontraba finalizada; es que “en las últimas semanas estuvimos calibrando las cañerías, realizando las pruebas hidráulicas y la conexión de la parte eléctrica. Hoy logramos realizar el bombeo de agua”. 

“Ahora, estamos verificando que el agua salga correctamente en los tres vertederos instalados en el lugar, y que tienen por objetivo la remediación de dos lagunas de este sector, la Laguna Seca y la Laguna de los Cisnes”. 

La funcionaria aclaró que esta acción forma parte de un paliativo para la problemática ambiental que se genera por la voladura de polvo y arena en esa zona durante la primavera y el verano, y que afecta de manera directa a los vecinos y vecinas que habitan en zonas circundantes.

“Estamos en la etapa de prueba, donde además chequearemos cómo se comporta la laguna con la cantidad de agua que sale y el tiempo que nos llevará humedecer la superficie. Esta etapa de pruebas se realizará en todo el transcurso de enero”.

Asimismo, Montes detalló que en la actualidad la obra se encuentra funcionando con la pleamar (cuando el agua alcanza su nivel más alto), “por ello es que venimos haciendo pruebas cada 12 horas, donde hay mayor caudal de agua y de esta manera podemos arrojar más recurso sobre la superficie”.

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Te puede interesar
Lo más visto
md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.