RÍO GRANDE CAPITAL ALTERNA DE LA ARGENTINA VUOTO Y WADO DE PEDRO RECORRIERON LA FÁBRICA RADIO VICTORIA

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto recorrió junto al ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; el ministro de Transporte Mario Meoni y el secretario General de la UOM de la República Argentina Antonio Caló, las instalaciones de la fábrica electrónica Radio Victoria.

Política21/12/2020ShelknamsurShelknamsur
mail - 2020-12-22T000359.862
Copiar Código AMP

Tras saludar a los trabajadores y trabajadoras metalúrgicas que se encontraban en el ingreso y en la recorrida, Vuoto destacó la trascendencia de la visita presidencial. “Una semana después de haber sacado impuestos internos al sector, que genera mayor competitividad para los productos de Tierra del Fuego, se constituyó el Gabinete nacional en Río Grande, el polo industrial por excelencia. Esto es un antes y un después”, expresó.
“Cuando vino Néstor Kirchner en el 2004 no se habló de la 19640 y tiempo después después nos estaba llamando a todos a Casa Rosada para anunciar la extensión del régimen. Esto genera una enorme expectativa sobre una mirada que tenemos que tener; que haya estado Antonio Caló, los representantes de los empresarios, de los trabajadores, Intendentes, el Gobernador, los Senadores, las Diputadas, esto es muy importante. Claramente hay un compromiso y Alberto tiene una mirada geoestratégica bien clara de lo que significa Tierra del Fuego AIAS para la argentina y para el mundo”.

El gobierno nacional concretó anuncios por más de 5.000 millones de pesos para la provincia. El intendente Vuoto, en diálogo con la prensa, sostuvo que “no hay que olvidar que venimos del olvido que dejó Macri, venimos del desierto, del submundo, con una Patagonia castigada esos cuatro años”.

En tal sentido, indicó que “pasamos de tener pleno empleo, a tener 18 puntos de desempleo con Mauricio Macri y hoy le exigimos a Alberto que todo eso sea rápido, en el medio de una pandemia, una crisis mundial, internacional, económica, social, tan profunda como nunca antes hubo en el mundo”.

“Alberto se va a hacer cargo de todos los problemas estructurales que dejó Mauricio Macri, que fue la primera pandemia, pero también va a tener todo el respaldo de nosotros para poder pensar una Tierra del Fuego distinta, una Argentina distinta y ver qué hay que modificar”.

“Lo dijo Alberto en el acto de provincia de Buenos Aires y lo volvió a decir ahora, nosotros los peronistas trabajamos y generamos para una Argentina con todos adentro, no para unos pocos. Y el peronismo siempre lo hizo así, Peron, Nestor, Cristina y ahora Alberto, cada vez que viene el peronismo viene a poner en valor la industria y los puestos de trabajo”, concluyó Vuoto.

Por su parte, el secretario General de la UOM, Antonio Caló reafirmó lo dicho por el Intendente. “Conozco el valor que le pone Alberto a la provincia, sé lo que piensa, sé lo que piensan los ministros, vamos a tener que ajustar el régimen que es como el mantenimiento que hay que hacerle a un edificio, pero acá el polo industrial, el polo tecnológico lo van a seguir manteniendo. Macri lo quería cerrar, la fábrica de computadoras la cerró de un día para otro”, contó el dirigente metalúrgico.

“Yo me hice cargo de la UOM en el 2004, con Néstor presidente. En ese momento, la UOM tenía 60 mil trabajadores, cuando se fue Cristina tenía 250 mil, cuando se fue Macri me quedé con 180 mil y ahora, con semejante pandemia, sigo manteniendo esa cifra y encima este último mes hubo 8 mil puestos de trabajo nuevos. Si con pandemia hubo 8 mil, ¿Te imaginas cuando pase?”, expresó Caló.

El Secretario General de la UOM celebró la intención de nuevas inversiones y aseguró que “son muy bienvenidas, pero tenemos que enseñarles que parte de la plata que ganan se tiene que quedar acá”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.