“ESTAMOS MUY CONFORMES CON EL DESEMPEÑO DE LA PROVINCIA Y CON LAS DECISIONES QUE SE HAN ADOPTADO ACÁ”

Así lo evaluó el Secretario de Calidad del Ministerio de Salud de la Nación en el marco del encuentro entre autoridades sanitarias que trabajan en el operativo de planificación de vacunación. Además se observó que “la población tiene que estar segura que no se va a aplicar ninguna vacuna que no tenga la debida evidencia científica y la aprobación de los organismos regulatorios”.

Política18/12/2020ShelknamsurShelknamsur
e4850e75-036b-412b-84bb-f183bf852987
Copiar Código AMP

Representantes del Ministerio de Salud de la Nación arribaron a Tierra del Fuego con el propósito de acompañar a las autoridades sanitarias locales en el diseño de estrategias de vacunación contra el COVID-19 y, en ese marco, mantuvieron reuniones con miembros de los equipos de Salud de la Provincia y de los municipios fueguinos. Además brindaron una conferencia de prensa a los medios provinciales en la que participó el secretario de Calidad del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina; la ministra de Salud, Judit Di Giglio y la directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana

“Estamos trabajando, fundamentalmente, en la planificación de lo que va a hacer la campaña de vacunación en nuestro país” explicó el secretario de Calidad del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina.

El funcionario anotó que se trata de “una campaña inédita, como ha sido todo lo relacionado con la pandemia, con características muy excepcionales” pero igualmente manifestó que “estamos muy conformes con el desempeño de la provincia y con las decisiones que se han adoptado acá”.

“Hemos trabajado en conjunto, permanentemente” dijo y resaltó que "esto ha sido una característica en todo el país, porque esta pandemia nos ha unido mucho a los equipos de salud y a todas las gestiones, en el orden nacional, provincial y municipal”.

Medina consideró que “ésta ha sido la clave principal en esta pandemia, que nos permite estar satisfechos por todo el desempeño que se ha tenido; así que estamos muy agradecidos por todo el trabajo realizado hasta el momento”.

Además miró con optimismo el futuro “por la luz de esperanza que representa la vacuna, ya que si bien no va a solucionar el problema de manera inmediata, sabemos que empezamos a transitar un camino de resolución de la pandemia”.

De todos modos, aclaró que “estamos trabajando también para prevenir una segunda ola, ante la posibilidad que se produzca un rebrote” a cuyos efectos, dijo, “hay nuevos enfoques terapéuticos y nuevos tratamientos que estamos trabajando en las áreas asistenciales, Clínica Médica y Atención Primaria de la Salud; y en las terapias intensivas”.

Tras señalar que “nosotros tenemos la obligación, política y moral, de planificar la campaña de vacunación, más allá de que no tengamos resueltas todas las cuestiones de las vacunas”, el funcionario nacional subrayó que “estamos en la etapa de planificación, que ya presentaron todas las provincias, incluida Tierra del Fuego, y están aprobadas por el Ministerio de Salud de la Nación y consolidadas en un Plan Nacional de Inmunizaciones”.

Observó que actualmente “la Argentina tiene tres contratos firmados, de los cuales la vacuna Sputnik V es la que están con posibilidades de mayor cercanía en la entrega”.

En cuanto al anuncio, por parte de Rusia, de la imposibilidad momentánea de aplicar la vacuna a mayores de 60 años, Medina aclaró que tiene que ver con el hecho que “los ensayos clínicos que se han abierto, ya están las evidencias respecto a grupos poblacionales hasta esa edad; pero se está trabajando con la información disponible para las personas que superen esa edad; y descontamos que van a estar en los próximos días”.

En ese sentido, restó trascendencia al “gran despliegue mediático que se ha realizado respecto de este asunto”, puesto que “no hay nada que esté dentro de lo previsible, ya que no estamos ante una situación de improvisación sino que estamos hablando de una vacuna que está sobre una plataforma que tiene más de 20 años de experiencia; que ha desarrollado ya otras vacunas, como la del Ébola o el Sars, que han sido muy exitosas, han funcionado y sido muy seguras para todos los grupos etarios”.

Tras señalar que “hay estados que han financiado a algunos laboratorios” el doctor Medina admitió que “hay cuestiones comerciales y geopolíticas que inciden fuertemente. El país está negociando fuertemente desde un primer momento, porque nos interesa tener las vacunas cuanto antes, además de la cantidad y el precio” dijo “porque cuanto antes podamos aplicarlas va a ser mejor”.

“Lo único que vale es la evidencia científica, que esté publicada y comunicada, más allá de lo que uno piense personalmente o las especulaciones que se puedan hacer” para remarcar que “no es que la vacuna no sirva para los mayores de 60 años, y ese es el principal error de lo que se está comunicando; simplemente se ha abierto un ensayo clínico donde estaban todos los grupos de edad y lo primero que se analizó el grupo de menores de 60 años”. Observó que “ahora se está analizando el de mayores de 60” y se mostró confiado en que “va a servir también para esta franja etaria”.

Por otro lado, señaló que “por las características regulatorias que tiene nuestro país, que responde a las buenas prácticas regulatorias que existen a nivel internacional, en este caso -que se trata de un acuerdo de estados- la ANMAT, que es el ente regulador, tiene que aprobar cada lote que ingrese al país”.

Además destacó que “en este momento hay una delegación nacional en Rusia, con la presencia de un integrante de la ANMAT, para poder ir adelantando este proceso; así que la población tiene que estar segura de que no se va a aplicar ninguna vacuna que tenga la debida evidencia científica y la aprobación de los organismos regulatorios”.

DI GIGLIO DESTACÓ APOYO NACIONAL

La Ministra de Salud, manifestó a su turno que “para nosotros es un honor tener al doctor Medina en nuestra Provincia” y destacó que Medina “vino acompañado de un equipo que ya está trabajando con los equipos locales, planificando la vacunación”.

La funcionaria ponderó “el trabajo conjunto que hemos realizado a lo largo del año con el Ministerio de Salud de la Nación, que siempre nos apoyó en cada decisión que fuimos adoptando; y siempre fue un gran respaldo para la Provincia”.

“Nosotros, como autoridad máxima sanitaria, nos vamos a encargar de la logística de la vacunación, de manera que cuando tengamos la oportunidad de iniciar la tarea ya tengamos todo planificado”, manifestó.

Recordó que “se trata de una campaña de vacunación inédita, por su carácter masivo y en el menor tiempo posible”, y que “se van a producir diferentes escenarios porque cada vacuna tiene sus características, tanto de almacenamiento, como de transporte y colocación, ya que algunas contemplan una dosis y otras dos, por ejemplo”.

Te puede interesar
photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

photo_5044316352327822927_y-1

Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial para trabajadores de Obras Sanitarias

Shelknamsur
Política05/06/2025

La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Bajo las premisas de priorizar el diálogo y el manejo responsable de los recursos municipales, la gestión del intendente Martín Perez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores.

Lo más visto
photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.