GARCÍA: “LOS ANUNCIOS DE IMPUESTOS INTERNOS PARA EL 2021 GENERAN TRANQUILIDAD EN LA INDUSTRIA FUEGUINA”

Así lo expresó el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García en relación al anuncio del Gobierno Nacional con respecto a volver al esquema anterior al 2017 en términos de alícuota de Impuestos Internos a los productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego y a los importados.

Política15/12/2020ShelknamsurShelknamsur
66456e14-ea83-4f73-9b83-e7cb336b105c
Copiar Código AMP

La Ley de Impuestos Internos que había sido aprobada en 2009 y que generaba una ventaja comparativa entre los bienes producidos en la provincia y los importados se modificó durante el Gobierno de Mauricio Macri, planteando la eliminación progresiva de este impuesto en favor de las importaciones. 

La reciente promulgación de la Ley de Presupuesto por el Presidente Alberto Fernández devuelve la estructura de alícuotas que genera un importante diferencial entre los productos importados y aquellos producidos por la industria fueguina, lo que genera una expectativa favorable para la actividad en los próximos años. 

Según explicó García “lo que se aprobó en la Ley de Presupuesto fueron algunas modificaciones sobre el esquema vigente. En primer lugar se eliminan las reducciones previstas para los próximos años, en segundo lugar se vuelve al esquema anterior al 2017 que establece una alícuota de 6,5 % para la producción de Tierra del Fuego y 17% para el producto importado. Eso genera un diferencial de 10,5 % en favor de la producción fueguina”. 

En el mismo sentido continuó, “lo que aparece como principal riesgo es que haya un traslado importante precios. Para evitar eso, el Gobierno de la Provincia se ha reunido con las empresas y AFARTE para lograr un compromiso en torno a minimizar el  traslado a precios. En segunda instancia lo ha hecho con la Secretaría de Comercio de la Nación para generar un sistema de monitoreo de precios de salidas de Tierra del Fuego que permita hacer seguimiento de esta situación”. 

Continuando, el funcionario afirmó que “de no mediar esta Ley, el año próximo la alícuota para productos importados hubiera caído al 5,5%, impactando negativamente en la producción fueguina”. Asimismo recalcó que “a partir de esto cambia el panorama; las empresas tendrán un escenario de mayor certidumbre para los próximos años, lo que puede generar algún desplazamiento adicional de importaciones y sobre todo brinda garantías y certezas, reclamo constante de los empresarios”. 

Por último García avizoró que “se podrían llegar a favorecer a nuevas instalaciones de líneas de producción” y agregó que “un ejemplo es el de la empresa Xiaomi (China), que en este momento está creciendo mucho a nivel internacional, en Tierra del Fuego todavía no fabrica, con esta medida claramente es mucho más probable que la empresa decida venir a la provincia y esto va a generar nuevas inversiones”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.