DE LUCA EXPLICÓ LOS ALCANCES DEL NUEVO PROYECTO DEL NUEVO CENTRO DE REHABILITACIÓN EN USHUAIA

Autoridades Provinciales y del Centro de Rehabilitación “Libertador” recorrieron las instalaciones del edificio donde funcionará transitoriamente como así también el lugar definitivo del Centro de Rehabilitación Ushuaia. A su vez, presentaron el Proyecto a los profesionales del sector.

Política11/12/2020ShelknamsurShelknamsur
22cd8282-87ba-43d0-8b24-46c40373f26b
Copiar Código AMP

El secretario de Atención a Personas con Discapacidad, Omar De Luca, explicó los alcances del proyecto del Centro de Rehabilitación de Ushuaia a profesionales del sector, e indicó que “consta de dos etapas, una intermedia que consiste en mudar el centro, de donde está hoy a la calle Wulaia 1155”.

El funcionario anotó que la segunda etapa contempla el traslado definitivo a un edificio que se construirá en la calle Onachaga a partir de un convenio que está pronto a firmarse con la Agencia Nacional de Discapacidad, cuyo proyecto se ejecutaría en un plazo aproximado de dos años.

Tras observar que “la gente del Centro de Rehabilitación Libertador, de Buenos Aires, es parte de este trabajo en todo este proceso, con el licenciado Oscar Arzúa y el doctor Lisandro Olmos”, De Luca destacó que el nuevo local, al que se trasladarán de manera transitoria, “es mucho más amplio y vamos poder brindar un mejor nivel de atención a las personas, con mayor capacidad inclusive” ya que “cada terapeuta va a tener su espacio para poder trabajar en forma individual”.

El Secretario anotó que ese nuevo lugar “se irá equipando de a poco y se irán articulando todos los mecanismos y protocolos de trabajo, desde que ingresa el paciente hasta que lo ve cada equipo; también servirá para el armado de equipos de trabajo y el funcionamiento de los mismos”.

“La idea es equipar el lugar con todo lo necesario, inclusive, con lo que vamos a necesitar para el lugar definitivo en Onachaga” dijo, para comentar luego que fuimos a visitar el local transitorio, ya que está en plena etapa de remodelación para poder mudarnos a fin de mes”.

De Luca observó que “ahí vamos a hacer algo mucho más grande e inclusive vamos a tener una piscina terapéutica, ya que se trata de un espacio con más de 3 mil metros cuadrados, que contará con 28 camas de internación”.

Resaltó inclusive que en ese lugar “también funcionarán diferentes dependencias de la Secretaría, por ejemplo la oficina donde se gestiona el certificado de discapacidad, del transporte adaptado, el Banco Ortopédico, el taller de Ortesis y Prótesis, al Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad donde se pueden gestionar diferentes cosas, como turnos protegidos, par pedagógico, asuntos de salud, educación, desarrollo, una RUPE, etc.”.

“También habrá un espacio de atención neurocognitiva para personas mayores” agregó, con lo cual resaltó que “no sólo va a ser un centro de Rehabilitación sino también un espacio al que pueda concurrir una personas con discapacidad para iniciar cualquier trámite o plantear cualquier inquietud que tenga”.

El funcionario provincial subrayó que “la idea del lugar intermedio no es solo ampliar los equipos sino también ponerlos en funcionamiento de manera articulada; de manera que cuando se trasladen al lugar definitivo ya esté todo en condiciones y no tengamos que empezar de cero”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.