DE LUCA EXPLICÓ LOS ALCANCES DEL NUEVO PROYECTO DEL NUEVO CENTRO DE REHABILITACIÓN EN USHUAIA

Autoridades Provinciales y del Centro de Rehabilitación “Libertador” recorrieron las instalaciones del edificio donde funcionará transitoriamente como así también el lugar definitivo del Centro de Rehabilitación Ushuaia. A su vez, presentaron el Proyecto a los profesionales del sector.

Política11/12/2020ShelknamsurShelknamsur
22cd8282-87ba-43d0-8b24-46c40373f26b
Copiar Código AMP

El secretario de Atención a Personas con Discapacidad, Omar De Luca, explicó los alcances del proyecto del Centro de Rehabilitación de Ushuaia a profesionales del sector, e indicó que “consta de dos etapas, una intermedia que consiste en mudar el centro, de donde está hoy a la calle Wulaia 1155”.

El funcionario anotó que la segunda etapa contempla el traslado definitivo a un edificio que se construirá en la calle Onachaga a partir de un convenio que está pronto a firmarse con la Agencia Nacional de Discapacidad, cuyo proyecto se ejecutaría en un plazo aproximado de dos años.

Tras observar que “la gente del Centro de Rehabilitación Libertador, de Buenos Aires, es parte de este trabajo en todo este proceso, con el licenciado Oscar Arzúa y el doctor Lisandro Olmos”, De Luca destacó que el nuevo local, al que se trasladarán de manera transitoria, “es mucho más amplio y vamos poder brindar un mejor nivel de atención a las personas, con mayor capacidad inclusive” ya que “cada terapeuta va a tener su espacio para poder trabajar en forma individual”.

El Secretario anotó que ese nuevo lugar “se irá equipando de a poco y se irán articulando todos los mecanismos y protocolos de trabajo, desde que ingresa el paciente hasta que lo ve cada equipo; también servirá para el armado de equipos de trabajo y el funcionamiento de los mismos”.

“La idea es equipar el lugar con todo lo necesario, inclusive, con lo que vamos a necesitar para el lugar definitivo en Onachaga” dijo, para comentar luego que fuimos a visitar el local transitorio, ya que está en plena etapa de remodelación para poder mudarnos a fin de mes”.

De Luca observó que “ahí vamos a hacer algo mucho más grande e inclusive vamos a tener una piscina terapéutica, ya que se trata de un espacio con más de 3 mil metros cuadrados, que contará con 28 camas de internación”.

Resaltó inclusive que en ese lugar “también funcionarán diferentes dependencias de la Secretaría, por ejemplo la oficina donde se gestiona el certificado de discapacidad, del transporte adaptado, el Banco Ortopédico, el taller de Ortesis y Prótesis, al Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad donde se pueden gestionar diferentes cosas, como turnos protegidos, par pedagógico, asuntos de salud, educación, desarrollo, una RUPE, etc.”.

“También habrá un espacio de atención neurocognitiva para personas mayores” agregó, con lo cual resaltó que “no sólo va a ser un centro de Rehabilitación sino también un espacio al que pueda concurrir una personas con discapacidad para iniciar cualquier trámite o plantear cualquier inquietud que tenga”.

El funcionario provincial subrayó que “la idea del lugar intermedio no es solo ampliar los equipos sino también ponerlos en funcionamiento de manera articulada; de manera que cuando se trasladen al lugar definitivo ya esté todo en condiciones y no tengamos que empezar de cero”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.