Dan a conocer el protocolo para la elección de abogados del Consejo de la Magistratura

El Juez del Juzgado de Primera Instancia Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Isidoro Aramburú adelantó la modalidad de elección de un Consejero abogado titular y uno suplente, por cada Distrito Judicial, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Provincial Nº 1584/20. La elección se llevará na cabo el viernes 11 de diciembre en Ushuaia y Río Grande.

Locales10/12/2020ShelknamsurShelknamsur
f75f8863-c6c3-4f52-ada0-05f9db391c13
Copiar Código AMP

El magistrado remarcó que para llevar a cabo estas elecciones, "atípicas por el contexto por la pandemia del COVID-19 que las atraviesa", desde el Juzgado Electoral provincial se puso en marcha un dispositivo especial.

¨Nos manejemos desde un principio con los lineamientos que nos envía el Departamento de Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), los que a su vez fueron consensuados con el COE del Poder Ejecutivo provincial a los efectos de que los abogados puedan elegir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura en condiciones de salubridad pública”, remarcó.

Agregó a todas las acciones alineadas con los protocolos de salud que se implementaron en la pandemia, como la barrera sanitaria, la toma de temperatura, la desinfección periódica del recinto donde se realizarán las elecciones, se ha dispuesto sumar otras medidas distintas a la de actos electorales anteriores.

Entre ellas, el Juez Electoral detalló las siguientes:

Horarios diferenciados para que los abogados puedan votar y no se aglomeren, evitándose así la formación de posibles focos de contagios, siempre manteniendo la distancia social que el COE estableció en los protocolos de salud para los entes públicos.

Si bien la disposición de estos horarios diferenciados se consensuó con el COE, desde el Juzgado Electoral se aseguró que en su implementación se tendrá en cuenta un criterio amplio y razonable.

“La preferencia será en primer lugar para el público indicado según los horarios que se establecieron para realizar el acto electoral, es decir que si un elector se presenta en un horario que no le corresponde a priori tendrá que esperar a que primero pasen los que si se adecuan a los criterios de segmentación previamente fijados”, aclaró Aramburú.

Para facilitar el proceso de votación de los abogados, se ha dispuesto que las elecciones se realicen en dos escuelas, una en el Distrito Judicial Sur y otra en el Nortede, donde a su vez habrá dos mesas.

En Ushuaia, las elecciones se llevarán adelante en la Escuela N°31, “Juana Manso” y en Río Grande se realizaran en la Escuela N°21, “Provincias Unidas”.

Los horarios que se establecieron para estos comicios se aclaran a continuación:

Entre las 8 y las 10 hs, votará el electorado de mayor riesgo, entre los que se incluye a los personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas, mujeres con niños a cargo, etc.

A partir de las 10 hasta las 13, votarán los abogados cuyos documentos terminen en número impar.

Desde las 13 hasta las 16, será el turno de los abogados cuyos documentos finalicen en número par.

Otra de las medidas, está vinculada al horario. “Para este acto electoral hemos decidido extender el horario hasta las 16 horas, en lugar de que finalicen a las 14, como se hacía anteriormente”, aclaró Aramburú.

En cuanto al personal abocado a los comicios de este viernes 11 de diciembre, el Juez Electoral anunció que se afectó un 50% menos en relación a otra elección,  compuesto por los empleados del Juzgado y voluntarios del Poder Judicial, quienes colaborarán dentro de los establecimientos para guiar al elector, limpiar el sector y ejercer como autoridades de mesa.

Aramburú destacó la vocación de servicio del personal judicial “que siempre está presente al momento de recurrir a ellos, lo cual es sumamente valioso si tenemos en cuenta el actual contexto que nos toca atravesar”, concluyó.

Te puede interesar
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.