AVANZA LA INCORPORACIÓN DE TIERRA DEL FUEGO AL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD

El intendente Walter Vuoto junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez y el senador nacional Matías Rodríguez participaron de un encuentro con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles, en el que aseguraron que Tierra del Fuego se encuentra muy próxima a ser incorporada al Mercado Mayorista Eléctrico Nacional y de esa forma empezar a corregir una de las grandes inequidades para Tierra del Fuego, que provocó importantes perjuicios a las generadoras y distribuidoras de energía, tanto la Dirección Provincial de Energía (DPE) como la Cooperativa Eléctrica, como a los asociados y usuarios.

Ushuaia03/12/2020ShelknamsurShelknamsur
mail - 2020-12-03T025130.264
Copiar Código AMP

También participaron el vicejefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Darío Garribia, y el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago Barrientos.

El intendente Walter Vuoto valoró “el trabajo enorme llevado adelante por todo el equipo y la apertura, escucha y predisposición del gobierno nacional para avanzar en la resolución de este problema que llevaba años sin respuesta y que estaba comprometiendo la sustentabilidad y la previsión de las generadoras y distribuidoras de energía de la provincia”.

Las gestiones comenzaron en enero con activa participación de los intendentes de Ushuaia y de Río Grande, del senador nacional y de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande. En ese sentido, Vuoto agradeció “al Ministro del Interior, Wado de Pedro, quien desde el primer momento puso a los equipos a trabajar para retomar todo el trabajo que venía haciendo la Cooperativa, porque el gobierno de Macri nunca les dió respuesta. Hoy sabemos que tenemos un gobierno nacional de puertas abiertas, sabemos del gran trabajo que viene haciendo Darío Martínez en un área que es clave para el país y por supuesto el acompañamiento siempre del compañero Pablo Giles”.

“Son muchas las deudas pendientes y los problemas que tenemos que resolver para volver a poner de pie a nuestro país. Tenemos un Presidente que está trabajando de forma permanente en resolver estas cuestiones que hacen al crecimiento en el largo plazo de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso, estamos acompañando e impulsando estas gestiones, porque entendemos que hacen al bien común de nuestro pueblo. Beneficia a nuestros vecinos y vecinas, beneficia a nuestras ciudades y por lo tanto beneficia a la provincia en su conjunto” destacó Vuoto.

Por su parte, el senador Rodríguez destacó la predisposición del actual Secretario de Energía del gobierno nacional, Darío Martínez, del Ministro del Interior, Wado de Pedro, y a todo el equipo que viene llevando adelante gestiones en Buenos Aires, en cada Ministerio. Resaltó, además, “el trabajo y compromiso de los intendentes Walter Vuoto y Martín Pérez, quienes desde un principio y ya hace mucho tiempo vienen llevando adelante este reclamo y esta necesidad que tiene Tierra del Fuego en materia energética”.

El senador nacional Matías Rodríguez sostuvo que estas gestiones son “fundamentales para el crecimiento del sector energético en la provincia y es algo que veníamos hablando con la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, que tiene un equipo con muchísimo compromiso y amor por la ciudad. Este trabajo fue muy importante para poder llegar a un equilibrio entre los costos, la producción y con lo que va a pagar el consumidor final en su boleta”.

“Estos son, al final de cuentas, los objetivos que buscamos; que los vecinos y vecinas, las Pymes y el sector industrial en su conjunto, tengan un mejor acceso a energía, con mejores costos”, concluyó el senador.
El vicejefe de Gabinete municipal de Ushuaia, Darío Garribia, aseguró que “estamos muy próximos a lograr lo que comenzamos en enero cuando iniciamos las gestiones en CAMMESA para resolver un problema histórico en la provincia, un problema que genera grandes inequidades”.

En tal sentido, explicó que “a pesar que el primer paso se dió en 2009, con la creación del mercado mayorista de electricidad, Tierra del Fuego seguía estando fuera del mercado eléctrico mayorista nacional y eso hace que la excluyan de los subsidios de la generación de energía que reciben el resto de las provincias”.

Garribia indicó que “con la desregulación del sector energético que se produjo en 2016, en el gobierno de Macri, tanto la Cooperativa Eléctrica como la DPE debieron enfrentar costos crecientes en dólares por el precio del gas, mientras mantenían sus tarifas en pesos, eso fue generando una deuda, que ahora requiere una solución integral”.

Por eso, las gestiones abarcan tanto la incorporación al mercado mayorista eléctrico nacional, como su retroactividad al 2016.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.