VUOTO SE REUNIÓ CON JORGE FERRARESI, NUEVO MINISTRO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT DE NACIÓN

El intendente Walter Vuoto acompañado de la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, se reunió con el nuevo Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, por videoconferencia en el marco de los distintos programas que se vienen llevando adelante en forma conjunta en la ciudad.

Ushuaia02/12/2020ShelknamsurShelknamsur
356FBF86-FA89-46F8-A7BE-5213FF335406
Copiar Código AMP

En septiembre de este año, la Municipalidad de Ushuaia firmó el convenio de adhesión al Programa Nacional de Suelo Urbano, que significa “un avance fundamental en términos de políticas públicas, de desarrollo territorial y de hábitat. Es un programa nacional, que tiene varios ejes y que apunta al acompañamiento integral en materia de recursos financieros, técnicos e institucionales” explicó Hneriques Sanches.
El plan nacional brinda herramientas fundamentales para el fortalecimiento de las políticas de gestión y planificación, con un componente central en la regulación del mercado inmobiliario, afianzando a través de las instancias técnicas de capacitación y asistencia, la incorporación de instrumentos de gestión a fin de impulsar políticas territoriales que apunten a reducir la especulación sobre el suelo y el reparto equitativo de costos y beneficios en los procesos de urbanización, entre otros.

Otro de los temas abordados fueron los avances del PROCREAR, ya que la ciudad participó del relanzamiento del programa junto al Presidente Alberto Fernández. En ese sentido, el Intendente Walter Vuoto explicó que “la Municipalidad de Ushuaia ya está trabajando junto a la ANSES de forma coordinada en lo que fueron las entregas de viviendas y ahora estamos abocados a poder desplegar las distintas líneas de crédito que tiene el programa”.
El nuevo PROCREAR tiene líneas de créditos para la construcción, la ampliación y la refacción de viviendas con el objetivo de reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional. “Lo que se busca es recuperar el espíritu federal original del programa, orientado a la construcción y a la generación de puestos de trabajo genuinos en la construcción, que es fundamental para la reactivación de la economía” destacó el intendente Vuoto.

También se trabajó en los avances del convenio con ENOHSA para la conexión de agua y cloacas para el KyD, lo que implica un cambio fundamental en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. “Desde la gestión municipal de Vuoto ya regularizamos a más de 3000 familias en los barrios populares y nos quedan algunos barrios más. Este acompañamiento con recursos que estamos teniendo con la Nación marca un antes y un después en Ushuaia” sostuvo la secretaria Henriques Sanches.

Por último, se avanzó en la coordinación de la implantación del programa federal “Argentina Construye”, en función de las necesidades y vulnerabilidad de los barrios y sectores de la ciudad.

Argentina Construye es un programa federal de inversión pública que lleva adelante el Estado Nacional. Las obras son articuladas con los gobiernos locales y las organizaciones de la comunidad y buscan responder ante la emergencia, atendiendo los déficits de vivienda, de infraestructura sanitaria y de equipamiento urbano.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.