VUOTO SE REUNIÓ CON JORGE FERRARESI, NUEVO MINISTRO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT DE NACIÓN

El intendente Walter Vuoto acompañado de la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, se reunió con el nuevo Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, por videoconferencia en el marco de los distintos programas que se vienen llevando adelante en forma conjunta en la ciudad.

Ushuaia02/12/2020ShelknamsurShelknamsur
356FBF86-FA89-46F8-A7BE-5213FF335406
Copiar Código AMP

En septiembre de este año, la Municipalidad de Ushuaia firmó el convenio de adhesión al Programa Nacional de Suelo Urbano, que significa “un avance fundamental en términos de políticas públicas, de desarrollo territorial y de hábitat. Es un programa nacional, que tiene varios ejes y que apunta al acompañamiento integral en materia de recursos financieros, técnicos e institucionales” explicó Hneriques Sanches.
El plan nacional brinda herramientas fundamentales para el fortalecimiento de las políticas de gestión y planificación, con un componente central en la regulación del mercado inmobiliario, afianzando a través de las instancias técnicas de capacitación y asistencia, la incorporación de instrumentos de gestión a fin de impulsar políticas territoriales que apunten a reducir la especulación sobre el suelo y el reparto equitativo de costos y beneficios en los procesos de urbanización, entre otros.

Otro de los temas abordados fueron los avances del PROCREAR, ya que la ciudad participó del relanzamiento del programa junto al Presidente Alberto Fernández. En ese sentido, el Intendente Walter Vuoto explicó que “la Municipalidad de Ushuaia ya está trabajando junto a la ANSES de forma coordinada en lo que fueron las entregas de viviendas y ahora estamos abocados a poder desplegar las distintas líneas de crédito que tiene el programa”.
El nuevo PROCREAR tiene líneas de créditos para la construcción, la ampliación y la refacción de viviendas con el objetivo de reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional. “Lo que se busca es recuperar el espíritu federal original del programa, orientado a la construcción y a la generación de puestos de trabajo genuinos en la construcción, que es fundamental para la reactivación de la economía” destacó el intendente Vuoto.

También se trabajó en los avances del convenio con ENOHSA para la conexión de agua y cloacas para el KyD, lo que implica un cambio fundamental en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. “Desde la gestión municipal de Vuoto ya regularizamos a más de 3000 familias en los barrios populares y nos quedan algunos barrios más. Este acompañamiento con recursos que estamos teniendo con la Nación marca un antes y un después en Ushuaia” sostuvo la secretaria Henriques Sanches.

Por último, se avanzó en la coordinación de la implantación del programa federal “Argentina Construye”, en función de las necesidades y vulnerabilidad de los barrios y sectores de la ciudad.

Argentina Construye es un programa federal de inversión pública que lleva adelante el Estado Nacional. Las obras son articuladas con los gobiernos locales y las organizaciones de la comunidad y buscan responder ante la emergencia, atendiendo los déficits de vivienda, de infraestructura sanitaria y de equipamiento urbano.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.