LA CARTERA SANITARIA FELICITÓ AL HOSPITAL DE DÍA DE SALUD MENTAL “KARIAIMKEN” POR SU 15º ANIVERSARIO

Actualmente funciona en la Casa 30 de la Tira 4 del barrio “60 Viviendas” y es “el único que brinda atención interdisciplinaria a las personas con diagnóstico de Psicosis que no se encuentren atravesando un episodio agudo”, con una alternativa de tratamiento orientada a “promover y restablecer el lazo social”.

Política01/12/2020ShelknamsurShelknamsur
71989309-6141-4db3-89ba-f11149aff626
Copiar Código AMP

El Ministerio de Salud de la Provincia saludó a los integrantes del Hospital de Día de Salud Mental “Kariaimken” de Ushuaia, por el 15º aniversario que la institución celebra este 1 de diciembre.

Tras señalar que “en sus comienzos, este espacio funcionó en el Hospital Regional de Ushuaia”, la jefa de la entidad, Marisa D’Ambrosio relató que “a lo largo de estos años fue mudándose a otros lugares y actualmente presta servicios en el barrio ’60 Viviendas’, Tira 4 Casa 30”.

“Éste Hospital de Día es el único en la ciudad de Ushuaia que brinda atención interdisciplinaria a las personas con diagnóstico de Psicosis que no se encuentren atravesando un episodio agudo”, comentó la profesional.

En tal sentido señaló que la institución “brinda una alternativa de tratamiento orientada a promover y restablecer el lazo social”, además de fomentar “la inclusión de las personas en diversos ámbitos”, entre los cuales enumeró “los familiares, ocupacionales y comunitarios”.

Además subrayó que “propone un abordaje integral, tratando de minimizar los efectos negativos de la cronificación y el aislamiento, articulando con todos los efectores intersectoriales”.

“El Hospital de Día de Salud Mental ‘Kariaimken’ se enmarca en la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, que garantiza los derechos humanos de aquellas personas con padecimientos mentales”, resaltó la licenciada D'Ambrosio, quien precisó que el horario habitual de atención es de lunes a viernes, de 9 a 13.

En tal sentido explicó que los pacientes pueden “participar de distintos talleres terapéuticos, como Mosaiquismo, Canto, Radio, Actividad física, Yoga, Actividades recreativas, de Inclusión social, grupos terapéuticos y ocupacionales”.

Además comentó que “en este año, por la cuestión particular generada por la pandemia, también se realizaron atenciones de manera remota, de contención telefónica con comunicaciones espontáneas, por grupos de WhatsApp integrados por pacientes y profesionales de Salud Mental, tratamiento presencial y visitas domiciliarias”.

Desde la entidad –cuyo equipo está integrado por las licenciadas Marisa D'Ambrosio, Marcia Villarroel Barría y Perla Romero; y la administrativa Alejandra Lujan- se manifestó el deseo de “saludar a todas y a todos los que fueron y son parte de este proyecto a lo largo de estos quince años”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.