PROGRAMA GAS.AR: “ESTA ES LA ARGENTINA QUE QUEREMOS, LA ARGENTINA DEL DESARROLLO, DE LA INVERSIÓN Y DE LA GENERACIÓN DE EMPLEO”

Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, luego de participar de la presentación del Programa Federal Gas.Ar encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Política30/11/2020ShelknamsurShelknamsur
1762fddc-99e9-4bc2-a535-c14923879817
Copiar Código AMP

Con respecto a esto, el mandatario provincial remarcó que “como provincia celebramos plenamente la puesta en marcha del Gas.Ar que ha llevado adelante el presidente Alberto Fernández y el Secretario de Energía, Darío Martínez, junto al Ministro de Economía, Martín Guzmán”.

“Esta es la Argentina que queremos, la Argentina del desarrollo, de la inversión, de la generación de empleo, de la sustitución de importaciones”, enfatizó y siguió: “es la Argentina que todos venimos esperando. Luego del freno de la pandemia comenzamos a ver nuevamente en marcha los proyectos que nuestro Presidente tiene para el país”.

Asimismo, señaló que “para Tierra del Fuego es una gran noticia. Venimos trabajando mucho con el sector junto a nuestro secretario de Hidrocarburos, Alejando Aguirre, junto a las empresas productoras y otros interesados, y éste va a ser el puntapié inicial para el desarrollo del sector”.

Al hablar sobre el impacto en el desarrollo de la matriz productiva en la que viene trabajando el Gobierno provincial, Melella subrayó que “nosotros entendemos que la extensión del subrégimen industrial para la industria electrónica tiene que estar dentro de un plan de ampliación de la matriz productiva y lo venimos trabajando con el gobierno nacional”, y profundizó que “en esa ampliación de la matriz productiva, el desarrollo de industrializar el gas y el petróleo es fundamental. En eso estamos trabajando muchísimo a punto de concretar varias iniciativas”.

“Eso es bueno porque los recursos naturales son de todos los fueguinos y hay que darle valor agregado, hay que industrializar, como también hay que darle valor agregado a la producción primaria”, sostuvo.
 
A su vez, recordó que “hace poco firmamos un acuerdo que para nuestra provincia es histórico, que las empresas petroleras y gasíferas, productores de hidrocarburos vayan reemplazando la mano de obra que viene desde otros lugares del país por mano de obra local, es el primer signo. Ahora lo vamos a hacer con las pesqueras también”.

“Tiene que ver con apuntar a la mano de obra local y el sector de hidrocarburos va a crecer. Tenemos el acompañamiento del sindicato, de los representantes de los trabajadores. Creo que son tiempos buenos que se vienen para el país y nuestra provincia”, expresó Melella.

Finalmente, el mandatario dijo que “la pandemia frenó mucho estos procesos, pero hay que salir y empezar a mirar hacia adelante, generar desarrollo, revertir el empleo que se perdió en estos últimos cuatro años. Se han perdido muchísimas inversiones de desarrollo y empleo y eso hay que recuperarlo”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.