PROGRAMA GAS.AR: “ESTA ES LA ARGENTINA QUE QUEREMOS, LA ARGENTINA DEL DESARROLLO, DE LA INVERSIÓN Y DE LA GENERACIÓN DE EMPLEO”

Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, luego de participar de la presentación del Programa Federal Gas.Ar encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Política30/11/2020ShelknamsurShelknamsur
1762fddc-99e9-4bc2-a535-c14923879817
Copiar Código AMP

Con respecto a esto, el mandatario provincial remarcó que “como provincia celebramos plenamente la puesta en marcha del Gas.Ar que ha llevado adelante el presidente Alberto Fernández y el Secretario de Energía, Darío Martínez, junto al Ministro de Economía, Martín Guzmán”.

“Esta es la Argentina que queremos, la Argentina del desarrollo, de la inversión, de la generación de empleo, de la sustitución de importaciones”, enfatizó y siguió: “es la Argentina que todos venimos esperando. Luego del freno de la pandemia comenzamos a ver nuevamente en marcha los proyectos que nuestro Presidente tiene para el país”.

Asimismo, señaló que “para Tierra del Fuego es una gran noticia. Venimos trabajando mucho con el sector junto a nuestro secretario de Hidrocarburos, Alejando Aguirre, junto a las empresas productoras y otros interesados, y éste va a ser el puntapié inicial para el desarrollo del sector”.

Al hablar sobre el impacto en el desarrollo de la matriz productiva en la que viene trabajando el Gobierno provincial, Melella subrayó que “nosotros entendemos que la extensión del subrégimen industrial para la industria electrónica tiene que estar dentro de un plan de ampliación de la matriz productiva y lo venimos trabajando con el gobierno nacional”, y profundizó que “en esa ampliación de la matriz productiva, el desarrollo de industrializar el gas y el petróleo es fundamental. En eso estamos trabajando muchísimo a punto de concretar varias iniciativas”.

“Eso es bueno porque los recursos naturales son de todos los fueguinos y hay que darle valor agregado, hay que industrializar, como también hay que darle valor agregado a la producción primaria”, sostuvo.
 
A su vez, recordó que “hace poco firmamos un acuerdo que para nuestra provincia es histórico, que las empresas petroleras y gasíferas, productores de hidrocarburos vayan reemplazando la mano de obra que viene desde otros lugares del país por mano de obra local, es el primer signo. Ahora lo vamos a hacer con las pesqueras también”.

“Tiene que ver con apuntar a la mano de obra local y el sector de hidrocarburos va a crecer. Tenemos el acompañamiento del sindicato, de los representantes de los trabajadores. Creo que son tiempos buenos que se vienen para el país y nuestra provincia”, expresó Melella.

Finalmente, el mandatario dijo que “la pandemia frenó mucho estos procesos, pero hay que salir y empezar a mirar hacia adelante, generar desarrollo, revertir el empleo que se perdió en estos últimos cuatro años. Se han perdido muchísimas inversiones de desarrollo y empleo y eso hay que recuperarlo”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.