CON LOCALIDADES AGOTADAS CONCLUYÓ EL 35° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA EN USHUAIA

Este domingo concluyó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata del cual Ushuaia fue sede. Fue un evento cultural sin precedentes en la provincia, ya que se trata de uno de los festivales más prestigiosos del mundo.

Ushuaia30/11/2020ShelknamsurShelknamsur
f6d70e23-4fc5-4a77-9588-a35f2be1f791
Copiar Código AMP

Con localidades totalmente agotadas, los vecinos y las vecinas de Ushuaia pudieron disfrutar de la proyección de películas de primera categoría, en seis funciones que se desarrollaron los días viernes, sábado y domingo en el Shopping Paseo del Viento.

Con respecto a esto, Lucía Rossi, secretaria de la cartera de cultura provincial, precisó que “hoy dimos cierre a la 35° edición de Mar del Plata Festival Film, de la que Ushuaia fue sede”, y expresó: “la verdad es que estamos muy contentos, fueron seis funciones con localidades agotadas, realmente estamos muy contentos y muy honrados por haber podido ser sede de este festival tan prestigioso, que es el único de categoría A de todo Latinoamérica, y poder, desde el fin del mundo, ser parte de esto, realmente ha sido maravilloso”.

“Recordemos que además, Tierra del Fuego es un lugar con gente de mucho talento en el desarrollo y poder ser sede de este festival no solo acerca a aquellos interesados en el mundo del cine y el audiovisual, sino que realmente nos posiciona como provincia para poder destacarnos como polo en el mundo del cine y el audiovisual”, agregó.

En esta línea, siguió: “estamos muy contentos, agradecemos profundamente al comité organizador del festival, al INCAA que es quien propuso federalizar este festival”.

Asimismo, manifestó que “este sin dudas ha sido un evento histórico para los fueguinos y fueguinas y esperamos que sirva para posicionarnos aún más en el arduo trabajo que venimos haciendo desde la Secretaría de Cultura para que tierra del Fuego sea un polo audiovisual reconocido a nivel mundial”.

Por su parte, Cecilia Diez, subgerenta de Desarrollo Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, comentó que “la propuesta del Presidente del INCAA a la Asamblea Federal del mes de Agosto de brindar a todo el país la posibilidad de acceder y participar del Festival fue tomada con responsabilidad y entusiasmo por todas las provincias”.

“A partir de ese momento -continuó-, la producción del Festival y la Subgerencia de Desarrollo Federal del INCAA trabajaron con los organismos de Cultura de cada Provincia, con la intención de que el festival llegase de manera presencial allí donde las condiciones y protocolos lo permitieran”. 

A su vez, contó que “tras la apertura del Festival, el día 21 de noviembre comenzaron las proyecciones en la Provincia de Salta, que continuaron a lo largo de todo el festival en las provincias de Jujuy, La Rioja, Chubut, Tierra del Fuego, San Luis, Tucumán, Misiones y CABA”.

Finalmente, la referente de INCAA expresó que “estamos felices y agradecidos de haber podido realizar esta primera experiencia federal del Festival, un evento cultural único que gracias al trabajo mancomunado logró llegar a diferentes puntos del país”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.