PLAN DE RECOMPOSICIÓN DEL SALARIO: GOBIERNO ESPECIFICÓ LOS ALCANCES PARA EL ESCALAFÓN SECO

El Gobierno de la Provincia junto a los representantes de los trabajadores, logró concretar con éxito la primera etapa de su Plan de Recuperación Salarial para la Administración Pública Provincial iniciado desde comienzo de la gestión, en diciembre de 2019.

Política29/11/2020ShelknamsurShelknamsur
6BC0A275-42CE-4ED4-963F-70AA903E3DC4
Copiar Código AMP

Desde el Ministerio de Finanzas Públicas detallaron el alcance del acuerdo para el escalafón seco, explicando que “se incrementó los componentes de la base de cálculo de las categorías; del adicional instituido por el Decreto Provincial N° 2118/12; del Ítem asistencia y consolidó los montos de sumas fijas ya otorgadas por el Gobierno”.

El incremento para un trabajador con categoría 10, con 15 años de antigüedad más 8 años de permanencia en categoría y título secundario, es del 50 por ciento en lo que va del año, ya que en noviembre de 2019 percibía un salario de $36.600 pesos y con este último incremento alcanzará los $54900 pesos de bolsillo.

Un trabajador categoría 10 con 15 años de antigüedad con la misma cantidad de años de permanencia en categoría pero sin título secundario el incremento interanual noviembre 2019 – noviembre 2020, alcanza el 47 por ciento pasando de cobrar $31.900 pesos en 2019 a $47.000 en noviembre de 2020.

Ingresantes con Categoría 10 y con título secundario, el incremento interanual es del 48,6% por ciento. Siendo en noviembre de 2019 un salario de bolsillo de $25.500 pesos, mientras que en noviembre del 2020 llegará a los $37.900 pesos.

En ese sentido, valoraron y destacaron el esfuerzo para concretar este nuevo aumento salarial, entendiendo que se otorga “en un año colmado de dificultades producto de la pandemia y de la cual la provincia no fue ajena”.

Además de reiterar la importancia del acuerdo, desde la cartera económica, recordaron las diversas acciones que también se otorgaron a fin de acompañar tanto al sector público como privado; como los créditos y subsidios a través del Programa PROGRESO destinado a los distintos sectores de la sociedad; la asistencia de módulos alimentarios; las cargas extraordinarias del subsidio de GLP; el programa de desendeudamiento junto al BTF.

Finalmente, ponderaron el esfuerzo compartido de ambos sectores por alcanzar un entendimiento respecto a la necesidad de continuar el camino de recomposición del salario del trabajador estatal, en el marco del diálogo social responsable. Como así también, el compromiso a continuar trabajando en la búsqueda del consenso como la mejor vía para alcanzar futuros acuerdos.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.