“SE ESTÁN HACIENDO CASI TODAS LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS CON ALGUNAS RESTRICCIONES”

Así lo manifestó el subsecretario de Deporte de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gabriel Coto, al hacer referencia a las prácticas deportivas que se están llevando adelante en los gimnasios provinciales.

Política29/11/2020ShelknamsurShelknamsur
02DF5F7D-8069-40AD-8F5C-C961426B5916
Copiar Código AMP

En esta línea, dijo que solo se están realizando actividades técnicas y de acondicionamiento físico, pero que se está trabajando en el protocolo para las prácticas de deporte en equipo o de combate.

“Hace un par de semanas retomamos las actividades con los seleccionados en el Gimnasio Jorge Muriel y en el Haspen en Río Grande y en el 640 en Ushuaia”, detalló.

 Asimismo, indicó que “se están haciendo casi todas las actividades deportivas con algunas restricciones respecto a los protocolos” y señaló que “todos los deportes se están haciendo con trabajos físicos o técnicos, pero todavía no se pueden jugar partidos en equipo ni las luchas en los deportes de combate”.

A su vez, Coto comentó que “se reunieron Carlos Turdó, el Secretario de Deportes de la provincia con el Gerente de la Agencia Municipal de Deporte, Sebastián Bendaña, para conformar un protocolo y presentar al COE y ver qué posibilidades hay de la vuelta a la práctica deportiva específica”.

Con respecto al fútbol, subrayó que “se trabajó en el protocolo para ver con qué pauta se podría volver, hacer una especie de burbuja. Están viendo la posibilidad de armar un protocolo para presentar en el COE, pensando que se está jugando en todas las canchas de la ciudad al aire libre. La gente quiere empezar a practicar el deporte y ahora estamos buscando la manera para encontrar un protocolo adecuado y que se pueda volver a estos deportes de manera oficial”.

“Hay actividades para la gente del barrio, de acondicionamiento físico, zumba, en el integrador se está haciendo lo mismo”, recalcó el funcionario, y agregó: “lo más importante es tener el control de los protocolos”.

Finalmente, felicitó a “la gente de los gimnasios que están haciendo un trabajo muy bueno. Se toma la temperatura, se higienizan las manos, estamos tratando de cuidar a todos. La entrada y la salida son distintas, entonces los chicos no se cruzan, insistimos en el uso del barbijo y mantenemos el distanciamiento”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.