AMPLIA AGENDA LEGISLATIVA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

La legisladora provincial Victoria Vuoto presentó siete proyectos de ley para combatir la violencia contra las mujeres en nuestra Provincia, entre los que se destacan: la representación jurídica gratuita contra las víctimas y el tratamiento para los varones condenados por violencia de género.

Legislatura 26/11/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (70)
Copiar Código AMP

En el marco del 25 de Noviembre, día internacional de lucha contra la violencia de género, la legisladora Victoria Vuoto relató el trabajo legislativo que desarrolló durante el año y que tiene por objetivo prevenir y erradicar la violencia por razones de género en Tierra del Fuego.
 
Entre los proyectos presentados se destaca la creación del Equipo de abogadas y abogados especializados para víctimas de violencia de género que tiene como objetivo principal garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género y  ejercer derechos que aseguren la igualdad y la no discriminación, garantizando el asesoramiento y la representación jurídica gratuita a las mujeres.
 
Este proyecto es acompañado de la propuesta para crear el Fondo de lucha contra la violencia de género, que permitirá la asistencia económica adecuada a las mujeres que sufren violencia. 
 
El abordaje integral de esta problemática es acompañado con el proyecto de ley que crea el Programa de nuevas masculinidades y abordaje a varones que ejercen violencia cumpliendo así con la obligación que establece la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral a las mujeres a la cual nuestra provincia adhirió mediante la ley provincial 1013. El programa estará destinado a varones que ejercen o ejercieron violencia con una mirada integral e interdisciplinaria.
 
El trabajo se completa con los proyectos de ley que buscan prevenir y sancionar la violencia y el acoso laboral, la violencia política, y el proyecto de ley que busca transversalizar la perspectiva de género en los tres poderes del Estado Provincial.
 
Estas acciones son la continuidad del camino emprendido con el proyecto de ley que fue sancionado y aprobado por unanimidad que creó el Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia (CAIE), buscando así una intervención articulada de los tres poderes del Estado, Consejo que aún no fue convocado por el Ejecutivo Provincial.
 
Al respecto Victoria Vuoto refirió: “La pandemia generó un fuerte aumento de la violencia contra las mujeres y las niñas. Los nuevos datos estadísticos muestran que, desde el brote de la pandemia, la violencia contra las mujeres y las niñas (y, especialmente, la violencia doméstica) se ha intensificado. La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual. Es una obligación de todos los estamentos del Estado generar mecanismos tendientes a prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres, y desde nuestra banca en la Legislatura Provincial, hemos trabajado arduamente estos proyectos que garantizan el cumplimiento de las obligaciones que nos marcan los convenios internacionales de derechos humanos en particular la Convención de Belem do Para y la Plataforma de Beijing. En un día tan relevante como el 25 de Noviembre, redoblamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia de género, estamos esperanzadas de tener el acompañamiento de nuestros pares para convertir todos estos proyectes en ley”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.