LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA FORMARÁ PARTE DEL CONVERSATORIO QUE SE REALIZARÁ EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL INDÍGENA FUEGUINO

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, mantuvo una reunión con representantes del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Tierra del Fuego con motivo de acompañar las actividades que estarán realizando en el marco del Día del Indígena Fueguino que se instituyó cada 25 de noviembre.

Ushuaia25/11/2020ShelknamsurShelknamsur
mail
Copiar Código AMP

En tal sentido, el próximo jueves se realizará un conversatorio que organiza el Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Tierra del Fuego, y que cuenta con el apoyo de diversas organizaciones gubernamentales como la Municipalidad de Ushuaia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Nacional de Río Negro, el CONICET, el Centro Cultural Nueva Argentina, la CTA, entre otras organizaciones sociales. El evento contará además, con el aval del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

El presidente del Colegio de Profesionales de Trabajadores Sociales de la provincia, Fernando Velasquez Leiva expresó que “el evento es una apuesta fuerte para visibilizar la situación de las culturas nativas de nuestro territorio, puntualmente hablamos de los Yámanas, los Shelkn’nam, Kaweskar y los Haush”.

Destacó la visión del Colegio que los nuclea y que regula su profesión. “Nuestro trabajo se orienta puntualmente a la defensa, la promoción y la reivindicación de los derechos humanos, y a eso se le suma puntualmente, desde la visión del trabajo social, el respeto irrestricto por la dignidad de las personas, así que nosotros apuntamos a desmitificar todos estos imaginarios que parten de estas premisas totalmente falsas, capciosas, que lo único que intentan es contribuir a las culturas negacionistas, posturas que no son inocentes y que nos remiten a la reivindicación del exterminio de los pueblos nativos y a la negación del genocidio”.

Por su parte, el Lic. Daniel Flores Mena, sostuvo que “la idea es poner en tensión todas estas lógicas colonialistas y empezar de a poco, con este modesto y sencillo aporte, a poner en tensión estos saberes en los que hemos sido parte. Entendemos que ya es momento de empezar a cuestionarlos también y crear nuevas lógicas a partir de los aportes de los mismos pueblos”.

En el conversatorio estará acompañando la doctora Andrea Nicoletti, quien ha sido parte de actividades convocadas por la misma comunidad Shelk’nam; Antonela Guevara, integrante de esa comunidad y que vive en Tolhuin; Fernando Pepe del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y representantes de distintos ámbitos y organizaciones.

“La idea de este conversatorio es que cada uno de los que escuchen puedan hacer sus preguntas y también conocer qué es lo que está pasando con los pueblos originarios hoy en tiempo presente”, indicaron desde la organización.

El conversatorio se realizará a través del canal de YouTube del Colegio Profesional de Trabajo Social de Tierra del Fuego, este jueves a partir de las 20 horas.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.