URQUIZA: “Trabajamos en fortalecer nuestro vínculo logístico y comercial con Chile”

La presidenta de la Cámara, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a vicegobernadoras y vicegobernadores de todo el país, mantuvo una reunión virtual con el embajador de Argentina en la República de Chile, Rafael Bielsa.

Legislatura 23/11/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (62)
Copiar Código AMP

El encuentro, convocado por el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros y realizado vía zoom, se realizó en el marco del Programa “Argentina en el Mundo”.

El mismo apuntó a promocionar las Fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada Provincia con posibilidad de exportación a la República de Chile.

Durante la exposición, la Vicegobernadora destacó “la vinculación estratégica entre la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la XII Región de Magallanes y Antártica chilena de la República de Chile, ya que constituye uno de los objetivos de proyección exterior de la actual administración de gobierno”.

“El avance de la pandemia COVID – 19 en la región austral, resalto la importancia de avanzar y profundizar los esfuerzos entre ambas naciones para implementar mecanismos que permitan agilizar y facilitar el tránsito entre fronteras. Resulta de vital importancia avanzar en la implantación de medidas conjuntas que favorezcan y faciliten la circulación de personas, en un tránsito país – país” expresó la Presidenta de la Cámara.

 Para finalizar, aseguró “debemos aunar esfuerzos en virtud de consolidar el camino de la integración y fortalecer las relaciones bilaterales en beneficio de ambos pueblos”.

 Luego de dar la bienvenida, Canteros agradeció al cuerpo diplomático argentino por “el apoyo incondicional a esta iniciativa surgida del equipo de Cooperación Internacional de la Vicegobernación y de la Liga de Vicegobernadores” que habilitó el contacto con las embajadas argentinas en Brasil, China, y próximamente España, con el objetivo de consolidar la oferta exportable y potenciar las economías regionales.  “Sigamos trabajando mancomunadamente para concretar estos encuentros” subrayó el vicegobernador de Corrientes.

Por su parte, el embajador de Argentina en la República de Chile, Rafael Bielsa, indicó “en momentos de convulsión política, económica y social, el comercio se transforma de una de las artes de la diplomacia y que hay que cultivarlo con brío renovado porque realmente cuando la contigüidad geográfica deja de ser cartográfico y pasa ser geopolítico, como es el caso de Argentina con Chile -tenemos una de las fronteras más largas del mundo- es una oportunidad  que no debemos dejar pasar”.

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.