Se lanzó la campaña 2023: el gobernador (FORJA) se quiso meter en la interna del PJ y perdió con el intendente de Ushuaia , referente de La Cámpora

El actual gobernador, Gustavo Melella intentó que FORJA, su partido, compita por el peronismo, pero no alcanzó ni los avales necesario y se impuso Walter Vuoto, de Ushuaia. Melella, que está en el poder hace menos de un año, ambicionó meterse en la conducción del Partido Justicialista a través de dos nombres de su confianza, pero fueron derrotados. Se trata de los legisladores del FORJA, Daniel Rivarola, y Mabel Caparrós, actual diputada nacional, quienes no llegaron a conseguir el 5% de los avales necesarios.

Política23/11/2020ShelknamsurShelknamsur
multimedia.grande.845d1691c821a5bd.4d656c6c656c61315f6772616e64652e4a5047
Copiar Código AMP

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, sufrió un revés político al intentar meterse en el PJ provincial y perder con el intendente de Ushuaia y referente de La Cámpora, Walter Vuoto, en una contienda que adelanta el escenario político que podría reeditarse en 2023 en la pelea por la gobernación de la provincia más joven del país.

En Tierra del Fuego se da una situación particular: todos los cargos Ejecutivos están en manos del Frente de Todos: las tres intendencias (Ushuaia, Río Grande y Tolhuin), en manos del kirchnerismo; y la gobernación es de FORJA, con Melella, radical K, como principal figura.

Así, la interna del PJ -con Forja queriendo competir- se presentaba como una vía institucional para resolver diferencias internas del FdT en territorio fueguino. Pero eso, en rigor, solo llegó a ser un amague porque los candidatos que responden a Melella alcanzaron apenas 33 avales, menos del 5% necesario para competir.

Del otro lado, Vuoto llegó a 7.200, lo que equivale a cerca de la mitad del padrón de Ushuaia, más del 25% en Río Grande y Tolhuin y la totalidad de la Antártida. “Las elecciones del PJ se ganaron antes de jugarse el partido. Íbamos hacia un 20 a 1, pero en este escenario, vemos que abandonaron el partido” fue uno de los comentarios que salió desde el entorno de Vuoto.

La victoria perfila a Vuoto -aunque faltan tres años- como el potencial candidato del FdT para competir contra Melella en una posible reelección. El dirigente, que fue reelecto en Ushuaia con el 54,8%, recibió las felicitaciones de los máximos referentes de La Cámpora a nivel nacional.

"Quiero felicitar a Walter Vuoto, que será el presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, luego de conseguir la unidad en una gran lista única. Durante este proceso, el partido creció mucho, alcanzando un número histórico de afiliados", escribió en Twitter el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

Otro dato: el intendente de Río Grande, cargo que históricamente se perfila como potencial candidato elección tras elección, está en manos de Martín Pérez, exdiputado nacional, que en las últimas elecciones derrotó a la candidata del melellismo en su bastión más fuerte y transita su primer año de mandato, con la posibilidad de competir, en 2023, por su reelección.

Con la pandemia de fondo, en una provincia con el mayor número de muertos por habitantes del país, la interna del PJ adelantó la campaña de las próximas elecciones.

Fuente - Clarín

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.