“REESTRUCTURAR LA DEUDA EXTERNA LLEVARÁ ALIVIO A LAS CUENTAS PÚBLICAS Y POSIBILITARÁ REDUCIR EL DÉFICIT PROVINCIAL”

Así lo consideró el Ministro de Finanzas Públicas y remarcó que “una modificación de las actuales condiciones del título emitido en 2017 por 200 millones de dólares permitirá redireccionar fondos destinándolos a mejorar la calidad de vida de las y los vecinos”.

Política16/11/2020ShelknamsurShelknamsur
959C4F0C-A171-44E6-997F-12E4C37668D0
Copiar Código AMP

 El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández dio especificaciones del proceso de reestructuración de la deuda externa, donde se detalló la dificultad que representa continuar con la actual programación de los pagos. No obstante, aseguró que la provincia se encuentra en un proceso cordial de negociación, “confiados de poder alcanzar un resultado conveniente para la Provincia y los tenedores de títulos”. 

En ese sentido, el titular de la cartera económica ejemplificó que “este año no alcanzaron las regalías percibidas para cumplir con la totalidad de los pagos. A modo de ejemplo, en el mes de julio la obligación representó un 115% de los ingresos para afrontarla, cuando al mismo mes del año 2017 solo significaba un 28% de los mismos”. 

En este contexto, el camino de la reestructuración “trae alivio a las cuentas públicas, posibilitando mitigar en gran parte el déficit estructural que presenta el presupuesto provincial, y dándonos la oportunidad de destinar los fondos para desplegar el plan de desarrollo que consideramos para la Provincia. Liberar la masa de recursos que insumen los servicios de dicha deuda, nos permite redireccionarlos en favor de nuestros vecinos y vecinas, ampliando la obra pública, mejorando los servicios que presta el Estado Provincial, así como el soporte que se brinda a toda la comunidad en la salida de esta pandemia, al mismo tiempo que recreará la capacidad de pago de la provincia sobre bases realistas” valoró.

 Ante esta situación y en virtud del compromiso asumido por esta gestión de Gobierno de afrontar la deuda existente, el Ministro de Finanzas Públicas realizó un análisis de cómo se ha ido avanzando en dicho frente y el gran significado que tiene para las cuentas provinciales. 

Respecto de la deuda pública recibida en 2019, cabe destacar que la misma creció de manera continua y creciente en el último quinquenio. “El Poder Ejecutivo pasó de una deuda en 2015 de 1.937 millones de pesos, a una deuda en 2019 de 31.323 millones de pesos. A hoy, el stock asciende a unos 38.000 millones de pesos, lo cual denota el impacto que ha tenido el incremento del dólar, a pesar de haber cumplido con las distintas obligaciones. Recordemos que aproximadamente el 83% de la deuda pública está denominada en dólares”.

En la misma, uno de los principales componentes, inexistente hasta hace unos pocos años, “es el endeudamiento externo directo asumido por la emisión de los Bonos Fuego 2027 (TFU27), emitidos en 2017 en el marco de la Ley Provincial N° 1132, mediante el cual la provincia colocó 200 millones de dólares en el mercado externo, a una tasa efectiva de casi el 10%” aclaró.

“Con el paso de los ejercicios, no solo se advirtió que esos fondos no fueron aplicados a la ejecución de las obras previstas, sino que la provincia hoy se encuentra en un proceso de reestructuración de la deuda externa, cuando apenas ha cancelado el 17,5% del capital y pagado casi el doble en intereses” aseguró el Ministro.

En ese sentido, especificó que “de aquí a 2027 restan pagar 165 millones de dólares en concepto de capital y casi 54 millones de dólares en intereses. Por su parte, para 2021 al tipo de cambio previsto, el pago asciende a 3.600 millones de pesos, aproximadamente lo que se prevé erogar en concepto del Programa de Convergencia de GLP más el programa RED-SOL, o el equivalente a la mitad del Plan de Obras Públicas Provincial”.

A su vez, analizó que “no se discute sobre la necesidad de tomar créditos o no, sino las condiciones, el monto y el destino de los fondos. Por sobre todo, entendemos que debe ser prudente sobre la capacidad para ejecutarlos”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.