Rechazan solicitud de una familia que pedía aplicar dióxido de cloro a un familiar afectado por COVID-19

El Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1 del Distrito Judicial, a cargo del Dr. Sebastián Osado Viruel, desestimó una medida autosatisfactiva presentada por una mujer de Ushuaia contra el Sanatorio San Jorge. La mujer pretendía que las autoridades de la Clínica apliquen dióxido de cloro a un familiar internado en Terapia Intensiva por COVID-19.

Judiciales 12/11/2020ShelknamsurShelknamsur
9F8130D1-EB58-4A80-9739-CF69C9A1FA70
Copiar Código AMP

Una vecina de la ciudad interpuso una acción de amparo contra la Clínica San Jorge, en representación de su padre que se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Sanatorio, desde el 24 de octubre. 

La mujer solicitaba a las autoridades de la Clínica que su padre reciba la aplicación del tratamiento con la sustancia de dióxido de cloro, a fin de mejorar la evolución de su enfermedad diagnosticada como Síndrome de Distress Respiratorio Agudo grave, producto del COVID-19. 

El hombre de 72 años fue inducido en coma farmacológico y está con respiración artificial asistida. Además presenta como patologías preexistentes Parkinson, Hipotiroidismo HTA y asma. 

De la resolución se desprende que la mujer pretendía que los médicos utilizaran la sustancia como procedimiento complementario, más allá de los tratamientos médicos que la Clínica venía realizando, con el argumento que en la actualidad el "SARS CoV2 no tiene un tratamiento combativo ni especifico”. 

Su pedido contaba con el asesoramiento del médico, presidente de la Coalición Mundial por la Salud y la Vida (COMUSAV).

El representante legal de la Clínica San Jorge sostuvo que “bajo ningún punto de vista se autoriza a requerir un tratamiento determinado que no se encuentra aprobado por la autoridad de aplicación y que además no tiene consenso en ningún profesional, ni auxiliar del Sanatorio San Jorge”. 

Además agregó que “es aún más grave cuando lo que se pretende imponer resulta de una terapia no comprobada y no autorizada por la autoridad de aplicación”, así como aclara que “no cuentan en el plantel médico del Sanatorio San Jorge ni en sus auxiliares, ninguno que esté dispuesto a realizar este tratamiento que a todas luces no está comprobado y posee posibilidades de ser perjudicial”. 

La resolución menciona que esta publicada en el Boletín Oficial de la Nación, la disposición de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), en la que se prohíbe el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de ese producto. Y advirtió a la población sobre los riesgos por la ingesta e inhalación de estos preparados, consumidos bajo la creencia de que ofrecen soluciones para la prevención y tratamiento de determinadas enfermedades.

El juez Osado Viruel evaluó que “no resulta exigible desde la jurisdicción que los médicos del Sanatorio San Jorge procedan al suministro de dióxido de cloro al paciente, con sustento en el criterio fijado por las autoridades sanitarias nacionales, que mal podría ser objeto de control judicial de razonabilidad, y redundaría en una indebida intromisión del Poder Judicial sobre el específico ámbito de actuación de la Administración en áreas de indudables características técnico-médicas”.

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

JL20251

Mientras la pobreza crece, el Ejecutivo sólo piensa en reformar la Constitución para seguir en el poder, pero sin el poder real del acompañamiento de la ciudadanía

Shelknamsur
Judiciales 28/07/2025

La ley 1529, impulsada sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el propio Gobierno. Entre ellos, la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual. El rechazo social es mayoritario: más del 70% de los fueguinos está en contra. Sin embargo, en medio de una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, la salud colapsada, sueldos estatales deteriorados y miles de contratos industriales en riesgo para diciembre, el oficialismo prioriza una reforma costosa que no le resuelve la vida a nadie.

md (1)

La biblioteca judicial del lado del Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 25/07/2025

El Superior Tribunal de Justicia resolvió hacer lugar a la recusación del vocal Dr. Ernesto Adrián Löffler en el marco de una causa de alto impacto institucional que involucra el proyecto de reforma constitucional impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, cuyo costo estimado supera los 4 000 millones de pesos y que, según una encuesta pública, cuenta con más del 70 % de rechazo ciudadano.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.