EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA PRESENTÓ PROYECTO DE CONECTIVIDAD RURAL ANTE EL ENACOM

Lo hizo a través del Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con la delegación provincial del ENACOM.

Política08/11/2020ShelknamsurShelknamsur
ae139fa8-695f-4669-8a20-e7feaa1e0321
Copiar Código AMP

En el marco de las políticas de desarrollo que se impulsan desde el Ministerio de Producción y Ambiente, se realizó una reunión con el ENACOM donde la provincia pudo compartir un proyecto de conectividad rural en vistas a mejorar el acceso digital en todo el territorio.

Esta actividad forma parte de la mirada estratégica que tiene el Gobierno de la Provincia y que entiende que la conectividad es un servicio esencial y una herramienta para el desarrollo de la matriz productiva, buscando avanzar con los equipos del ENACOM en una propuesta de carácter técnico y en una posterior presentación de proyectos para lograr el financiamiento que lleve a un inicio de obras en ese sentido.  

La Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, encabezó la charla y compartió con autoridades nacionales un diagnóstico del estado de la conectividad rural donde informó que alrededor del 70% de la isla grande de Tierra del Fuego no tiene conectividad y que en ese sentido “se busca que este indicador mejore para poder contar con acceso en la mayor parte del habitantes del territorio”.

“Necesitamos dotar de la infraestructura necesaria para conectar el territorio, para ofrecer herramientas, no sólo para las empresas que desarrollan emprendimientos sino también a las personas que viven alejadas de las ciudades, en lugares muchas veces aislados, todo esto como mecanismo de igualar oportunidades”, dijo. 

La Ministro recordó que hace poco el gobernador Gustavo Melella firmó convenios para mejorar la conectividad de la provincia en el Marco del Programa Conectar Argentina 2020-2023  y “esta iniciativa que hoy presentamos es una continuidad de las políticas de desarrollo de la provincia en esa dirección”. 

El proyecto propone la inversión en infraestructura para la colocación de antenas distribuidas en la zona rural en forma de anillo que permitan conectar a prácticamente la totalidad del territorio, generando la posibilidad brindar acceso a internet a la población rural y las actividades que allí se desarrollan.

El vicepresidente del ENACOM, Gustavo López, por su parte señaló que desde el ENACOM se trabaja con una mirada federal y remarcó la decisión de “establecer a la conectividad como un derecho humano, es una potente herramienta para el desarrollo provincial”.

Por su parte la Delegada del ENACOM en Tierra del Fuego, Paula Catá, valoró “la predisposición de escucha” de las autoridades nacionales del ente y aseguró que Tierra del Fuego “es una provincia que presenta varios proyectos para mejorar la conectividad y que realmente tengamos una recepción real, concreta y que se comience a evaluar la posibilidad de realizarlos, es realmente un cambio radical, una mirada federal real, que la conectividad sea realmente para todos”. 

Así mismo la funcionaria del Ente Nacional de Comunicaciones agradeció al Ministerio de Producción y Ambiente “ya que realmente han elevado un proyecto interesante que contempla el fortalecimiento de todos los sectores y la conectividad necesaria para que los actores del territorio tengan acceso a esta herramienta”.

Participaron de la reunión por el Enacom Gustavo López (vicepresidente) Pablo Urquiza (Director Nacional de Fomento y Desarrollo), Javier Forlenza (Director Nacional de Atención de Usuarios y Delegaciones), Ariel Martínez (Coordinador General de Asuntos Ejecutivos) y Paula Cata (Delegada Provincial Enacom). En tanto desde el gobierno de la provincia acompañaron a la Ministro, la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Lic. Carolina Hernández y el Secretario de Planificación, CPN Roberto Daniels.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.