MELELLA: “NUESTRO OBJETIVO ES REPENSAR PERMANENTEMENTE LA POLÍTICA EDUCATIVA”

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS Prof. Gustavo Melella junto a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia Analia Cubino, realizaron esta tarde la apertura del 3º Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”.

Política06/11/2020ShelknamsurShelknamsur
7fd31e5b-fe22-4c92-818a-65cfa7969c81
Copiar Código AMP

El evento se llevó adelante desde el Salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno en la ciudad de Ushuaia y fue transmitido en vivo a través de la TV Pública Fueguina, la Radio Pública Fueguina y el Facebook del Ministerio de Educación, con el fin de llegar así a los más de 6 mil inscriptos que se encuentran en diferentes puntos del mundo.  

“Es un día muy especial para nuestra provincia y para toda la patria, porque hoy se cumplen 200 años del primer izamiento de nuestro pabellón argentino en nuestras queridas Islas Malvinas. Una causa tan cara para nuestra Argentina y muy particularmente, para nuestra provincia”, destacó Cubino.

Por su parte, Melella sostuvo que “Las Islas Malvinas fueron territorio ocupado ilegítimamente por una potencia como es Gran Bretaña” y agregó que “una de las tareas de los educadores es lograr el crecimiento, la independencia, la autonomía, la libertad  de cada uno de los que están en la tarea educativa. Debemos ser educadores para la libertad  y hoy queremos celebrarlo”.

Debido al contexto de asilamiento atravesado por la pandemia, este tercer Congreso, como las demás actividades que se vienen realizando, debió realizarse vía remota, a lo que la ministra aprovechó para poner en valor el trabajo realizado por parte de la comunidad docente en este contexto.

“Es un momento donde la Escuela ha puesto su palabra, el cuerpo, las experiencias, donde toda esa inteligencia se puso al servicio de las comunidades. Queremos celebrarlo y habilitar este espacio de reflexión sobre nuestras propias prácticas de enseñanza y poder estar juntos y juntas, de otra manera, pero seguramente provechosa como todas las ediciones anteriores”.  

Melella agregó en ese sentido que “hoy vivimos una situación que nos obligó a todos a repensarnos y quien ha dado respuestas en este tiempo es la comunidad educativa. Son los docentes quienes han tenido que poner el cuerpo a la tarea de enseñar y de aprender de una forma distinta. De un día para el otro la forma en la cual aprendimos y estamos acostumbrados cambió totalmente, teniendo que dar respuestas nuevas, poniéndonos el desafío de la inclusión y en una situación de exclusión digital”.

Asimismo, el gobernador recordó los inicios de este congreso en la provincia destacando que “habíamos empezado desde el Municipio de Río Grande y había sido nuestro compromiso seguir haciendo los congresos si nos tocaba estar en este lugar de servicio en el que estamos hoy” y agregó que “este año queremos reconocer a los docentes que quisieron participar. Para nosotros hoy es una alegría doble el poder estar inaugurando este Congreso”.

Finalmente, Melella destacó que “uno de nuestros objetivos es repensar permanentemente la política educativa y este congreso tiene esa finalidad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto