MELELLA: “NUESTRO OBJETIVO ES REPENSAR PERMANENTEMENTE LA POLÍTICA EDUCATIVA”

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS Prof. Gustavo Melella junto a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia Analia Cubino, realizaron esta tarde la apertura del 3º Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”.

Política06/11/2020ShelknamsurShelknamsur
7fd31e5b-fe22-4c92-818a-65cfa7969c81
Copiar Código AMP

El evento se llevó adelante desde el Salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno en la ciudad de Ushuaia y fue transmitido en vivo a través de la TV Pública Fueguina, la Radio Pública Fueguina y el Facebook del Ministerio de Educación, con el fin de llegar así a los más de 6 mil inscriptos que se encuentran en diferentes puntos del mundo.  

“Es un día muy especial para nuestra provincia y para toda la patria, porque hoy se cumplen 200 años del primer izamiento de nuestro pabellón argentino en nuestras queridas Islas Malvinas. Una causa tan cara para nuestra Argentina y muy particularmente, para nuestra provincia”, destacó Cubino.

Por su parte, Melella sostuvo que “Las Islas Malvinas fueron territorio ocupado ilegítimamente por una potencia como es Gran Bretaña” y agregó que “una de las tareas de los educadores es lograr el crecimiento, la independencia, la autonomía, la libertad  de cada uno de los que están en la tarea educativa. Debemos ser educadores para la libertad  y hoy queremos celebrarlo”.

Debido al contexto de asilamiento atravesado por la pandemia, este tercer Congreso, como las demás actividades que se vienen realizando, debió realizarse vía remota, a lo que la ministra aprovechó para poner en valor el trabajo realizado por parte de la comunidad docente en este contexto.

“Es un momento donde la Escuela ha puesto su palabra, el cuerpo, las experiencias, donde toda esa inteligencia se puso al servicio de las comunidades. Queremos celebrarlo y habilitar este espacio de reflexión sobre nuestras propias prácticas de enseñanza y poder estar juntos y juntas, de otra manera, pero seguramente provechosa como todas las ediciones anteriores”.  

Melella agregó en ese sentido que “hoy vivimos una situación que nos obligó a todos a repensarnos y quien ha dado respuestas en este tiempo es la comunidad educativa. Son los docentes quienes han tenido que poner el cuerpo a la tarea de enseñar y de aprender de una forma distinta. De un día para el otro la forma en la cual aprendimos y estamos acostumbrados cambió totalmente, teniendo que dar respuestas nuevas, poniéndonos el desafío de la inclusión y en una situación de exclusión digital”.

Asimismo, el gobernador recordó los inicios de este congreso en la provincia destacando que “habíamos empezado desde el Municipio de Río Grande y había sido nuestro compromiso seguir haciendo los congresos si nos tocaba estar en este lugar de servicio en el que estamos hoy” y agregó que “este año queremos reconocer a los docentes que quisieron participar. Para nosotros hoy es una alegría doble el poder estar inaugurando este Congreso”.

Finalmente, Melella destacó que “uno de nuestros objetivos es repensar permanentemente la política educativa y este congreso tiene esa finalidad”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.