Melella gestiona para que la vacuna rusa se produzca en Tierra del Fuego

El Gobernador, Gustavo Melella, se refirió a las gestiones del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional para avanzar en el registro y adquisición de la vacuna rusa contra el Covid-19 Sputnik V cuando se completen todos los protocolos sanitarios para su aprobación.

Política05/11/2020ShelknamsurShelknamsur
820D04CE-72DC-4136-A9F5-686698385BD1
Copiar Código AMP

En este sentido, el mandatario sostuvo que “cuando Rusia anunció su vacuna hicimos pública la celebración de esa noticia. A partir de ahí desde la provincia nos pusimos en contacto con ellos para manifestarles nuestro interés en adquirirla y colaborar para que pueda ser registrada y aprobada en nuestro país”.

“Dialogamos con laboratorios públicos como el que tenemos en Tierra del Fuego y privados para ver la posibilidad de que la vacuna se produzca aquí también. Tuvimos varias conversaciones y seguimos trabajando para tener una solución cuanto antes a esta pandemia”, indicó.

Asimismo, el Gobernador dijo que “celebramos que el presidente Alberto Fernández haya enviado una delegación para negociar. Hasta ahora ha hecho un manejo impecable de la pandemia. Lo ha hecho distribuyendo la cantidad de respiradores que cada provincia necesita y en todos los demás ordenes. Si hay un acuerdo nacional somos parte de la Nación. Si finalmente la Nación no llega a un acuerdo de compra nosotros tenemos la posibilidad de hacerlo para la provincia”.

“Nosotros hemos solicitado 150 mil dosis, estamos trabajando en el contrato y venimos avanzando en esto por los tiempos, por la urgencia. Ojalá la Nación lo pueda lograr y Rusia responda rápidamente. Esperamos que se pueda dar para el país y ojalá pronto tengamos la solución a la pandemia para poner de pie a la Argentina”, recalcó.

Finalmente, Melella subrayó que “hay que transmitir serenidad y tranquilidad. Hemos visto la seriedad del proceso. Ellos siempre nos dieron la información solicitada. Es una vacuna que va cumpliendo las distintas etapas que son necesarias para su aprobación”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.