TIERRA DEL FUEGO AEIAS PARTICIPÓ DE LA ASAMBLEA Nº 100 DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN

El Consejo Federal de Educación desarrolló hoy la asamblea Nº100 de manera virtual junto a los Ministros de Educación de las 24 jurisdicciones, quienes ratificaron la necesidad de avanzar en diferentes puntos.

Política04/11/2020ShelknamsurShelknamsur
85c38ee0-f928-4db6-885b-ad8439ab0da9
Copiar Código AMP

Entre uno de ellos, avanzar en el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), una base de datos de estudiantes que sirve para identificar a aquellos que han caído del sistema durante la pandemia para buscarlos e intentar que regresen a la escuela.

En cuanto a esto, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia Analía Cubino, mencionó que a través de un trabajo exhaustivo por parte  de  la Dirección Provincial de Educación Secundaria y de la Dirección Provincial de Jóvenes y Adultos se ha logrado llegar al 95% de estudiantes en finalización de estudios secundarios que habían quedado con espacios pendientes para la acreditación en 2019.

“Eso es un logro de los docentes, de los equipos del Ministerio y de la organización de esos trayectos, donde hubo una atención personalizada para cada uno de esos estudiantes que habían quedado quizás con uno o dos espacios pendientes y que pudieron terminar su educación secundaria, implicando que estos chicos hoy puedan seguir sus estudios universitarios o terciarios”, destacó Cubino.

Por otro lado, se aprobaron los protocolos para la vuelta a las aulas en el nivel inicial, priorizando a niños y niñas de sala de 5 a la hora de programar un regreso a la presencialidad, con asistencia alternada y medidas de distanciamiento e higiene.

Del mismo modo se rubricó el protocolo para la educación especial. En las escuelas de los distintos niveles educativos la organización de las aulas contempla indistintamente a los estudiantes con y sin discapacidad que las integran. En tanto, en las escuelas de educación especial se recomienda dar prioridad a aquellos alumnos que perdieron vínculo con la escuela durante la suspensión de las clases presenciales.

Asimismo, los ministros acordaron cumplir con los 180 días de clases que estipula la ley en 2021, estimando que para Tierra del Fuego el comienzo podría ser el 1º de marzo que es lunes y culminar el 17 de diciembre. 

“Hemos definido cuestiones del calendario 2021, cómo vamos a fortalecer el paso de los chicos al próximo año y el acompañamiento a la docencia quienes también han pasado un momento muy complicado en el camino” remarcó la Ministra y agregó que “la mayoría de las provincias estamos planteando la necesidad de en febrero estar acompañando a quienes terminan la secundaria”.

Asimismo, se plantearon las tres modalidades de cursada para 2021: presencial, semipresencial y a distancia, que se adaptará al momento epidemiológico que atraviese cada distrito en ese momento.

En referencia a esto, Analía Cubino expresó que “vamos a tener que convivir con esta bimodalidad . Con los niveles obligatorios se viene haciendo y esto ha traído un debate que tiene que ver en el nivel superior. La posibilidad de hacer mayor semi presencialidad para aquellos que trabajan y estudian,  requiere otros tiempos para la organización y eso ya se está planteando en el nivel superior como metodología de fortalecer en las prácticas”.

También serán clave los avances que surjan sobre la adquisición de las vacunas contra el coronavirus, por lo que desde el Ministerio de Educación de la Nación se quiere atender uno de los pedidos de gremio de  CTERA, quien solicitó que se priorice a los docentes dentro de los grupos que serán los primeros en recibir la vacuna una vez que esté disponible.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.