TIERRA DEL FUEGO AEIAS PARTICIPÓ DE LA ASAMBLEA Nº 100 DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN

El Consejo Federal de Educación desarrolló hoy la asamblea Nº100 de manera virtual junto a los Ministros de Educación de las 24 jurisdicciones, quienes ratificaron la necesidad de avanzar en diferentes puntos.

Política04/11/2020ShelknamsurShelknamsur
85c38ee0-f928-4db6-885b-ad8439ab0da9
Copiar Código AMP

Entre uno de ellos, avanzar en el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), una base de datos de estudiantes que sirve para identificar a aquellos que han caído del sistema durante la pandemia para buscarlos e intentar que regresen a la escuela.

En cuanto a esto, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia Analía Cubino, mencionó que a través de un trabajo exhaustivo por parte  de  la Dirección Provincial de Educación Secundaria y de la Dirección Provincial de Jóvenes y Adultos se ha logrado llegar al 95% de estudiantes en finalización de estudios secundarios que habían quedado con espacios pendientes para la acreditación en 2019.

“Eso es un logro de los docentes, de los equipos del Ministerio y de la organización de esos trayectos, donde hubo una atención personalizada para cada uno de esos estudiantes que habían quedado quizás con uno o dos espacios pendientes y que pudieron terminar su educación secundaria, implicando que estos chicos hoy puedan seguir sus estudios universitarios o terciarios”, destacó Cubino.

Por otro lado, se aprobaron los protocolos para la vuelta a las aulas en el nivel inicial, priorizando a niños y niñas de sala de 5 a la hora de programar un regreso a la presencialidad, con asistencia alternada y medidas de distanciamiento e higiene.

Del mismo modo se rubricó el protocolo para la educación especial. En las escuelas de los distintos niveles educativos la organización de las aulas contempla indistintamente a los estudiantes con y sin discapacidad que las integran. En tanto, en las escuelas de educación especial se recomienda dar prioridad a aquellos alumnos que perdieron vínculo con la escuela durante la suspensión de las clases presenciales.

Asimismo, los ministros acordaron cumplir con los 180 días de clases que estipula la ley en 2021, estimando que para Tierra del Fuego el comienzo podría ser el 1º de marzo que es lunes y culminar el 17 de diciembre. 

“Hemos definido cuestiones del calendario 2021, cómo vamos a fortalecer el paso de los chicos al próximo año y el acompañamiento a la docencia quienes también han pasado un momento muy complicado en el camino” remarcó la Ministra y agregó que “la mayoría de las provincias estamos planteando la necesidad de en febrero estar acompañando a quienes terminan la secundaria”.

Asimismo, se plantearon las tres modalidades de cursada para 2021: presencial, semipresencial y a distancia, que se adaptará al momento epidemiológico que atraviese cada distrito en ese momento.

En referencia a esto, Analía Cubino expresó que “vamos a tener que convivir con esta bimodalidad . Con los niveles obligatorios se viene haciendo y esto ha traído un debate que tiene que ver en el nivel superior. La posibilidad de hacer mayor semi presencialidad para aquellos que trabajan y estudian,  requiere otros tiempos para la organización y eso ya se está planteando en el nivel superior como metodología de fortalecer en las prácticas”.

También serán clave los avances que surjan sobre la adquisición de las vacunas contra el coronavirus, por lo que desde el Ministerio de Educación de la Nación se quiere atender uno de los pedidos de gremio de  CTERA, quien solicitó que se priorice a los docentes dentro de los grupos que serán los primeros en recibir la vacuna una vez que esté disponible.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.