EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA PUSO EN FUNCIONAMIENTO EL DESTACAMENTO POLICIAL EWAN

Se trata de una construcción situada en las intersecciones de la Ruta Nacional N° 3 y la Ruta Provincial A, adaptada a la geografía del lugar. Permitirá tener un control permanente y ayudar a quienes desarrollan actividades en ese sector rural de la provincia.

Política31/10/2020ShelknamsurShelknamsur
1F24B2E8-C9CA-4852-999B-435AB0F4B6CC
Copiar Código AMP

Las ministras de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo junto al intendente de Tolhuin Daniel Harrington y los jefes de la Policía Jacinto Rolón y Oscar Alfredo Barrios Kogan estuvieron presentes en en el estreno del puesto de control.

Al respecto, Chapperón declaró que “este es un lugar que comenzó cedido por el Municipio de Tolhuin, al cual le faltaba la terminación interior, de esto se ocupó el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la verdad que viene a resolver un problema serio que teníamos” y agregó “este es el inicio de varias obras que hemos presentado como gestión y que lamentablemente la pandemia no nos permitió comenzar, pero que seguramente darán inicio en los próximos días”.

Asimismo, la titular de la cartera de gobierno destacó que “en el inicio de la gestión el Gobernador nos pidió recorrer cada uno de los lugares, ya que es la única forma de saber qué le pasa realmente a la gente, es por esto que seguiremos recorriendo todas las dependencias para evaluar cuáles son las necesidades y estamos a disposición para mejorar las condiciones”.

En ese mismo sentido, el Jefe de la Policía Provincial enfatizó que “como Institución es una satisfacción contar con este nuevo destacamento a fin de garantizar la seguridad tanto de la zona rural como de las personas que transiten por este lugar” y agregó “el espacio cuenta con lo necesario para garantizar las condiciones dignas para el servicio policial”.

En cuanto a los servicios con los cuales cuenta la dependencia, la Ministra Castillo detalló que “dado que el edificio se encuentra en un lugar apartado de los tendidos se instaló un zeppeling para poder tener el suministro de gas, además de paneles solares para contar con alimentación eléctrica mediante y tanque de agua, junto con todos los artefactos de cocina y baño en su interior” y resumió que ”el destacamento posee todo lo que verdaderamente garantiza el funcionamiento, esto también marca una línea de política pública que ha planteado el Gobernador”.

Por su parte, el Intendente Harrington destacó el trabajo en conjunto para la finalización de la obra y comentó que “con buen tino nos pusimos de acuerdo con el Gobierno de la Provincia y la terminamos, la cual viene a darle un buen pasar a quienes prestan servicios alejados de las zonas urbanas”.

De la jornada también participaron, el secretario de Enlace, José Díaz; la secretaria de Obras y Servicios Públicos Zona Norte y Centro, Laura Montes; la secretaria de Gobierno del Tolhuin, Nancy Jodurcha y Personal Policial.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.