VUOTO DESTACÓ LA DECISIÓN DE NACIÓN DE INSTALAR UN HOSPITAL MODULAR EN LA CIUDAD

La Municipalidad de Ushuaia destacó la decisión del Gobierno nacional de instalar hospitales modulares en los destinos turísticos del país. El anuncio fue realizado este jueves por los Ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Turismo y Deporte Matías Lammens.

Ushuaia30/10/2020ShelknamsurShelknamsur
8C344637-EE69-408A-B830-B47094B4E25B
Copiar Código AMP

En ese sentido, el intendente Walter Vuoto agradeció “la decisión anunciada por los ministros Gabriel Katopodis y Matias Lammens para llevar adelante la construcción de Centros Modulares Sanitarios en nuestra ciudad de Ushuaia para acompañar a nuestro destino de cara a la recuperación de la actividad turística la próxima temporada”. 

“En estos centros, que se construirán en 10 provincias del país, se podrá atender a pacientes que presenten síntomas de Covid-19, descentralizando la atención en el hospital de la ciudad. Y cuando ya no sean necesarios, pasarán a ser un anexo de la atención sanitaria local” explicó Vuoto.
Por último destacó que se trata de “una decisión que demuestra nuevamente la importancia de las políticas federales sanitarias de nuestro presidente Alberto Fernández, para seguir cuidando la salud de nuestros vecinos y vecinas”. 
Por su parte, el subsecretario de Turismo local, Rodrigo Arrieta indicó que “es una gran noticia para nuestra ciudad que nos había adelantado el Intendente Vuoto que se venía trabajando junto al Gobierno nacional” y agregó que “este anuncio es la presentación de una herramienta más que importante para Ushuaia como destino turístico”. 

“En este marco tan complejo de la pandemia del COVID-19, estas iniciativas que se llevan adelante entre Nación y los municipios y significan un gran acompañamiento de cara a recuperar la actividad turística en la próxima temporada”, expresó Arrieta.
El funcionario explicó que “como bien explicó el ministro Katopodis, el objetivo es cuidar la salud de todos los argentinos y argentinas que decidan tomarse unos días de descanso y, además, estos hospitales modulares quedarán en cada una de las ciudades, robusteciendo el sistema sanitario local”. 

Destacó además que “es una más de las herramientas que desde la gestión del Presidente Alberto Fernández se llevan adelante con fines no sólo de prevención, sino también para la contención de contagios. Es parte de la estrategia para cuidar tanto a quienes nos visitan, como a quienes viven en el destino”. 

“El Turismo es una actividad que en la ciudad de Ushuaia reviste vital importancia para más de 16.000 personas que viven de manera directa e indirecta del mismo, con lo cual apuntalar el sistema sanitario con vistas a una potencial apertura del destino, es una tarea fundamental”, indicó el Subsecretario. 

Los hospitales modulares serán de 655 metros cuadrados cada uno, contarán con espacios para realizar y procesar los testeos de laboratorio y con una ambulancia para traslados cada uno. 

Cada centro tendrá sala de espera, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas. En términos económicos, esta inversión representa más de 2.700 millones de pesos.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.