COVID-19: LA EXPERIENCIA SANITARIA DEL MUNICIPIO DE USHUAIA SE CONOCERÁ EN LATINOAMÉRICA

Las acciones implementadas por la Municipalidad de Ushuaia a través del área de Salud para combatir la pandemia de COVID-19 en la ciudad, serán expuestas en el Seminario Internacional sobre Hotelería Hospitalaria en Tiempos de Pandemia, que se realizará vía zoom entre el 23 y el 26 de noviembre, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Hotelería Hospitalaria.

Ushuaia29/10/2020ShelknamsurShelknamsur
9552B002-07AA-49DE-9A26-1405363119A3
Copiar Código AMP

El encargado de contar la experiencia será el subsecretario de Políticas Sanitarias, doctor Lucas Corradi, quien expondrá el día 26 de noviembre sobre “La gestión de calidad en salud del Municipio de Ushuaia en tiempos de COVID”, en el bloque sobre “Los hospitales en tiempos de pandemia en Latinoamérica”. Los interesados en participar en el seminario pueden consultar en [email protected] y [email protected] 
Corradi sostuvo que “fuimos convocados para contar lo que hace el Municipio para hacer frente a esta pandemia, y además será una buena oportunidad para enriquecernos con las experiencias de otras ciudades y otros países, con el objeto de optimizar nuestro trabajo”. 

En marzo pasado y ante la aparición de los primeros casos de COVID-19 en Ushuaia, el intendente Walter Vuoto dispuso un conjunto de medidas que se implementaron en forma articulada a través de distintas áreas del Municipio. 
La más importante fue la construcción de un polo hospitalario para complementar la infraestructura sanitaria provincial, a lo que se sumaron otras acciones como el desarrollo de campañas de concientización, la adquisición de escáneres térmicos para la toma masiva de temperatura en espacios públicos y supermercados, la donación de reactivos al Hospital Regional, la realización de test rápidos para definir un mapa del comportamiento del virus en la ciudad, la elaboración y distribución de alcohol sanitizante, la confección de mascarillas faciales y otros elementos a través de una red de voluntarios, la asistencia alimentaria a sectores vulnerables, la distribución de kits sanitizantes a comercios e instituciones afectadas a la prestación de servicios esenciales, la desinfección de espacios de uso público y privado y también del transporte de pasajeros, la implementación de medidas impositivas para acompañar al sector privado y a particulares, la campaña de vacunación antigripal y el desarrollo de un dispositivo de contención y atención psicológica para vecinos de la ciudad.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.