CHAPPERÓN: “PARA DISFRUTAR DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS TENEMOS QUE COMPRENDER QUE LO MÁS IMPORTANTE ES CUIDARNOS”

Durante el parte extendido de la situación epidemiológica de la provincia, Gobierno confirmó que sólo por este fin de semana, el 31 podrán circular las personas cuya patente o DNI finalicen en impar y el 1 podrán hacerlo quienes tengan terminación en par.

Ushuaia28/10/2020ShelknamsurShelknamsur
802E8B18-79F1-45A2-A6EA-0B8906A9531C
Copiar Código AMP

La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón analizó la situación de la provincia en materia de COVID-19 y los aprendizajes que este virus está dejando. En ese sentido indicó que “vemos que los casos aumentan en el país y el sistema de salud es inelástico” precisando que “tenemos a todos los servicios muy cansados, no solo salud sino defensa civil, las fuerzas de seguridad y los voluntarios que están en los grupos de distintos programas que van casa por casa”.

De igual modo lamentó que se van sumando problemas, explicando que “las drogas que necesitamos para pacientes ventilados empiezan a escasear en el país, donde si bien se sustituyen, es un problema”.

Por lo que entendió que “sabemos y necesitamos tener una esperanza, que esto va a cambiar y lo vamos a vencer” y aseguró que “se nos vienen los días más lindos, y lo vamos a poder hacer porque creo que todos hemos entendido que volver a un aislamiento tan estricto como el de marzo es imposible para la comunidad mundial”.

“Hemos aprendido que de día salimos, trabajamos y disfrutamos de los espacios abiertos, donde el virus hace menos daño, pero cuidándonos, manteniendo el distanciamiento, usando tapaboca y respetando estas cosas que son las que nos van hacer poder volver a esta nueva normalidad que vino para quedarse por lo menos un tiempo prolongado” aseguró la Ministra.

Respecto a la utilización de la ruta, dijo que “estamos viendo cómo vamos a realizar los controles de acuerdo a la terminación del DNI o patente sea par o impar para que pueda salir y usar todos los espacios públicos con las condiciones que tendrán cada uno. “Nuestra idea es que pueda circular en su extensión, lo que no se podrá es ingresar a una ciudad que sea diferente a la del domicilio, de esta manera nos cuidamos nosotros y al otro”.

A su vez, explicó que teniendo en cuenta que este sábado y domingo las fechas son impares para ambos días, “se revolvió que el 31 salgan los impares (terminación de DNI o patente) y el 1 salgan quienes concluyan con número par” aclarando que “en la semana se vuelve a retomar par e impar como se viene realizando”.  Y valoró que “esta modificación se resolvió entendiendo que no podemos privar a la comunidad que pueda usar el fin de semana para salir a recrearse”. 

“Lo más importante es cómo nos cuidamos, respetando distanciamiento, usando tapaboca, no compartiendo infusiones, y esto tiene que ver con el éxito que tenga a futuro” reflexionó Chapperón.

Por otra parte señaló que “el Gobierno Nacional hizo el anuncio esta semana de los vuelos de cabotaje y Tierra del Fuego no está ajena a esto, por lo que realizamos una solicitud que en principio sería uno o dos vuelos por semana a Ushuaia y uno a Rio Grande, pero esto no está confirmado porque más allá de la petición del Gobierno provincial tiene que estar la respuesta de Nación, de acuerdo a la situación epidemiológica de la provincia”. 

En ese sentido aclaró que “también estamos analizando si empezamos con alguna flexibilización de las medidas que hoy tenemos, por ejemplo hoy no se puede venir a la provincia si no tenemos domicilio acá, es decir, si queremos permitir que vengan otras personas vamos a tener que levantar esta primer restricción”. 

“Si todos nosotros tomamos nuestra responsabilidad individual y colectiva de respetar y respetarnos, las cosas van a salir bien, por eso les pido una vez más que trabajemos juntos y nos cuidemos entre todos” reflexionó.

Te puede interesar
photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.