MELELLA Y PÉREZ FIRMARON UN CONVENIO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PISTA SINTÉTICA DE ATLETISMO EN RÍO GRANDE

El propósito de la instalación de esta pista, es fomentar la actividad física y potenciar aún más el atletismo y sus diferentes pruebas que comprende la disciplina.

Política27/10/2020ShelknamsurShelknamsur
3E9A3501-687E-4C2A-8F96-4215950BE6F5
Copiar Código AMP

El gobernador la Provincia Gustavo Melella, y el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez, hicieron efectiva -este martes- la rúbrica de un convenio de colaboración que tiene como fin, fomentar la iniciación y el desarrollo deportivo provincial y municipal.

El acuerdo promueve las políticas de inclusión social, el acceso a la práctica deportiva y a la formación para el alto rendimiento deportivo. El propósito de la instalación de esta pista, es fomentar la actividad física y potenciar aún más el atletismo y sus diferentes pruebas que comprende la disciplina. 

También participó el Secretario de Deportes del Gobierno provincial Carlos Turdó, y el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud Sebastián Bendaña.

La adquisición e instalación de la pista sintética será financiada totalmente por el Gobierno provincial en predio municipal, en tanto que el Municipio se encargará de la construcción de la infraestructura complementaria, de la Administración del uso de la pista, comprometiéndose a otorgar horarios a la Secretaria de Deportes para el desarrollo de los distintos programas.

La pista sintética oficial será de 400 metros homologada por la IAAF (International Amateur Athletic Federation), de ocho carriles con sus respectivas correderas de pruebas de salto y lanzamientos. 

Al respecto el secretario de Deportes y Juventud de la provincia, Carlos Turdó, se mostró contento con esta acción que será muy beneficioso para el deporte de la ciudad y en especial para el atletismo, y expresó “esta pista va a favorecer el desarrollo deportivo en general, teniendo en cuenta que el atletismo es una base deportiva madre, porque todos los deportistas de todas las disciplinas pueden entrenar en una pista para hacer sus trabajos físicos de preparación”. 

“Además va a permitir la formación deportiva del atletismo, teniendo en cuenta que va a tener las instalaciones para pruebas de pista, de campo y de saltos, y va a permitir que los actuales deportistas puedan trabajar en mejores condiciones y conseguir superar sus resultados deportivos” remarcó el funcionario provincial.

En ese sentido, aseguró que “de esta manera los deportistas que integran los seleccionados provinciales o los deportistas particulares que compiten en pista, podrán entrenar en una infraestructura deportiva de calidad”.

Turdó explicó que esto es parte de una planificación que se viene trabajando desde hace tiempo y dijo “dentro del análisis de la infraestructura deportiva necesaria para todas las disciplinas, y teniendo en cuenta el plan de obras que se prevé desde los municipios y del gobierno de la provincia, decidimos hacer la pista de atletismo en conjunto, más allá de lo que va a hacer cada una de las partes” y destacó que trabajaremos en forma conjunta con la Agencia Municipal de Deportes para el desarrollo deportivo, capacitaciones y competencias”.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto