LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA INICIÓ EL CHIPEO DE CABALLOS

En un trabajo conjunto de la Secretaría de Gobierno y de la Dirección de Zoonosis, la Municipalidad de Ushuaia puso en marcha una campaña de chipeo de caballos, en función de lo que establece la normativa vigente. En ese marco, también se concientizará a propietarios sobre la necesidad de una tenencia responsable, para seguridad de los animales y de terceros.

Ushuaia23/10/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (6)
Copiar Código AMP

El subsecretario de Gobierno del Municipio, Horacio Herrera, explicó que “iniciamos el chipeo de caballos con la colaboración de la Dirección de Zoonosis que depende de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos”.

Expresó que “era un trabajo que estaba previsto y comenzamos con los equinos que fueron secuestrados en la vía pública durante la pandemia, y que tenemos es resguardo hasta que los propietarios los retiren”.
El funcionario sostuvo que “tal como establece la ordenanza sobre tenencia responsable los animales deben ser chipeados, tanto perros como caballos, para poder realizar un mejor control y por la propia seguridad de los animales y de la comunidad”.

“Tras el chipeo los caballos son entregados a los dueños, previo la entrega de la documentación correspondiente y el pago de una multa”, añadió.

Herrera enfatizó que “quien tiene un animal debe ser responsable porque vemos muchos perros y caballos sueltos en la vía pública, lo cual es un peligro para ellos y para terceros” ya que “pueden provocar un accidente más los de este tamaño y no queremos tener que lamentar eso”.

Además, indicó que “pensamos seguir con esta campaña y queremos que los propietarios de caballos tomen conciencia de que el animal debe ser chipeado, y que debe haber una tenencia responsable”.
Finalmente, el subsecretario de Gobierno manifestó que “a veces es duro porque los dueños no toman conciencia de que tener un equino no es lo mismo que tener un perro o un gato, por lo que la idea es concientizarlos y que se cumpla la ordenanza en vigencia”, para lo cual “también estamos hablando con las asociaciones para que voluntariamente hagan este chipeo y se sumen a la tenencia responsable”.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.