LA SECRETARÍA DE DEPORTES CONCRETÓ LA CHARLA ABIERTA SOBRE LA CONCIENTIZACIÓN Y LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Cada año, el 19 de octubre se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad. El objetivo es aumentar la atención y concientizar en la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos en torno a la enfermedad.

Política20/10/2020ShelknamsurShelknamsur
865AB349-E7CE-40DA-B4CC-9BC1AB96239B
Copiar Código AMP

La Secretaría de Deportes y Juventud, a través del área de Deportes y Géneros, organizó una charla virtual, mediante la plataforma zoom, en la cual estuvieron como disertantes, parte del equipo de oncología del HRU; el doctor Oncólogo Aldo Orrego; la licenciada en Psicóloga Patricia Blanco; la Trabajadora Social Gabriela Garrido y Patricia Muñiz  jugadora de hockey del Ushuaia Rugby Club y quien pasó por esta enfermedad.

Las profesoras Gabriela Inzaurralde y Valeria Gavilán, fueron las anfitrionas y encargadas de la charla en donde cada profesional supo brindar sus consejos, recomendaciones; la importancia de los exámenes pertinentes y la detección temprano. Hay estudios que demuestran que si se diagnostica a tiempo, el porcentaje de curación puede llegar al 98 por ciento.

Además, destacaron la importancia que implica que todas las mujeres entre los 40 y 70 años se realicen una mamografía anual. Aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama u otros tipos de cánceres, deben consultar al médico para ver cómo realizar los controles y a qué edad iniciarlos.

Por su parte el doctor Aldo Orrego aconsejaba; “un estilo de vida saludable disminuye las posibilidades de riesgo de cáncer de mama: hacer ejercicio físico; no fumar; reducir el consumo de grasas, incorporar vegetales a la dieta; moderar el consumo de alcohol; mantener el peso dentro de los límites normales. También es muy importante que las mujeres se realicen los exámenes anuales como así también los autocontroles, donde cabe destacar que estos no reemplazan a las mamografías”. 

También por su parte, la deportista Patricia Muñiz comentó su caso, “el deporte para mí fue muy importante. Yo sentí que la enfermedad la tuve las casi cuatro semanas desde que me descubrieron el tumor de mamas, hasta que me operaron y luego de ello, sentí un gran cambio en mí y me autopercibí curada, pero claro está con los controles necesarios y recomendados por los profesionales, pero me ayudó mucho mi forma de ser positiva y luchadora”. 

Por otra parte, la Secretaría de Deportes organiza para el próximo jueves 24 a las 9 de la mañana, una jornada de kayak para mujeres, denominada “REMANDO TODAS JUNTAS” donde las interesadas deberán inscribirse previamente al celular 2901-510440.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.