FRENTE A LA PANDEMIA EL PERSONAL DEL SISTEMA SANITARIO ESTÁ SOBREPASADO

Fue durante el parte extendido donde se detalló la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia correspondiente al 18 de octubre.

Ushuaia19/10/2020ShelknamsurShelknamsur
9B91EEB3-5B92-468C-B591-0CA356A422A4
Copiar Código AMP

Desde la cartera sanitaria fueguina se destacó la necesidad de “dejar en claro que más allá de los testeos; los controles, y las respuestas que va dando el sistema sanitario; los recursos tecnológicos y edilicios se pueden incrementar pero el de carácter humano es limitado”.

El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios solicitó “mayor compromiso de la sociedad, porque el personal del sistema sanitario ya está sobrepasado por el giro cama” y anotó que “en Río Grande tenemos una constante desde hace tres meses, de pacientes que ingresan y que salen; y en Ushuaia está sucediendo lo mismo”.

En ese sentido, el Doctor observó que “tenemos que cuidar a nuestro personal sanitario para que pueda dar una respuesta adecuada a la comunidad”.

Respecto al parte ampliado Covid-19 de este 18 de octubre, precisó que se registraron 168 casos positivos por PCR, 65 de los cuales correspondieron a Ushuaia y 103 a Río Grande; con Tolhuin sin ningún nuevo caso.

Respecto de los nuevos casos por nexo clínico epidemiológico, el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, precisó que fue 101 a nivel provincial, 64 de los cuales corresponden a Ushuaia, 37 a Río Grande y ninguno a Tolhuin.

El funcionario observó que en lo que se refiere a testeo por PCR se registran 7148 casos positivos, en lo que va de la pandemia de Covid-19; y la cifra global por nexo clínico epidemiológico asciende a 1936. En cuanto a la sumatoria de ambos (PCR y nexo epidemiológico), tenemos 9074 casos.

Además anotó que “la cantidad de casos sospechosos registrado ayer es de 556, de los cuales 124 son de Ushuaia, 418 a Río Grande y 14 a Tolhuin”.

El doctor Barrios destacó, también, que en la jornada de la víspera se dio de alta a 115 pacientes COVID de Ushuaia, 50 en Río Grande y ninguna en Tolhuin; lo que totaliza 165 personas recuperadas.

“La altas acumuladas a la fecha son de 6714”, resaltó, para anotar luego que “los casos activos en la Provincia son 2258, 946 de los cuales son de Ushuaia, 1312 de Río Grande y ninguno en Tolhuin e Islas Malvinas”.

También se refirió a la transmisión epidemiológica, y anotó que “en Ushuaia tenemos 207 casos por nexo epidemiológico y 1506 casos por transmisión comunitaria; en Tolhuin, 1 caso confirmado por nexo epidemiológico y 2 en investigación; y en Río Grande, 626 casos por nexo y 4806 por transmisión comunitaria”.

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios informó, también, que en el Hospital Regional de Ushuaia tenemos internados 20 pacientes en Sala General y 6 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (4 con ARM); en el Hospital Regional de Río Grande hay 41 pacientes en Sala General y 14 en UCI (13 con ARM).

Agregó que en el CEMEP “hay 2 pacientes en Sala General y 12 en UCI (9 con ARM); en el Sanatorio Fueguino hay 2 pacientes en Sala General y 1 en UCI (CON ARM); y en la Clínica San Jorge de Ushuaia hay 3 pacientes en Sala General y 1 en UCI”.

Respecto del Centro Municipal COVID de Río Grande, dijo que “se encuentran 4 pacientes internados; y en el Polideportivo de Ushuaia hay 13 pacientes internados”.

En materia de fallecidos por Covid-19, dijo que “en Ushuaia son 5; y que en Río Grande se sumó un nuevo deceso registrado en la clínica privada, elevando la cantidad de muertos a 98 casos”. En cuanto al nuevo fallecimiento, indicó que se trata “del primer colega de nuestra comunidad”.

El doctor Barrios señaló que la semana pasada se registró en Rio Grande “la mayor tasa de positividad” y que “en el rango de 20 a 50 años se da la mayor cantidad de positivos, predominando la franja de 30 a 39 años”.

Respecto a Ushuaia, dijo que “también sucede los mismo, con más cantidad de contagios en el rango de 30 a 39 años”; y que “en cuanto a la tasa de letalidad, en esta semana se mantiene similar a la anterior; en una constante para Río Grande de 1,4, y de 0,3 para Ushuaia”.

Sobre el tiempo de duplicación de casos, dijo que “en esta semana, es de 10,87 días en Ushuaia, y de 21,68 en Río Grande”.

“En materia de positividad, tenemos que en Río Grande se ha mantenido en el rango de 75 a 80 por ciento, de los test que dieron positivo en esta última semana; y en Ushuaia se ha registrado un aumento de 50 a 75 por ciento”, agregó.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.