ENFERMEROS CELEBRARON RECONOCIMIENTO DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y CONSIDERARON QUE “FUE UN DÍA HISTÓRICO”

Tras observarse que se trata de un requerimiento “que nos fue negado por muchos años” desde el mencionado sector se ponderó la importancia de la medida planteada por el gobernador Gustavo Melella de reconocerlos como profesionales de la Salud.

Política15/10/2020ShelknamsurShelknamsur
C1FF8B21-C46F-4E25-ADCF-BA74DEBCB325
Copiar Código AMP

Enfermeros del Hospital Regional de Ushuaia expresaron su satisfacción por el histórico reconocimiento a su actividad, que hiciera este miércoles el gobernador Gustavo Melella, al considerarlos como “profesionales de la Salud”.

“El Gobernador nos reconoció como profesionales a todos los enfermeros de Tierra del Fuego dependientes del Estado” celebró la directora de Enfermería del HRU, Verónica Paglioni, tras el acto en el que fueron anoticiados de la situación.

La titular del área mencionada observó que “Enfermería ha ido evolucionando a lo largo de los años y cambiando en función de las necesidades” al punto tal que “hoy en día, en el mundo ha pasado de ser un simple asistente del médico, como se lo veía en un principio, para ser un profesional más en el equipo de Salud”.

En ese sentido, Paglioni destacó que “lo que ha hecho el Gobernador es reconocernos como profesionales del equipo de salud, por medio del ítem de responsabilidad profesional, que es algo que veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo”.

Tras observar que “era algo nos fue negado durante mucho tiempo y que, de alguna manera, nos hacía sentir marginados” la Directora del Servicio de Enfermería del HRU celebró que “ha cambiado esta situación, así que fue un día histórico, tanto para los enfermeros de Tierra del Fuego como para los de todo el país”.

Consideró que “otro aspecto muy importante (del anuncio realizado por el Gobernador) fue el relacionado con los convenios que se están generando con distintas universidades, para que el enfermero se pueda formar en toda la amplitud de la carrera dentro de la Provincia”, de manera que “no implique un costo adicional el tener que salir a cursar una licenciatura sino poder cursarla en instituciones de renombre dentro de la provincia”.

Consideró que “esto posibilitaría que la mayoría de los enfermeros puedan acceder a la Licenciatura para seguir perfeccionándose dentro de la profesión”.

Por su parte, la enfermera Daiana Rigoni destacó que en su caso personal “me recibí en el CENT Nº 11 de Ushuaia y cursé la licenciatura a distancia, lo que me posibilitó pasar por Internación de Adultos y ahora estoy trabajando, desde hace un año en la Terapia Intensiva de Adultos”.

Tras señalar que “ésta es mi primer pandemia en la que me toca trabajar”, la trabajadora de Salud comentó que “hemos pasado por muchos momentos de organización en el Servicio, con mucho trabajo en equipo, con médicos, kinesiólogos, técnicos de laboratorio, mucamas” y expresó necesidad de “reconocer la labor de cada sector del hospital que está al frente de esta lucha contra el COVID-19”.

En lo personal, dijo que “asumo con mucho orgullo el trabajo que realizo y mi deseo es especializarme cada día más, más allá de que por ahora estoy esperando que me otorguen el título de licenciada; pero sigo haciendo postgrados para actualizar mi formación”.

Respecto al reconocimiento del Gobierno a su profesión, aseveró que “este día es muy importante a nivel provincial” y cifró sus esperanzas en que se haga lo propio “en el resto de la Argentina, porque con mucho esfuerzo y orgullo estamos trabajando nuestras guardias completas con el Elemento de Protección Personal, y las terminamos agotados, con mucho cansancio, con las marcas de todo el EPP, pero siempre dando todo por los pacientes”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.