Fabiola Yañez recibió al ministro Cabandié, y conversaron sobre políticas ambientales

La primera dama, Fabiola Yáñez, se reunió en la residencia de Olivos con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié. El encuentro tuvo como objetivo intercambiar información sobre cuestiones referidas al cuidado del ambiente, que es una preocupación constante en la agenda de la primera dama.

Ushuaia09/10/2020ShelknamsurShelknamsur
FCA8F56F-827A-4B18-8A33-2FDBB7340B39
Copiar Código AMP

Teniendo en cuenta las dificultades generadas por los incendios en distintas regiones de nuestro país, el ministro compartió las iniciativas que está llevando adelante la cartera ambiental, entre las cuales se cuentan el emplazamiento de dos nuevas bases del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en las ciudades de Embalse (Córdoba) y de Apóstoles (Misiones) y  la incorporación de nuevas dotaciones de brigadistas con el objetivo de dar respuesta a los incendios forestales y  rurales, entre otras.  

Fabiola Yáñez expresó que luego de visitar a Su Santidad el Papa Francisco, en diciembre del 2019, las cuestiones referidas al cuidado del ambiente están entre sus prioridades. En este sentido, está impulsando que los alumnos que finalizan el ciclo de educación primaria básica realicen la promesa de cuidado al ambiente.

Cabe destacar, que en la actualidad el Gobierno Nacional está trabajando en un proyecto de ley de educación ambiental, cuyo objetivo es profundizar la conciencia sobre el cuidado del ambiente en todos los niveles de la educación formal y no formal del país.

Considerando que el ambiente se ha convertido en un tema de agenda social, no sólo en nuestro país sino a nivel global, estas medidas del gobierno nacional ratifican el compromiso asumido con el cuidado de los bienes naturales y también con la búsqueda de respuestas para enfrentar la crisis climática de la que Argentina no está exenta.

Finalmente, durante la reunión se resaltó la importancia de impulsar políticas de empleo y capacitación para la juventud como, por ejemplo, a través de la inserción de jóvenes a través del Plan Casa Común. De esta forma, se fomenta el empleo de calidad, asegurando la igualdad de oportunidades y la promoción de puestos de trabajo sostenibles y con impacto positivo para el ambiente.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.