“ESTAR CERCA DEL ENTORNO FAMILIAR MEJORA LAS CONDICIONES DE REHABILITACIÓN DE LAS PERSONAS”

Así lo aseguró el Secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, al referirse al proyecto presentado la semana pasada por el Gobierno provincial para construir un Centro de Rehabilitación de Ushuaia.

Política08/10/2020ShelknamsurShelknamsur
DC753A19-3608-444D-A490-4AEA1BDECA60
Copiar Código AMP

El secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, Omar De Luca, brindó detalles acerca del proyecto que apunta a concretar un Centro de Rehabilitación de alta calidad en la ciudad de Ushuaia (CRU).

Al respecto señaló que a través de la prestación de este nuevo servicio, se pretende dar respuesta a muchas personas que están requiriendo atención en lo que refiere a la rehabilitación, y donde “en la actualidad no alcanzan los recursos humanos ni edilicios con los que contamos”.

“La idea del Gobernador, es que este lugar sea un Centro de referencia para toda la provincia, donde quien tenga algún problema de discapacidad, pueda resolver todo en ese espacio” aseguró.

Cabe destacar que el CRU prevé contar un área de internación de niños y adultos, además de un servicio de rehabilitación con técnicas modernas y tratamientos intensivos e interdisciplinarios.

Además, incluirá un trabajo de rehabilitación integral, tanto física, intelectual y emocional. “Si bien lo ideal sería que todo esto pueda estar inserto en el Hospital, el mismo se encuentra a unas pocas cuadras a fin de contar con todos los servicios de la salud en general”.

De Luca recordó que actualmente el servicio dispone de un espacio físico ubicado en el Barrio Casas del Sur de 70 metros cuadrados, “donde no se pueden desarrollar las terapias con todos los grupos. Con la construcción del CRU, no sólo se soluciona el nivel terapéutico actual sino que en un futuro apuntamos a contar con un centro de referencia a nivel patagónico”. 

Otro de los puntos que remarcó el funcionario, es que busca evitar que los pacientes tengan que trasladarse a Buenos Aires atravesando el desarraigo del lugar y la familia, el gasto económico y emocional. “Estar cerca del entorno familiar mejora las condiciones de rehabilitación de las personas” afirmó. 

Otro de las características es que en el Centro funcionará la administración de Discapacidad y tratamientos neuro cognitivos para el adulto mayor. “Es decir, el transporte institucional adaptado, la oficina de certificaciones para obtención del Certificado Único de Discapacidad, el taller de ortesis y prótesis junto con el banco de ayudas técnicas de ortopedia. La pileta terapéutica, el taller neuro cognitivo del adulto mayor y la unidad de atención integrada a las personas con discapacidad”. 

Al respecto adelantó que para coordinar este servicio habrá un representante de los Ministerios de Educación, uno de Salud y otro de Desarrollo Humano. 

Respecto a la situación de los profesionales de la provincia, el funcionario comentó que “hay muchos que están trabajando fuera de Tierra del Fuego porque dentro del ámbito laboral de la isla no tienen perspectivas”. 

“Con este Centro nosotros podremos trabajar con otras Facultades y hacer algún tipo de residencias en rehabilitación. A ello se sumarán capacitaciones y formación de distintos profesionales y la posibilidad de que los especialistas vengan como itinerantes. Otra de las posibilidades será la de hacer tele medicina” puntualizó.

Finalmente De Luca valoró que “este importante centro de referencia permitirá integrarnos activamente a la red federal de rehabilitación”.

Últimos artículos
Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.