“ESTAR CERCA DEL ENTORNO FAMILIAR MEJORA LAS CONDICIONES DE REHABILITACIÓN DE LAS PERSONAS”

Así lo aseguró el Secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, al referirse al proyecto presentado la semana pasada por el Gobierno provincial para construir un Centro de Rehabilitación de Ushuaia.

Política08/10/2020ShelknamsurShelknamsur
DC753A19-3608-444D-A490-4AEA1BDECA60
Copiar Código AMP

El secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, Omar De Luca, brindó detalles acerca del proyecto que apunta a concretar un Centro de Rehabilitación de alta calidad en la ciudad de Ushuaia (CRU).

Al respecto señaló que a través de la prestación de este nuevo servicio, se pretende dar respuesta a muchas personas que están requiriendo atención en lo que refiere a la rehabilitación, y donde “en la actualidad no alcanzan los recursos humanos ni edilicios con los que contamos”.

“La idea del Gobernador, es que este lugar sea un Centro de referencia para toda la provincia, donde quien tenga algún problema de discapacidad, pueda resolver todo en ese espacio” aseguró.

Cabe destacar que el CRU prevé contar un área de internación de niños y adultos, además de un servicio de rehabilitación con técnicas modernas y tratamientos intensivos e interdisciplinarios.

Además, incluirá un trabajo de rehabilitación integral, tanto física, intelectual y emocional. “Si bien lo ideal sería que todo esto pueda estar inserto en el Hospital, el mismo se encuentra a unas pocas cuadras a fin de contar con todos los servicios de la salud en general”.

De Luca recordó que actualmente el servicio dispone de un espacio físico ubicado en el Barrio Casas del Sur de 70 metros cuadrados, “donde no se pueden desarrollar las terapias con todos los grupos. Con la construcción del CRU, no sólo se soluciona el nivel terapéutico actual sino que en un futuro apuntamos a contar con un centro de referencia a nivel patagónico”. 

Otro de los puntos que remarcó el funcionario, es que busca evitar que los pacientes tengan que trasladarse a Buenos Aires atravesando el desarraigo del lugar y la familia, el gasto económico y emocional. “Estar cerca del entorno familiar mejora las condiciones de rehabilitación de las personas” afirmó. 

Otro de las características es que en el Centro funcionará la administración de Discapacidad y tratamientos neuro cognitivos para el adulto mayor. “Es decir, el transporte institucional adaptado, la oficina de certificaciones para obtención del Certificado Único de Discapacidad, el taller de ortesis y prótesis junto con el banco de ayudas técnicas de ortopedia. La pileta terapéutica, el taller neuro cognitivo del adulto mayor y la unidad de atención integrada a las personas con discapacidad”. 

Al respecto adelantó que para coordinar este servicio habrá un representante de los Ministerios de Educación, uno de Salud y otro de Desarrollo Humano. 

Respecto a la situación de los profesionales de la provincia, el funcionario comentó que “hay muchos que están trabajando fuera de Tierra del Fuego porque dentro del ámbito laboral de la isla no tienen perspectivas”. 

“Con este Centro nosotros podremos trabajar con otras Facultades y hacer algún tipo de residencias en rehabilitación. A ello se sumarán capacitaciones y formación de distintos profesionales y la posibilidad de que los especialistas vengan como itinerantes. Otra de las posibilidades será la de hacer tele medicina” puntualizó.

Finalmente De Luca valoró que “este importante centro de referencia permitirá integrarnos activamente a la red federal de rehabilitación”.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.